Reclaman mejoramiento de rutas nacionales fueguinas

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y distintas entidades empresariales de la Patagonia, exigen al Estado nacional obras de reparación en las rutas 3 y 40. Reclaman medidas urgentes que garanticen la seguridad vial en dos rutas clave para el desarrollo regional.

Provinciales21/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025012011224687df0be205b312ff41d2d553fd8f5318_min

Debido al congelamiento de la obra pública a nivel nacional, las rutas 3 y 40, principales vías de comunicación en la región patagónica, sufren un marcado deterioro.

Esto ha generado que desde la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) en conjunto con otras entidades empresarias, reclaman medidas urgentes para subsanar esta situación.

Para el sector privado, el estado de las principales arterias logísticas, comerciales y turísticas, no sólo pone en riesgo la seguridad vial sino también la competitividad regional.

El empresariado pidió, además, un diagnóstico pormenorizado sobre la situación de ambas rutas como así también del plan vial nacional y de las posibles privatizaciones de las rutas. El pedido fue realizado por la Federación de Entidades Empresarias de Neuquén (FEEN), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA), la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (CACIP), la Federación Empresaria del Chubut (FECh), la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) y la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia.

Se acordó, además, que cada jurisdicción propusiera alternativas para resolver la cuestión, consensuando las mismas con los gobiernos provinciales. En este sentido, Río Negro y Neuquén propusieron el traspaso de varias rutas nacionales a la administración provincial; en tanto que Chubut sugirió que las obras nacionales se puedan concluir mediante un canje de deuda con la Nación, lo cual posibilitaría  retomar y culminar proyectos paralizados por falta de fondos.

Desde el bloque patagónico se hizo hincapié en la necesidad imperante de garantizar la seguridad vial en dos rutas que son claves para el desarrollo económico de la región.

Te puede interesar
20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

Lo más visto
W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

suscribirte para mas contenido!