![images-1](/download/multimedia.miniatura.838384c36754bbfe.aW1hZ2VzLTFfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
En reconocimiento a las tareas de cuidado que desarrollan, el Gobierno resolvió aplicar un importante aumento en el monto del subsidio que reciben las familias que brindan contención a menores y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
Con una impresionante disminución del 49% en su tasa de natalidad entre 2014 y 2022, Tierra del Fuego se encuentra a la vanguardia de un fenómeno que impacta en el sistema educativo de la provincia, alterando la estructura y demanda en las aulas.
Provinciales16/12/2024La provincia de Tierra del Fuego se sitúa como un caso emblemático en el contexto de un fenómeno demográfico que afecta a toda Argentina. Entre 2014 y 2022, el país vivió una notable caída en el número de nacimientos vivos, pasando de 777.012 a 495.295, lo que representa una disminución del 36%.
En el caso de Tierra del Fuego, sin embargo, experimentó una de las reducciones más drásticas a nivel nacional, con un 49% menos de nacimientos, superando las caídas registradas en provincias como Jujuy y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ambas con un 44%.
Este fenómeno es particularmente significativo entre las mujeres más jóvenes, menores de 25 años, donde las disminuciones varían entre el 40% y el 60%. Este patrón de postergación de la maternidad se observa a lo largo de todas las provincias, pero las cifras en Tierra del Fuego resaltan especialmente, subrayando la necesidad urgente de adaptar políticas y servicios a esta nueva realidad.
En el sector educativo, las consecuencias son palpables. Según el informe “Natalidad y demanda educativa” de Argentinos por la Educación, la provincia enfrenta una proyección de estudiantes por sección en la que se advierte una reducción promedio de hasta 10 alumnos por clase. Esta situación no solo demanda ajustes en la infraestructura educativa, sino también en la asignación de recursos y personal docente, para mantener estándares de calidad frente a un alumnado en disminución.
Este complejo escenario, además de los desafíos de reorganización que implica, también ofrece una oportunidad para innovar en el sistema educativo federal. El informe analiza en este sentido que las instituciones deben explorar nuevas metodologías de enseñanza y formas de utilizar el espacio educativo para adaptarse a estos cambios. La atención individualizada y los programas educativos personalizados podrían volverse más accesibles y efectivos, transformando la calidad educativa en Tierra del Fuego frente a esta nueva realidad demográfica.
Finalmente se destaca que implica una disminución proyectada de hasta 10 alumnos por sección en las escuelas de la provincia, si se mantiene la cantidad de secciones. En este sentido, el informe analiza dos posibles respuestas políticas: mantener el número de cursos, adaptando la cantidad de alumnos por clase, o mantener la cantidad de alumnos, reduciendo el número total de circuitos educativos. La segunda opción permitiría la reasignación de docentes a roles de tutoría, acción que estudios previos vinculan a mejoras en los resultados educativos. Tierra del Fuego, por lo tanto, se enfrenta a un desafío particular para adaptar su sistema educativo a esta nueva realidad demográfica, utilizando estrategias innovadoras de gestión y recursos humanos para asegurar la calidad educativa.
En reconocimiento a las tareas de cuidado que desarrollan, el Gobierno resolvió aplicar un importante aumento en el monto del subsidio que reciben las familias que brindan contención a menores y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
El incremento del monto fijo mensual que tributan los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos rige a partir de febrero.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y distintas entidades empresariales de la Patagonia, exigen al Estado nacional obras de reparación en las rutas 3 y 40. Reclaman medidas urgentes que garanticen la seguridad vial en dos rutas clave para el desarrollo regional.
El Gobernador ratificó que es decisión política de su gestión continuar apostando al fortalecimiento del sistema público de salud en Tierra del Fuego. “El Estado tiene que acompañar a todos los vecinos que se quedaron sin trabajo y sin obra social”.
El Poder Ejecutivo aprobó el nuevo régimen tarifario de los servicios que presta la DPOSS en Ushuaia y Tolhuin y estableció que las tarifas de agua y cloaca se actualizarán de manera mensual, consecutiva y automática a partir de la facturación de este mes. El mecanismo de actualización impide al usuario conocer de antemano con precisión el porcentaje de aumento que deberá pagar.
El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, adelantó que el Poder Ejecutivo Provincial presentará un proyecto detallado en la Legislatura fueguina a fin de poder obtener financiamiento por 20 mil millones de pesos para la concreción de obras que el Estado provincial considera prioritarias. Habló de algunas alternativas y admitió que este año no se podrá sostener el mismo nivel de incremento salarial que se dio durante el 2024.
El Presidente brindó su discurso frente a líderes mundiales, luego de asistir a la asunción de Trump y reunirse con la titular del FMI. Enfatizó que “la gran epidemia de nuestra época es la ideología ‘woke’” y destacó su gestión. “Son tiempos que recompensan a quienes tienen coraje para tomar riesgos”, dijo.
Con una gran popularidad, el presidente pisa fuerte con medidas radicales. Surgen las primeras voces disonantes dentro de su partido.
El Ejecutivo está trabajando en un proyecto que modifica la Ley de Migraciones, que planea enviar al Congreso durante las sesiones ordinarias. El proyecto también incluye el arancelamiento sanitario y universitario a extranjeros no residentes.
Se retiraron residuos domiciliarios, voluminosos y plásticos acumulados en espacios públicos. Tareas similares se vienen desarrollando desde el inicio de la temporada estival y continuarán realizándose en distintos puntos del valle y de la ciudad en general.
En un inmueble ubicado en calle Ramón Carrillo. Según precisó la policía, el personal técnico de Bomberos informó que el fuego podría haber sido ocasionado intencionalmente.