Lechman expresó su sorpresa ante el anticipo de un fallo favorable

El legislador de Somos Fueguinos Jorge Lechman se refirió a la contestación de la demanda de inconstitucionalidad de la ley 1529 y expresó su sorpresa por el anticipo de un fallo favorable por parte del secretario legal José Capdevila. Respondió a sus declaraciones, en las que lo tildó de “patrón de estancia”, por no tener “representatividad” en la Legislatura para la derogación de la norma y recurrir a la justicia. “Él menosprecia el trabajo presentado por mi persona ante el Poder Judicial y lo tilda prácticamente de mamarracho, pero no es lo que creo que apreciaron los cinco tribunos cuando hicimos la presentación”, dijo. Lamentó las expresiones del letrado, por adentrarse en “cuestiones personales”, que espera dirimir frente a frente. “Por suerte siempre ando con una bolsita de pañales cuando hablo personalmente con alguien y no puede mantener sus dichos”, disparó.

Provinciales16/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W1261csbobvec888xbgpfwp

El legislador de Somos Fueguinos Jorge Lechman respondió a las declaraciones del secretario legal José Capdevila, tras la presentación de la contestación de la demanda de inconstitucionalidad de la ley 1529. “El Poder Ejecutivo Provincial tiene obligación de contestar la demanda presentada por mi persona en carácter de ciudadano en agosto del presente año. Con respecto a la presentación no tengo nada que observar, pero podría hacer algunas observaciones en las cuestiones que ha hecho personales el señor Capdevila. Me tildó de patrón de estancia y yo tengo una estancia a mi nombre, no la tengo a nombre de terceros y lo puedo justificar, así que lo tomo con humor”, dijo por Radio Provincia.
“Después habló de ‘capricho’ y cualquier ciudadano que va afectado un derecho tiene la potestad de ir a la justicia y principalmente en mi caso particular como ciudadano, como fueguino y como legislador, cuando veo que se quiere violentar la Constitución de nuestra provincia. Yo tengo derecho a defenderla y recurrir al Poder Judicial”, subrayó.
“Me sorprende que adelante el fallo, porque él menosprecia el trabajo presentado por mi persona ante el Poder Judicial y lo tilda prácticamente de mamarracho. No es lo que creo que apreciaron los cinco tribunos cuando hicimos la presentación, pero como yo soy respetuoso del Poder Judicial y acepto las reglas de juego, cuando salga el fallo definitivo veremos si tuvimos razón o si el Poder Ejecutivo Provincial tuvo razón”, señaló.
“Yo lo que lamento de las expresiones del letrado son las cuestiones personales, porque yo jamás me he manifestado en contra de su persona con los improperios que lo ha hecho él, y será una cuestión que charlaremos personalmente. Por suerte siempre ando con una bolsita de pañales cuando hablo personalmente con alguien y no puede mantener sus dichos”, disparó.
Respecto de los plazos de la justicia para dictar sentencia, se mostró “respetuoso de los tiempos de la justicia como también soy respetuoso de las resoluciones. Cuando uno se presenta ante el Poder Judicial con algún reclamo, lo hace convencido de que su reclamo es genuino y está conforme a derecho. Si mañana el Superior Tribunal no me diera la razón, soy respetuoso de la acción y de las consecuencias que eso puede tener. Yo no hago circo de las cosas con las que no hay que hacer circo. Puedo decir que no hace falta modificar la Constitución y no lo digo solamente yo, porque lo ha dicho la mayoría de los convencionales que han participado de su creación. Para que tengamos electricidad en Ushuaia, para que tengamos agua y para que nuestros hijos tengan clases, no hace falta modificar la Constitución. Para que el presupuesto de la provincia se use en lo que hay que usarlo y no se malgaste, tampoco hay que modificar la Constitución. Esa es la simple apreciación de un ciudadano nacido y criado en esta provincia, porque no soy un 011”, enfatizó.
Para Lechman “la Constitución hace falta modificarla solamente para que el actual gobernador pueda tener un período más de mandato. Son criterios y son visiones. Yo soy muy respetuoso de la división de poderes y de lo que resuelva el Poder Judicial llegado el momento”.

“Está acostumbrado a actuar como patrón de estancia”

Las declaraciones del secretario legal del gobierno, Dr. José Capdevila, apuntaron contra la “falta de legitimidad” del legislador Lechman para accionar y contra su falta de “representatividad” en la Legislatura, por lo que no logró los votos necesarios para derogar la norma que se tilda de inconstitucional.
“Estamos convencidos de que la respuesta va a ser positiva. Si bien el tiempo es de 40 días, dada la contundencia de nuestra presentación, va a ser más corto ese plazo. Confiamos en que tenemos la razón y hemos hecho una exposición suficientemente sólida para demostrarlo”, aseguró el funcionario.
“Estamos contestando una demanda presentada por dos ciudadanos, uno de ellos legislador y otro abogado. El legislador no tuvo los votos necesarios ni la representación en la Legislatura para dar de baja la ley, cosa que intentó, avanzando sobre una decisión ampliamente votada por la Legislatura, con más de los dos tercios requeridos. Como no lo logró por la vía que tiene a su alcance, hizo este intento de judicializar una cuestión no judicializable”, criticó.
“Fue un capricho del legislador, un mal acostumbramiento a actuar como patrón de estancia, yendo por todo. Al chocar con la realidad de que no pudo hacerlo en la Legislatura, caprichosamente actuó de esta manera, poniendo en juego una cuestión tan importante para el pueblo, como es tener una nueva Constitución”, manifestó.
“El proceso electoral ahora está suspendido, pero al momento en que se resuelva la cuestión, se levanta este paréntesis y continúa el proceso. Si no nos dan la razón se hace la reserva federal, pero estoy convencido de que, dada la solvencia de nuestra respuesta, el Superior Tribunal nos va a dar la razón. Esto va a quedar como una mala anécdota de alguien que intentó algo, no lo logró en el Poder Legislativo y tampoco lo va a lograr en la Justicia”, anticipó.
“Los jueces van a poder deleitarse con esa pieza jurídica que hemos presentado y ellos que son la máxima autoridad del Poder Judicial van a tener todos los elementos para poder dictar sentencia”, sostuvo el letrado.
Asimismo, destacó “el aporte de amigos personales míos que nos dieron una gran mano, con la experiencia de uno de los estudios más importantes de la Argentina. Hubo aportes que hicieron que esta respuesta sea muy buena y va a permitir al Superior Tribunal hacer justicia”.
Consultado sobre los 100 millones de pesos que se pagaron supuestamente por ese asesoramiento, replicó que “no hubo ninguna contratación por parte de la provincia y evidentemente hay una información errada. La Secretaría Legal no hizo ninguna contratación con el estudio. Colaboraron muy bien, con profesionalidad, y ellos reconocieron el aporte que hizo el equipo nuestro. Hay una falta de legitimación de los accionantes y hay muchos temas para evaluar, pero creo que el fallo del Superior Tribunal va a ser tan contundente que no les van a quedar ganas de avanzar”, concluyó.

Fuente: Provincia23

Últimas publicaciones
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Te puede interesar
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!