Tras la reunión con Milei, Elon Musk aseguró que busca invertir en la Argentina

El hombre más rico del mundo, CEO y fundador de Tesla, SpaceX y la ex Twitter dijo en la red social que sus empresas están buscando la forma de apoyar al proyecto económico del país

23/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
OFTX4DN6ERDV3H5TJCOYASG44U
OFTX4DN6ERDV3H5TJCOYASG44U

El idilio del hombre más rico del mundo, Elon Musk, con la figura de Javier Milei tuvo ayer un nuevo episodio cuando ambos se encontraron en Nueva York en medio de la visita del presidente Argentina en ocasión de la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra todos los años en la metrópoli estadounidense. El entusiasmo del CEO y fundador de Tesla, SpaceX y dueño de la red social X con el proceso político argentino y su apoyo público a la campaña de Donald Trump podrían hacer que sus convicciones lo lleven un paso más allá: invertir en línea con su entusiasmo.

En medio de las repercusiones que generó un nuevo encuentro de las dos figuras, el empresario aseguró que “mis empresas están buscando activamente formas de invertir y apoyar a Argentina”.

No es la primera vez que Musk invierte de acuerdo a sus convicciones. Cuando en 2022 compró la red social Twitter, hoy renombrada como X, la decisión de negocios no parecía tener mucho sentido. Supo declarar en ese momento que fomentar la libertad de expresión eliminando regulaciones a las publicaciones que hacen los usuarios de esa red era su interés. Y desde entonces, ha cumplido con ese objetivo.

Ahora, Musk asegura estar intentando transformar en inversiones su convicción de que Milei está llevando a la Argentina en la dirección de sus preferencias.

Antes de su sugerencia de que busca que sus compañías se involucren en el país, Musk se había encontrado con Milei ayer lunes en el hotel The Langham, ubicado en la Quinta Avenida, entre las calles 34 y 35 de Nueva York, durante una hora. En la reunión, además de Javier Milei y Elon Musk, estuvieron Karina Milei, secretaria General de Presidencia y una de sus personas de máxima confianza, el ministro de Economía Luis Caputo, el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, y el jefe de asesores, Demian Reidel.

Según miembros de la delegación argentina que está en Nueva York para la asamblea anual de la ONU, el interés del empresario por las condiciones económicas y regulatorias en el país fue patente. Durante el encuentro, explicaron, se abordaron distintos temas relacionados a la puesta en marcha de la Ley Bases y el proceso de estabilización de inflación que encara la administración de Milei. También se explicaron las últimas medidas monetarias adoptadas por el Ministerio de Economía y el Banco Central.

La presencia de los negocios de Musk en la Argentina creció inmediatamente con la llegada de Milei al Gobierno. Tan pronto como en febrero de este año, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicó una serie de cambios regulatorios que permitieron a firmas como Starlink -el servicio de internet satelital de SpaceX- a operar en el país. La intención venía de antes, desde la publicación del DNU de desregulación en diciembre pasado que servicios como ese y los que prestan Amazon y OneWeb que se estaba allanando el camino para el ingreso de nuevos jugadores que no tenían el visto bueno del regulador local para ofrecer sus servicios.

Desde que el Enacom permitió la operación en el país SpaceX realizó iniciativas orientadas a vender los equipos necesarios para conectarse al sistema. Pero por ahora no se han visto inversiones de relevancia de parte de esa empresa.

La intención del Gobierno de que Musk invierta en la Argentina o atraiga inversiones al país no está oculta para nada. Desde hace meses, funcionarios de Milei se ilusionan con la posibilidad de una visita del magnate cuya principal empresa, Tesla, tiene al impulso eléctrico como principal apuesta para que sea la principal estrella de un evento sobre demografía, tecnología y crecimiento económico. Algo muy importante para un país que tiene en el litio una de sus grandes esperanzas mineras.

El principal anzuelo es que la Argentina es el segundo país del mundo en recursos y el cuarto en términos de reservas y producción de litio, elemento clave en fabricación de baterías, el “motor” de los vehículos eléctricos, donde los iones de litio, el metal más liviano de la naturaleza, se mueven entre ánodos y cátodos en los procesos de carga y descarga.

Sea por el litio, el cobre o algún otro recurso o etapa de la cadena de valor de la transición energética, la eventual inversión de un empresario y celebridad global como Elon Musk sería un espaldarazo a la credibilidad internacional del gobierno de Javier Milei, con quien mantiene semejanzas y diferencias.

No es la primera vez que Musk posa sus ojos en la región con interés por alternativa de inversión.

Hay, al menos un antecedente del líder de Tesla de querer invertir en América Latina, pero en el sector financiero. En su biografía de Musk, Walter Isaacson (quien también biografió a Leonardo da Vinci, Albert Einstein, Benjamin Franklin y Steve Jobs, entre otros) cuenta que en los 90, a Musk, por entonces pasante en Scotiabank, un banco canadiense, le atrajeron los “bonos Brady” latinoamericanos, que cotizaban a 20 centavos por cada dólar de valor nominal, averiguó para comprarlos y hacerle ganar a la entidad “miles de millones de dólares”, pero cuando se lo propuso a Peter Nicholson, su mentor y jefe (graduado en Física y fuerte en Matemáticas, como él) le rechazaron la idea. El banco tenía sus propios métodos y equipos de análisis.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

Lo más visto
images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!