
Convocan a la quinta 'Caravana de los Pueblos' contra el radar de LeoLabs en Tolhuin
La movilización se realizará el 2 de abril.
El presidente visitó las oficinas de Ualá y destacó la recuperación económica, el ajuste fiscal y la estabilización macroeconómica que, según él, ya muestran resultados positivos en Argentina
Nacionales11/11/2024El presidente Javier Milei visitó las oficinas de Ualá, la fintech argentina que recientemente alcanzó una nueva ronda de inversión. En su discurso, Milei enfatizó que su administración está enfocada en retomar el camino de la estabilidad económica, tras décadas de políticas que, según él, hundieron al país en un estancamiento prolongado. Frente a un auditorio compuesto por empleados y directivos de la empresa, Milei agradeció al CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, por la invitación y resaltó la importancia del esfuerzo realizado por el sector privado.
Durante su alocución, Milei afirmó: “La recesión se terminó y de ahora en adelante lo que queda es crecimiento”. Según el mandatario, los esfuerzos de su administración para normalizar la macroeconomía, reducir el déficit fiscal y estabilizar la inflación ya están dando sus frutos. “Hoy podemos decir que hemos sentado las bases para una recuperación sostenible. Todo lo que queda de aquí en adelante son buenas noticias”, sostuvo.
“El país está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años. Por lo menos. Aprovechen a subirse al tren del progreso ahora”, dijo. “En poco tiempo la economía estará volando por las nubes, en el buen sentido”, agregó.
El presidente subrayó que el ajuste fiscal realizado por su gobierno no afectó al sector privado, sino que cayó principalmente sobre el Estado. “Si miran el ajuste en el Tesoro, el 95% del recorte impactó sobre el aparato estatal, mientras que el impacto sobre el sector privado fue menor al 2%”, detalló. Milei se refirió a este ajuste como el más grande de la historia, destacando que, a pesar de su magnitud, la economía solo sufrió durante unos pocos meses. “Logramos un ajuste de 15 puntos del PBI sin que esto derivara en una depresión económica”, remarcó.
Críticas al Estado y el rol del sector privado
Milei aprovechó la ocasión para reiterar su postura crítica sobre el papel del Estado en la economía. “La idea de un ‘Estado presente’ que genera riqueza es una mentira destructiva. El Estado no crea nada, solo destruye y redistribuye de manera ineficiente”, sostuvo. Según el presidente, su administración está enfocada en eliminar esta falacia mediante resultados tangibles y políticas orientadas a reducir la intervención estatal.
A lo largo de su discurso, Milei destacó la importancia de liberar al sector privado de las cargas impositivas y regulaciones excesivas que, según él, han asfixiado a los productores durante años. “Cuando se quita la bota del Estado del cuello del que produce, la economía crece sin restricciones más allá de la capacidad de cada uno”, expresó. Además, resaltó que la inflación mayorista se redujo significativamente desde que asumió, pasando de un 54% mensual a un 2% mensual, lo que acerca al país a lo que definió como inflación monetaria cero.
El mandatario también compartió cifras para ilustrar la estabilización de la economía. “El EMAE desestacionalizado de agosto está en el mismo nivel que en diciembre cuando asumimos. Esto muestra que, a pesar del ajuste drástico, logramos estabilizar la economía en un corto plazo”, afirmó. Milei insistió en que el ajuste no tuvo un impacto negativo sobre el sector privado y que el peso del recorte recayó en el Estado, describiéndolo como un proceso necesario para la recuperación económica.
Un llamado al sector privado para acelerar la recuperación
A pesar de sus críticas al sector público, Milei reconoció que la recuperación depende en gran medida del esfuerzo del sector privado. “Es con su aporte que recuperaremos la prosperidad y el progreso para todos los argentinos de bien”, afirmó. Durante su discurso, el presidente insistió en la necesidad de fomentar un entorno donde las empresas y los emprendedores puedan crecer libremente sin la interferencia del Estado.
Milei cerró su intervención citando a Thomas Jefferson: “La verdad se defiende por sí misma; solo el error necesita el apoyo del gobierno”. Con esta referencia, el presidente subrayó que la mejor forma de avanzar es permitir que el mercado actúe sin trabas y sin la intervención gubernamental que, según él, ha causado décadas de estancamiento y retroceso.
El anuncio de Ualá y su expansión en la región
La visita de Milei coincidió con el anuncio de Ualá sobre una nueva ronda de inversión Serie E por 300 millones de dólares, liderada por Allianz X, el brazo de inversión del Grupo Allianz. Esta ronda de financiamiento representa la mayor inversión privada en América Latina en los últimos tres años y posiciona a la fintech con una valuación de 2.750 millones de dólares.
Ualá planea utilizar los fondos para ampliar su ecosistema financiero y acelerar su crecimiento en Argentina, México y Colombia. En particular, la compañía busca explorar nuevas oportunidades en el sector insurtech, beneficiándose de la experiencia y los recursos de Allianz para potenciar su expansión. Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá, destacó que esta inversión permitirá a la empresa consolidar su liderazgo en la región y continuar ofreciendo servicios financieros innovadores a sus más de ocho millones de usuarios.
Según el comunicado de la empresa, Ualá ha logrado un crecimiento sostenido en los mercados donde opera. En México, ha alcanzado un incremento mensual del 14% en usuarios activos desde que obtuvo su licencia bancaria. Además, la fintech lanzó UaláScore, un sistema de evaluación crediticia basado en inteligencia artificial para expandir el acceso al crédito en la región.
Fuente: Infobae
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Zarpó desde la Base Naval Puerto Belgrano hacia la capital fueguina para reabastecer al rompehielos Almirante Irízar que se encuentra aprovisionando a las bases antárticas y realizando el repliegue del personal.
El decreto se publicó este lunes. Hasta el momento, son 16 las víctimas fatales y hay 1450 evacuados.
La sala tenía acceso exclusivo para el administrador general; se habría puesto en pie durante el kirchnerismo; el Gobierno anunció la eliminación de 695 cargos en el organismo, pero no habría despidos
El Gobierno Nacional decidió eliminar contenidos sobre Educación Sexual Integral (ESI) disponibles para alumnos y docentes, por considerarlo "adoctrinamiento"; sin embargo, trece provincias consideraron mantenerla en su programa y sostener el equipo que la conduce.
Será otorgada a aquellos cuyas “acciones o servicios sean ejemplo de conducta ciudadana”. El joven había sido apuñalado en Moreno tras defender a un vendedor ambulante de un ladrón.
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
La concejala Belén Montes de Oca celebró la apertura de la sede partidaria en la margen sur este fin de semana, y aseguró que hay en la provincia un equipo “bien consolidado”. Explicó su pase al mileísmo luego de haber ingresado por Juntos por el Cambio, a partir del rumbo que tomó la UCR. También se refirió a la sesión del pasado jueves y la calificó como “un papelón”, por no haber logrado el pase a comisión de sus proyectos, que fueron girados como comunicación a bloques. Cuestionó la falta de acceso a la información ante respuestas que no se dan a los pedidos de informe. Además, adelantó más impuestazos del municipio, luego de la suba del automotor al señalar que “fue el tema del verano porque de un día para el otro nos encontramos con el aumento de la patente en un 300%.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.