
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


La abogada riograndense Dalila Nora figuraba en segundo lugar en la lista en 2021 que llevó a la reelección de Stefani en la banca, aunque sectores analizan plantear que asuma el exconcejal de Ushuaia por el MPF y actual vicepresidente de Somos Fueguinos, Ricardo Garramuño por la Ley de Paridad.
Provinciales14/10/2024
Radio FM Amistad
Héctor ¨Tito¨ Stefani había sido electo en las elecciones de 2021 para un segundo mandato, encabezando entonces la lista de Juntos por el Cambio y secundado por la abogada Dalila Nora.
La lista de las elecciones de medio término en 2021 fue encabezada por el propio Stefani, mientras que el segundo lugar lo ocupó la profesional riograndense. En aquella elección fueron reelectos tanto Stefani como la actual diputada Carolina Yutrovic. El segundo lugar en la lista de ¨Juntos por el Cambio¨ lo ocupó la letrada riograndense, mientras que el primer suplente fue el exconcejal de Ushuaia por el MPF y actual vicepresidente de Somos Fueguinos, Ricardo Garramuño.
La interpretación de la Ley 27412, de "Paridad de género en ámbitos de representación política", según distintas fuentes que consultó este medio volverá a generar una nueva polémica en función de las aspiraciones del ex concejal de Ushuaia.
Dalila Nora había declarado al momento de la elección en 2021 que ¨​​​​​​ la importancia del comicio radica en que diputados deje de ser la escribanía de la gestión de turno, la posibilidad de equiparar la cantidad de bancas porque, a partir de mañana, comienza una nueva Argentina en la que se discutan un montón de temas que no se discuten¨había sostenido el mismo día de la elección nacional de medio término.
Dalila Nora es abogada matriculada en el Colegio Público de Abogados de la ciudad de Río Grande y en su declaración de la plataforma ¨Votá informado¨ se suscribió: Desde chica ha trabajado para poder estudiar una carrera universitaria y se ha consolidado como una abogada que defiende los derechos de las mujeres. Conocida por toda la comunidad como una mujer honesta y trabajadora. Es miembro del partido radical. Actualmente es titular Abogada en Estudio Juridico Dalila V. Nora & Asoc.
Desde las elecciones del año pasado, bajó la cantidad de mujeres en la Cámara de Diputados luego de la nueva renovación de la cámara baja, ya que el porcentaje de participación femenina pasará a ser 43,19% y caerá del máximo histórico de 45,52%.
Fuente: El Diario del fin del mundo

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Toto defendió el esquema de bandas cambiarias, anticipó un desplome histórico de la inflación para 2026, confirmó reformas estructurales y un acuerdo comercial con Estados Unidos.