Aumento del 21% para pequeños contribuyentes

El incremento del monto fijo mensual que tributan los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos rige a partir de febrero.

Provinciales22/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250121083351da578c1a1b1a8468d0f5e610b9918679_min

La Agencia de Recaudación Fueguino resolvió actualizar “los importes fijos que los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos incluidos en el Sistema Único Tributario”, por lo que a partir del Anticipo 02/2025 el monto fijo mensual de cada categoría sufrirá un incremento del 21%.

En la Resolución 034, dictada el pasado jueves 16, se indica que ante la reciente actualización dispuesta por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Ex AFIP) del monto por los contribuyentes incluidos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) Monotributo la AREF debió hacer lo propio, por cuanto desde 2022 se procedió a incorporar al “Sistema Único Tributario” a los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes que resulten a su vez alcanzados por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos vigente en la Provincia de Tierra del Fuego.

En función de ello, los montos fijos mensuales por categoría quedaron fijados en los siguientes valores:

Categoría A: 9.767 pesos (antes 8.063 pesos)

Categoría B: 19.078 pesos (antes 15.750 pesos)

Categoría C: 26.750 pesos (antes 22.084 pesos)

Categoría D: 33.210 pesos (antes 27.417 pesos)

Categoría E: 39.064 pesos (antes 32.250 pesos)

Categoría F: 48.957 pesos (antes 40.417 pesos)

Categoría G: 58.547 pesos (antes 48.334 pesos)

Categoría H: 88.829 pesos (antes 73.334 pesos)

Categoría I: 124.285 pesos (antes 102.605 pesos)

Categoría J: 142.328 pesos (antes 117.500 pesos)

Categoría K: 171.601 pesos (antes 141.667 pesos)

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!