
La Justicia limitó las visitas de CFK y advirtió que podrían sacarle la prisión domiciliaria
Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.


El Ejecutivo autorizó la contratación directa de la empresa Solar Turbines para que realice la reparación y mantenimiento de las 4 turbinas Solar Taurus T-60 que integran el parque de generación eléctrica de la usina de Ushuaia. La empresa cotizó sus servicios en U$S 11.196.497 que será afrontados con el financiamiento autorizado por el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
Tolhuin14/01/2025
Radio FM Amistad


Para “generar un suministro eléctrico confiable, continuo y sin cortes energéticos”, el Poder Ejecutivo autorizó el jueves 19 del pasado mes de diciembre la contratación directa de la empresa Solar Turbines Internacional Company para que realice la reparación y puesta a punto (overhaul) de los componentes mayores de las 4 turbinas Solar Taurus T-60 (TG8, TG11, TG13 y TG14) , para así poder recuperar unos 14 MW de capacidad de generación de energía eléctrica
La inversión estimada en $16.187.770.000 contempla la realización del overhaul (reparación y puesta a punto) de los componentes mayores de las 4 turbinas Solar Taurus T-60 (TG8, TG11, TG13 y TG14) que prestan servicio en la Central Térmica Ushuaia, para poder así recuperar unos 14 MW de capacidad de generación de energía eléctrica.
Tal se desprende del decreto 3085/24, la empresa Solar presupuesto los trabajos a realizar en U$S11.196
497, a razón de unos U$S 2.800.000 por equipo.
Este desembolso, tal lo anunciara el gobierno provincial hace una semana atrás, será afrontado con parte de los $16.187.770.000 que el Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina autorizó para poder avanzar en las tareas de actualización de la infraestructura eléctrica de Ushuaia.
El monto remanente, unos 4.500 millones de pesos, está destinados a cubrir los gastos de puesta a punto de los componentes de la Turbina Rolls Royce (TG7) que se contratarán con la empresa Siemens, de manera tal que quede en condiciones de aportar al sistema unos 26 MW.



Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.