
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


La abogada riograndense Dalila Nora figuraba en segundo lugar en la lista en 2021 que llevó a la reelección de Stefani en la banca, aunque sectores analizan plantear que asuma el exconcejal de Ushuaia por el MPF y actual vicepresidente de Somos Fueguinos, Ricardo Garramuño por la Ley de Paridad.
Provinciales14/10/2024
Radio FM Amistad


Héctor ¨Tito¨ Stefani había sido electo en las elecciones de 2021 para un segundo mandato, encabezando entonces la lista de Juntos por el Cambio y secundado por la abogada Dalila Nora.
La lista de las elecciones de medio término en 2021 fue encabezada por el propio Stefani, mientras que el segundo lugar lo ocupó la profesional riograndense. En aquella elección fueron reelectos tanto Stefani como la actual diputada Carolina Yutrovic. El segundo lugar en la lista de ¨Juntos por el Cambio¨ lo ocupó la letrada riograndense, mientras que el primer suplente fue el exconcejal de Ushuaia por el MPF y actual vicepresidente de Somos Fueguinos, Ricardo Garramuño.
La interpretación de la Ley 27412, de "Paridad de género en ámbitos de representación política", según distintas fuentes que consultó este medio volverá a generar una nueva polémica en función de las aspiraciones del ex concejal de Ushuaia.
Dalila Nora había declarado al momento de la elección en 2021 que ¨​​​​​​ la importancia del comicio radica en que diputados deje de ser la escribanía de la gestión de turno, la posibilidad de equiparar la cantidad de bancas porque, a partir de mañana, comienza una nueva Argentina en la que se discutan un montón de temas que no se discuten¨había sostenido el mismo día de la elección nacional de medio término.
Dalila Nora es abogada matriculada en el Colegio Público de Abogados de la ciudad de Río Grande y en su declaración de la plataforma ¨Votá informado¨ se suscribió: Desde chica ha trabajado para poder estudiar una carrera universitaria y se ha consolidado como una abogada que defiende los derechos de las mujeres. Conocida por toda la comunidad como una mujer honesta y trabajadora. Es miembro del partido radical. Actualmente es titular Abogada en Estudio Juridico Dalila V. Nora & Asoc.
Desde las elecciones del año pasado, bajó la cantidad de mujeres en la Cámara de Diputados luego de la nueva renovación de la cámara baja, ya que el porcentaje de participación femenina pasará a ser 43,19% y caerá del máximo histórico de 45,52%.
Fuente: El Diario del fin del mundo



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”