Milei hizo una apuesta personal y se transformó en el socio estratégico de Trump en América Latina

El jefe de Estado siempre exhibió su cercanía ideológica con el presidente electo de los Estados Unidos, Y ahora se prepara para diseñar una agenda común que debería impactar en la negociación con el FMI

Nacionales06/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE
Javier Milei y Donald Trump durante el encuentro político que mantuvieron en la reunión anual de la CPAC

(Desde Washington, Estados Unidos) Javier Milei fue disruptivo una vez más: el viernes 23 de febrero recibió a Antony Blinken—secretario de Estado de Joe Biden—en su despacho de la Casa Rosada, y 24 horas después se abrazaba a Donald Trump en Maryland cuando ya sabía que era el candidato presidencial del Partido Republicano. Esa apuesta personal, cuestionada al infinito por la administración demócrata, hoy transformó a Milei en el socio estratégico de Trump en América Latina.

“Felicidades por tu formidable victoria electoral”, posteó el presidente en su cuenta oficial en X. Y añadió: “Ahora, Make America Great Again. Sabes que puedes contar con Argentina para llevar a cabo tu tarea. Éxitos y bendiciones. Saludos cordiales”..

2YTAK2U4WFGTRIR5PC4KUFFOUMPosteo de Javier Milei en X felicitando a Donald Trump

Pero el gambito presidencial no terminó en el viaje relámpago a Estados Unidos. Milei avanzó en su relación personal con Elon Musk, que en la campaña electoral se transformó en la figura mediática que apoyó a Trump en los momentos claves. El presidente se reunió tres veces con Musk, que respalda su programa de gobierno y sus ideas libertarias.

En toda la agenda Milei-Musk participó Gerardo Werthein como embajador argentino en Washington. Y esa vinculación diplomática ahora se multiplicará desde su puesto como ministro de Relaciones Exteriores. A diferencia de Macri, que lo conocía pero se recelaban mutuamente, Milei llega a Trump por su WhatsApp o a través de Werthein y su celular personal.

6VACUACT4JGERGGQ3DWRIPPPIAJavier Milei y Elon Musk durante su último encuentro en New York. Junto al presidente se encuentran Karina Milei, Gerardo Werthein, Luis Caputo y Demian Reidel

Trump necesita un aliado en la región frente a la perspectiva ideológica dominante. El futuro presidente de los Estados Unidos no tiene sintonía con Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia y Claudia Sheinbaum (México), y Milei puede transformarse en su pivot geopolítico.

Esto no implica que la región y la Argentina sean una prioridad para el sucesor de Joe Biden en la Casa Blanca. Trump enfrenta una crisis en Medio Oriente, la guerra entre Ucrania y Rusia, la ofensiva global en China, la situación económica en Estados Unidos, y su juicio penal en los tribunales de New York.

Después de esa larga lista, por el vínculo que Milei ya ató con Trump y Musk, podría aparecer la Argentina y sus necesidades económicas.

UUDQUR2LX4MXI66STXVJFBW3RY-1Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la reunión del G7 en Borgo Egnazia, (Italia)

No hay dudas en el gobierno de que Trump ayudará en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y esa certeza política es avalada entre los asesores políticos y económicos del presidente electo.

Pero Milei deberá esperar que Trump asuma el 20 enero, que designe a su secretario del Tesoro, que se nombre al representante de los Estados Unidos en el FMI, y que Luis Caputo y su equipo mantengan las reuniones obvias con el gabinete de transición republicano.

Cuando todo esto suceda, Trump ayudará a Milei para que consolide su esquema de poder durante 2025, un año atravesado por las elecciones de medio término. Sería un win-win: el Presidente tendría los recursos financieros para levantar el cepo, y Trump ayudaría a su aliado estratégico en América Latina.

Todavía se desconoce cómo será la ayuda, y si sólo implicará al FMI. Pero no hay dudas en el Mundo Trump y en Balcarce 50, que el apoyo político transformado en millones de dólares llegará en los próximos meses.

Al margen del escenario económico, Milei y Trump coinciden en el apoyo completo a Israel frente a los constantes ataques terroristas ejecutados por Irán y sus proxies Hamas, Hezbollah, Huties y la Jihad Islámica.

Esta sintonía global también servirá para consolidar una relación personal y política que inició Milei cuando Trump ni siquiera había empezado la campaña presidencial y Biden aparecía en el escenario como su principal adversario en Estados Unidos.

“Usted es un gran presidente y espero que gane. Espero verlo otra vez. La próxima vez, como presidente”, le dijo Milei el 24 de febrero en Maryland.

256 días después Trump derrotó a Kamala Harris.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
950722-7a-12

Unas vacaciones VIP en Dubai en medio del ajuste a la discapacidad

Radio FM Amistad
Nacionales30/06/2025

El viaje iba a ser a Israel, pero fue suspendido por los bombardeos. Varados en los Emiratos Árabes durante cinco días, aprovecharon el tiempo para retratarse como turistas en una de las ciudades más caras del mundo. "Mientras las personas con discapacidad siguen esperando lo que por ley y dignidad les corresponde, ellos están de festejo, riéndose, como si nada", criticaron las organizaciones del colectivo.

Lo más visto
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

sanchez posleman fin de contrato con osef

La Clínica San Jorge cortó vínculo con OSEF por falta de pago y advierten que el sistema “colapsará”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar04/07/2025

El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.

suscribirte para mas contenido!