
Cristina Kirchner se reúne con senadores peronistas a la misma hora que la Corte decide sobre la condena
La expresidenta se rodea de leales para enfrentar la posible ratificación del fallo condenatorio por corrupción.
El Gobierno nacional convocó a una audiencia pública para fijar los nuevos precios de las tarifas de transporte y distribución de gas junto con la metodología de futuros ajustes periódicos.
Nacionales15/01/2025La convocatoria realizada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), mediante la Resolución 16/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial, fue dispuesta para el jueves 6 de febrero a partir de las 9, de manera virtual, tal como vienen realizándose en las últimas oportunidades.
El llamado a la audiencia se da en el marco del actual procedimiento de revisión tarifaria llevado adelante por el mencionado ente y abarca a todas las Licenciatarias de Transporte y de Distribución de gas de todo el país.
La normativa especificó que la instancia participativa se llevará a cabo con "el objeto de poner a consideración: 1) Revisión Quinquenal de Tarifas de transporte y distribución de gas; 2) Metodología de ajuste periódico de las tarifas de transporte y distribución de gas; 3) Modificación del Reglamento de Servicio de Distribución en relación con los conceptos vinculados a la facultad de corte de servicio por falta de pago".
Al argumentar la decisión, aclaró que "la participación de la ciudadanía y de las prestadoras de los servicios de transporte y distribución de gas es previa a la adopción de la decisión pública, y coadyuva a que sean ponderados conforme la normativa de aplicación, las exposiciones o presentaciones que se formulen".
De esta manera, el Ejecutivo se dispone a cumplimentar la revisión del sistema de ajuste de tarifas estipulado cada cinco años para fijar las nuevas tarifas máximas en materia de transporte y distribución de gas.
Las tarifas se deberán ajustar a determinados principios:
a) Proveer a los transportistas y distribuidores que operen en forma económica y prudente, la oportunidad de obtener ingresos suficientes para satisfacer todos los costos operativos razonables aplicables al servicio, impuestos, amortizaciones y una rentabilidad razonable.
b) Deberán tomar en cuenta las diferencias que puedan existir entre los distintos tipos de servicios, en cuanto a la forma de prestación, ubicación geográfica, distancia relativa a los yacimientos y cualquier otra modalidad que el ente califique como relevante.
c) El precio de venta del gas por parte de los distribuidores a los consumidores, incluirá los costos de su adquisición.
d) Sujetas al cumplimiento de los requisitos precedentes, asegurarán el mínimo costo para los consumidores compatible con la seguridad del abastecimiento. (Noticias Argentinas)
La expresidenta se rodea de leales para enfrentar la posible ratificación del fallo condenatorio por corrupción.
El activista fue arrestado en El Bolsón por orden de la justicia federal, a raíz de una denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó a la aprobación de la suba de jubilaciones en la Cámara de Diputados por la caída que experimenta-ron este jueves los bonos de la deuda soberana.
Fue creado en 2024, pero nunca se activó. El Ejecutivo modificó las reglas de la composición para ponerlo en marcha y nombró a referentes del Congreso, gremios y empresarios.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó in limine por unanimi-dad la recusación presentada por la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner contra el juez Ricardo Lorenzetti, en el marco de la causa sobre incidente de recurso extraordinario.
Los 23 mandatarios que participaron del encuentro realizado ayer acordaron solicitar una audiencia con el Ejecutivo Nacional para discutir una reforma fiscal integral y reclamar por la obra pública.
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó a la aprobación de la suba de jubilaciones en la Cámara de Diputados por la caída que experimenta-ron este jueves los bonos de la deuda soberana.
El primer encuentro tuvo lugar a fines de la semana pasada en instituciones de nivel inicial, primario y de jóvenes y adultos. Desde los equipos técnicos de la cartera educativa se presentaron los ejes de trabajo. Para la jornada de hoy el SUTEF convocó a una nueva medida de fuerza.
Se trata de María del Mar Rodríguez, candidata por la Lista Verde para las elecciones que se desarrollarán el próximo 14 de junio en el marco de la renovación de autoridades de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia. Se trata de un hecho inédito en la ciudad ya que nunca antes se había candidateado una representante del género femenino para presidir la institución.
El Presidente habló en un evento organizado por inversores en criptomonedas; cantitos contra Pedro Sánchez, predicciones sobre la economía argentina y una premonición sobre las elecciones
El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.