Tierra del Fuego entre las provincias que rechazan el 'blanqueo' de dólares propuesto por Milei

TDF rechaza adherirse al blanqueo de dólares de Javier Milei. La provincia priorizará cobrar impuestos a evasores sin seguir el régimen nacional.

Provinciales20/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images-5

El gobierno de Tierra del Fuego, liderado por Gustavo Melella, decidió no adherirse al régimen de blanqueo de dólares impulsado por la administración de Javier Milei. Esta postura se alinea con la de otros gobernadores, como Axel Kicillof en Buenos Aires y Jorge Macri en CABA, quienes calificaron la propuesta como una "amnistía para evasores". Según lo anticipado, Tierra del Fuego planea priorizar la fiscalización de impuestos provinciales en lugar de adherirse a la política nacional.
 

El régimen nacional, que en su primera etapa regularizó activos por más de 20.000 millones de dólares, busca incentivar la formalización de capitales no declarados. Sin embargo, desde varias provincias, los mandatarios consideran que el esquema favorece a sectores con mayor capacidad contributiva en detrimento de los cumplidores.


En el caso fueguino, se espera que esta postura permita cobrar impuestos sobre activos no declarados sin necesidad de incluirse en el marco del blanqueo propuesto por el Ejecutivo nacional. Otros distritos, como Santa Fe y Neuquén, optaron por implementar tasas adicionales para financiar beneficios fiscales destinados a quienes cumplen regularmente con sus obligaciones tributarias.


A nivel nacional, la medida generó reacciones divididas. Mientras que representantes del gobierno de Milei la consideran fundamental para stener la estabilidad económica y fortalecer la liquidez del Banco Central, analistas críticos cuestionan su sostenibilidad y el impacto desigual que tendría entre los contribuyentes.
 
 
 

 

 

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!