
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Por segunda vez en corto lapso de tiempo, la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSEF) fue condenada por un nuevo incumplimiento en la prestación de servicios de salud, esta vez a una menor de edad. El fallo ordena el pago de una multa sustancial a las autoridades políticas y a los directores vinculados con el SUTEF que superan el millón de pesos.
Provinciales24/10/2024Un fallo judicial del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 del Distrito Judicial Sur de Ushuaia, Tierra del Fuego, volvió a condenar a la Obra Social de la Provincia (OSEF) por incumplimiento en la provisión de insumos médicos a una menor de edad con discapacidad.
La sentencia, dictada el pasado 22 de octubre de 2024, es la segunda condena a OSEF en poco tiempo por faltas similares, dejando en evidencia los graves problemas de gestión que tiene la principal obra social que opera en Tierra del Fuego.
El fallo establece que OSEF no cumplió con la entrega de diversos insumos y equipamientos médicos dentro del plazo establecido por una sentencia anterior, a pesar de que el fallo ya contaba con una sanción dineraria de $50.000 por día en caso de incumplimiento.
Debido a la irresponsabilidad de las autoridades, el fallo imputó directamente la responsabilidad en cabeza de la Presidente Mariana HRUBY, el Vicepresidente Leonardo OLGIATTI y los Vicepresidente 2° Sr. José María MARTÍN, y Vicepresidente 3° Sr. Franco TOMASEVICH, estos últimos vinculados estrechamente con el SUTEF.
Tras la denuncia del nuevo incumplimiento hacía los directivos de la OSEF por parte de la familia de la menor, el Juzgado consideró la falta de diligencia de la obra social y de su directorio para proporcionar la atención médica necesaria, generando una nueva condena.
El juez Gustavo González , en la argumentación de su resolución, destacó la falta de compromiso y seriedad de las autoridades de la obra social, enfatizando que no se presentó a una audiencia de conciliación previamente fijada, a pesar de que la propia presidenta de OSEF había solicitado dicha audiencia.
La reciente resolución deja en evidencia la falta de atención a las necesidades de la menor, priorizando intereses ajenos a la salud de la menor, y la apatía de la obra social en el cumplimiento de sus obligaciones.
El fallo ordena el pago de una sanción económica por incumplimiento que asciende a $50.000 por día a partir del 29 de septiembre de 2024, hasta que se acredite el efectivo cumplimiento de la condena. Esto representa una fuerte sanción económica para los miembros del directorio de OSEF, pero sobre todo, pone nuevamente en jaque la credibilidad institucional y expone las serias falencias de gestión de la obra social provincial.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.