
Por la votación pro-déficit en el congreso cayeron los bonos y acciones
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
El presidente visitó las oficinas de Ualá y destacó la recuperación económica, el ajuste fiscal y la estabilización macroeconómica que, según él, ya muestran resultados positivos en Argentina
Nacionales11/11/2024El presidente Javier Milei visitó las oficinas de Ualá, la fintech argentina que recientemente alcanzó una nueva ronda de inversión. En su discurso, Milei enfatizó que su administración está enfocada en retomar el camino de la estabilidad económica, tras décadas de políticas que, según él, hundieron al país en un estancamiento prolongado. Frente a un auditorio compuesto por empleados y directivos de la empresa, Milei agradeció al CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, por la invitación y resaltó la importancia del esfuerzo realizado por el sector privado.
Durante su alocución, Milei afirmó: “La recesión se terminó y de ahora en adelante lo que queda es crecimiento”. Según el mandatario, los esfuerzos de su administración para normalizar la macroeconomía, reducir el déficit fiscal y estabilizar la inflación ya están dando sus frutos. “Hoy podemos decir que hemos sentado las bases para una recuperación sostenible. Todo lo que queda de aquí en adelante son buenas noticias”, sostuvo.
“El país está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años. Por lo menos. Aprovechen a subirse al tren del progreso ahora”, dijo. “En poco tiempo la economía estará volando por las nubes, en el buen sentido”, agregó.
El presidente subrayó que el ajuste fiscal realizado por su gobierno no afectó al sector privado, sino que cayó principalmente sobre el Estado. “Si miran el ajuste en el Tesoro, el 95% del recorte impactó sobre el aparato estatal, mientras que el impacto sobre el sector privado fue menor al 2%”, detalló. Milei se refirió a este ajuste como el más grande de la historia, destacando que, a pesar de su magnitud, la economía solo sufrió durante unos pocos meses. “Logramos un ajuste de 15 puntos del PBI sin que esto derivara en una depresión económica”, remarcó.
Críticas al Estado y el rol del sector privado
Milei aprovechó la ocasión para reiterar su postura crítica sobre el papel del Estado en la economía. “La idea de un ‘Estado presente’ que genera riqueza es una mentira destructiva. El Estado no crea nada, solo destruye y redistribuye de manera ineficiente”, sostuvo. Según el presidente, su administración está enfocada en eliminar esta falacia mediante resultados tangibles y políticas orientadas a reducir la intervención estatal.
A lo largo de su discurso, Milei destacó la importancia de liberar al sector privado de las cargas impositivas y regulaciones excesivas que, según él, han asfixiado a los productores durante años. “Cuando se quita la bota del Estado del cuello del que produce, la economía crece sin restricciones más allá de la capacidad de cada uno”, expresó. Además, resaltó que la inflación mayorista se redujo significativamente desde que asumió, pasando de un 54% mensual a un 2% mensual, lo que acerca al país a lo que definió como inflación monetaria cero.
El mandatario también compartió cifras para ilustrar la estabilización de la economía. “El EMAE desestacionalizado de agosto está en el mismo nivel que en diciembre cuando asumimos. Esto muestra que, a pesar del ajuste drástico, logramos estabilizar la economía en un corto plazo”, afirmó. Milei insistió en que el ajuste no tuvo un impacto negativo sobre el sector privado y que el peso del recorte recayó en el Estado, describiéndolo como un proceso necesario para la recuperación económica.
Un llamado al sector privado para acelerar la recuperación
A pesar de sus críticas al sector público, Milei reconoció que la recuperación depende en gran medida del esfuerzo del sector privado. “Es con su aporte que recuperaremos la prosperidad y el progreso para todos los argentinos de bien”, afirmó. Durante su discurso, el presidente insistió en la necesidad de fomentar un entorno donde las empresas y los emprendedores puedan crecer libremente sin la interferencia del Estado.
Milei cerró su intervención citando a Thomas Jefferson: “La verdad se defiende por sí misma; solo el error necesita el apoyo del gobierno”. Con esta referencia, el presidente subrayó que la mejor forma de avanzar es permitir que el mercado actúe sin trabas y sin la intervención gubernamental que, según él, ha causado décadas de estancamiento y retroceso.
El anuncio de Ualá y su expansión en la región
La visita de Milei coincidió con el anuncio de Ualá sobre una nueva ronda de inversión Serie E por 300 millones de dólares, liderada por Allianz X, el brazo de inversión del Grupo Allianz. Esta ronda de financiamiento representa la mayor inversión privada en América Latina en los últimos tres años y posiciona a la fintech con una valuación de 2.750 millones de dólares.
Ualá planea utilizar los fondos para ampliar su ecosistema financiero y acelerar su crecimiento en Argentina, México y Colombia. En particular, la compañía busca explorar nuevas oportunidades en el sector insurtech, beneficiándose de la experiencia y los recursos de Allianz para potenciar su expansión. Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá, destacó que esta inversión permitirá a la empresa consolidar su liderazgo en la región y continuar ofreciendo servicios financieros innovadores a sus más de ocho millones de usuarios.
Según el comunicado de la empresa, Ualá ha logrado un crecimiento sostenido en los mercados donde opera. En México, ha alcanzado un incremento mensual del 14% en usuarios activos desde que obtuvo su licencia bancaria. Además, la fintech lanzó UaláScore, un sistema de evaluación crediticia basado en inteligencia artificial para expandir el acceso al crédito en la región.
Fuente: Infobae
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Habrá dos encuentros mañana, uno antes del mediodía y otro por la tarde, con la conformación que anunció Adorni luego de las reuniones de Gabinete. El titular de la campaña de PBA, a pesar de que quedó en la mira de Las Fuerzas del Cielo, fue ratificado en su rol
En el lugar trabajan los Bomberos Voluntarios, Personal de Materiales Peligrosos y Protección Civil. El siniestro tuvo lugar en pleno centro de la ciudad y si bien, hasta el momento no hay parte de personas heridas, si hubo que atender a algunas personas que se intoxicaron por la inhalación de humo.
En una jornada plagada de tensión, Milei cerró la campaña electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Al retirarse, los vehículos de la comitiva presidencial recibieron piedrazos y golpes de objetos contundentes. Antes, hubo escaramuzas entre manifestantes.
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.