
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Es la cifra registrada desde el 6 de diciembre a la fecha en torno a las personas que egresaron de Tierra del Fuego a través del Paso Fronterizo San Sebastián en el marco de la temporada estival. El mayor pico de salidas se dio el 20 de diciembre. Sólo ese día se registró la salida de casi 2.300 personas.
Provinciales03/01/2025
Radio FM Amistad


Desde el 6 de diciembre pasado, más de 23 mil personas salieron hacia el norte del país a través del Paso Fronterizo San Sebastián.
Las cifras indican que el mayor número de salidas se dio el 20 de diciembre con un pico de 2.295 salidas.
El responsable de la Oficina de Migraciones de Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, se refirió al desafío que constituye el aumento del flujo migratorio. Admitió que a pesar de las demoras generadas por el proceso de migración en la parte de Chile, se están tomando medidas para optimizar la atención y mejorar los tiempos de espera. En este sentido explicó que si bien actualmente hay tres barcazas disponibles para el cruce, la falta de personal migratorio en la parte chilena ha generado contratiempos, de entre 35 y 40 segundos, siempre que el flujo sea constante. Con respecto a los vehículos indicó que el tiempo de espera oscila entre el minuto y el minuto y medio con un promedio de tres personas por rodado.
“Estamos trabajando bien y sin inconvenientes significativos en comparación con temporadas anteriores”, valoró el funcionario en lo que respecta a la atención en la parte argentina que está operando con tres garitas adicionales para garantizar que la atención sea más ágil.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.