Más de 23 mil personas salieron de la isla por tierra

Es la cifra registrada desde el 6 de diciembre a la fecha en torno a las personas que egresaron de Tierra del Fuego a través del Paso Fronterizo San Sebastián en el marco de la temporada estival. El mayor pico de salidas se dio el 20 de diciembre. Sólo ese día se registró la salida de casi 2.300 personas.

Provinciales03/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250102105509994a5ece3e0ea50a985e25a706e4d0e8_min

Desde el 6 de diciembre pasado, más de 23 mil personas salieron hacia el norte del país a través del Paso Fronterizo San Sebastián.

Las cifras indican que el mayor número de salidas se dio el 20 de diciembre con un pico de 2.295 salidas.

El responsable de la Oficina de Migraciones de Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, se refirió al desafío que constituye el aumento del flujo migratorio. Admitió que a pesar de las demoras generadas por el proceso de migración en la parte de Chile, se están tomando medidas para optimizar la atención y mejorar los tiempos de espera.  En este sentido explicó que si bien actualmente hay tres barcazas disponibles para el cruce, la falta de personal migratorio en la parte chilena ha generado contratiempos, de entre  35 y 40 segundos, siempre que el flujo sea constante. Con respecto a los vehículos indicó que el tiempo de espera oscila entre el minuto y el minuto y medio con un promedio de tres personas por rodado.

“Estamos trabajando bien y sin inconvenientes significativos en comparación con temporadas anteriores”,  valoró el funcionario en lo que respecta a la atención en la parte argentina que está operando con tres garitas adicionales para garantizar que la atención sea más ágil.

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

suscribirte para mas contenido!