Tierra del Fuego concentra “el 95% de la producción offshore”

Con la entrada en operación del yacimiento Fénix, el 95% de la producción costa afuera del país se realiza en Tierra del Fuego. El ministro de Energía de la Provincia señaló que ello representa un 20% de la producción total de gas de la Argentina.

Provinciales24/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240923104534b9feea474fa4673ccd3a691cb72257d9_min

El Ministro de Energía, Alejandro Aguirre, disertó en la conferencia “El futuro del offshore en Argentina, nuevas fronteras y estrategias”, organizada por la Cámara de Comercio Argentino Canadiense en la embajada de Canadá.
El panel de expositores contó con algunos de los representantes de las empresas de ese país en Argentina. Durante la conferencia se expusieron las perspectivas que tiene la producción offshore en el país, donde Tierra del Fuego es un actor relevante con una historia de casi 50 años de explotación.
“Se transmitieron experiencias para lo que tiene que ver con el desarrollo en otras jurisdicciones nacionales, como es el caso de la costa de Mar del Plata, y marcando la relevancia que tiene uno de los proyectos que tenemos como emblema, que es el proyecto Fénix”, dijo Aguirre.
El Proyecto Fénix representará para Argentina una mayor disponibilidad de gas natural, aportando hasta 10 millones de metros cúbicos de gas por día para abastecer la demanda local. El gas natural que se extraerá de Fénix será acondicionado con mano de obra local e inyectado al gasoducto General San Martín, abasteciendo la cadena de valor nacional hasta llegar a los puntos de consumo en los principales centros urbanos del país.
Aguirre explicó que el offshore “es toda la actividad hidrocarburífera costa afuera, en el mar. Hoy el 95% de la producción offshore del país se realiza en Tierra del Fuego, y esta producción implica más o menos un 20% de la producción nacional”.
“En el invierno hemos visto que el 90% del gas que consumimos viene de las plataformas que están en la offshore, así que es relevante para la provincia y para el país lo que está sucediendo en Tierra del Fuego”, concluyó.

Fuente: El Diario del fin del mundo. 

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

suscribirte para mas contenido!