Imponen multas millonarias a los directivos de la OSEF

Por segunda vez en corto lapso de tiempo, la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSEF) fue condenada por un nuevo incumplimiento en la prestación de servicios de salud, esta vez a una menor de edad. El fallo ordena el pago de una multa sustancial a las autoridades políticas y a los directores vinculados con el SUTEF que superan el millón de pesos.

Provinciales24/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241023101506a8aea0ba69eba32f62fd104ca611bd53_min

Un fallo judicial del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 del Distrito Judicial Sur de Ushuaia, Tierra del Fuego, volvió a condenar a la Obra Social de la Provincia (OSEF) por incumplimiento en la provisión de insumos médicos a una menor de edad con discapacidad. 

 

La sentencia, dictada el pasado 22 de octubre de 2024,  es la segunda condena a OSEF en poco tiempo por faltas similares, dejando en evidencia los graves problemas de gestión que tiene la principal obra social que opera en Tierra del Fuego.

 

El fallo establece que OSEF no cumplió con la entrega de diversos insumos y equipamientos médicos dentro del plazo establecido por una sentencia anterior, a pesar de que el fallo ya contaba con una sanción dineraria de $50.000 por día en caso de incumplimiento. 

 

Debido a la irresponsabilidad de las autoridades, el fallo imputó directamente la responsabilidad en cabeza de la Presidente Mariana HRUBY, el Vicepresidente  Leonardo OLGIATTI y los Vicepresidente 2° Sr. José María MARTÍN, y Vicepresidente 3° Sr. Franco TOMASEVICH, estos últimos vinculados estrechamente con el SUTEF.

 

Tras la denuncia del nuevo incumplimiento hacía los directivos de la OSEF por parte de la familia de la menor, el Juzgado consideró la falta de diligencia de la obra social y de su directorio para proporcionar la atención médica necesaria,  generando una nueva condena.

 

El juez Gustavo González , en la argumentación de su resolución, destacó la falta de compromiso y seriedad de las autoridades de la obra social, enfatizando que no se presentó a una audiencia de conciliación previamente fijada, a pesar de que la propia presidenta de OSEF había solicitado dicha audiencia.

 

La reciente resolución deja en evidencia la falta de atención a las necesidades de la menor, priorizando intereses ajenos a la salud de la menor, y la apatía de la obra social en el cumplimiento de sus obligaciones.

 

El fallo ordena el pago de una sanción económica por incumplimiento que asciende a $50.000 por día a partir del 29 de septiembre de 2024, hasta que se acredite el efectivo cumplimiento de la condena.  Esto representa una fuerte sanción económica para los miembros del directorio de OSEF, pero sobre todo, pone nuevamente en jaque la credibilidad institucional y expone las serias falencias de gestión de la obra social provincial.

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

suscribirte para mas contenido!