El Presidente Milei confirmó que irá al Congreso para presentar el Presupuesto del 2025

Afirmó que concurrirá al Parlamento para “exponer lo que son las bases del déficit cero”

Nacionales05/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
BUV6NN23Z2XI6EEBKHSALGEFHQ
BUV6NN23Z2XI6EEBKHSALGEFHQ

“Estaré yendo al Congreso a exponer lo que son las bases del déficit cero, para terminar de una vez por todas con este cáncer que es el déficit fiscal, las crisis fiscal y el desastre macroeconómico que ha hundido la Argentina en la pobreza”. Con esta frase, en el marco de su discurso en el Foro Madrid “Río de la Plata” que se realiza en el Palacio Libertad (ex CCK), el presidente Milei confirmo: que concurrirá al Parlamento para presentar y defender el Presupuesto 2025.

“Van a hacer lo imposible para que el Presupuesto no salga, porque un presupuesto liberal y austero significa el fin de miles de curros”, amplió.

De acuerdo con lo que anticipó el propio mandatario nacional recientemente, a diferencia de lo que ocurrió en otras administraciones, en esta oportunidad el Gobierno enviará a la Cámara de Diputados una ley que fijará los gastos dependiendo de los ingresos reales que tenga el país, y no sobre la base de lo que se espera recaudar.

“Les quiero adelantar algo de lo que vamos a hacer en el presupuesto: vamos a rediseñar la forma en la que se escribe. El presupuesto se plantea un conjunto de gastos, se hace una estimación de ingresos y de ahí deriva el resultado primario, sale el financiamiento. Nosotros decidimos que no vamos a utilizar esa metodología. La metodología se va a llamar ‘déficit cero’. Implica que el resultado financiero es cero, por lo tanto, no necesito estar tomando nueva deuda”, precisó el líder libertario, al exponer en el Consejo de las Américas a mediados del mes pasado.

Para poder explicar en profundidad este esquema, Milei encabezará personalmente la sesión informativa en el recinto legislativo, prevista para el 16 de septiembre, fecha límite para que la Casa Rosada presente la iniciativa.

De esta manera, sería la primera vez en la historia que un Presidente se hace cargo de esta tarea, que suele quedar en manos del ministro de Economía de turno, en este caso, Luis “Toto” Caputo, aunque el proyecto debe ser firmado en realidad por el jefe de Gabinete, que actualmente es Guillermo Francos.

De acuerdo con la normativa vigente, el año previo a cada periodo fiscal, el Poder Ejecutivo fija las prioridades y políticas públicas a desarrollar en el siguiente, elabora una propuesta presupuestaria y luego la envía al Congreso para su aprobación.

Hace algunas semanas, Caputo envió un anticipo del Presupuesto 2025 al Congreso, con un mensaje donde planteó los ejes principales que contendrá el documento, que se basará en la estabilidad macroeconómica y continuar con el déficit cero.

Si bien el texto ingresa por reglamento a la Cámara de Diputados, más precisamente, a la comisión de Presupuesto y Hacienda, que tiene como titular a José Luis Espert, incorporado ya al bloque de La Libertad Avanza, en Balcarce 50 admiten que la iniciativa podría no ser apoyada por la oposición.

“Vamos a elaborar un proyecto que sabemos que muy probablemente nos lo rechacen, pero eso sería incluso mejor para nosotros, porque podemos prorrogar una vez más el Presupuesto del 2023 y así vamos a poder disponer de los fondos como consideremos”, se sinceraron en el círculo íntimo de Milei.

Si se diera esta situación, también sería la primera vez en la historia argentina que el Congreso le rechaza dos años consecutivos la rendición de gastos a un Gobierno, que por el momento cuenta con minoría en ambas Cámaras y mantiene una relación inestable con la oposición “dialoguista”.

En el oficialismo sostienen que “la economía está mejorando” y destacan algunos de los datos que recoge el INDEC, como el índice del aumento de los salarios registrados, que viene superando a las cifras de la inflación, y ratifican así el programa de la actual administración.

En este sentido, en Balcarce 50 niegan no solo que haya problemas en la gestión, como opina un sector del PRO, referenciado en Mauricio Macri, sino que defienden la política económica e insisten en que el Presupuesto “va a respetar” el objetivo de no tener déficit.

Guzmán, Alberto y 30.000 muertos “de verdad”
Por otro lado, en otro pasaje de su discurso en el Foro Madrid, el mandatario se refirió a la situación personal del expresidente Alberto Fernández, investigado por a Justicia por presuntos golpes a la ex primera dama, Fabiola Yañez, y las últimas declaraciones del exministro de Economía Martín Guzmán.

“Quién fuera el ministro de Economía del autócrata golpeador Alberto Fernández confesó que como la pandemia les levantaba la imagen, la usaron y nos encerraron por rédito político”, remarcó.

Y amplió: “Yo lo recuerdo con un evento muy interesante. En esos años publiqué uno de mis mejores libres, Pandenomics... Una de las cosas que notaba cuando miraba los números era que si Argentina hubiera hecho las cosas como país mediocre, deberían haber muerto por covid 30.000 personas, 30.000 de verdad. Sin embargo, esa cuarentena criminal se terminó llevando 110000 (personas muertas) más de lo normal”.

A su vez, retiró que su gestión pone al país “al tope mundial, siendo uno de los dos políticos más conocidos, junto a Donald Trump”. “Estoy haciendo el mejor gobierno de la historia argentina”, destacó.

“No hay lugar para ambiciones personales”
Por último, Milei dejó un mensaje con relación a las internas dentro de La Libertad Avanza, que eclosionaron las últimas semanas en los bloques parlamentarios del Congreso. “La única forma de salir adelante es con lealtad entre nosotros, con organización y con fe en la rectitud de las ideas, solo así vamos a triunfar a pesa de tener todo en contra”, planteó.

Y argumentó: “El partido estado, otra forma de decir la casta política, está organizado para arruinarle la vida a la gente de bien; la única manera de presentarle batalla es con organización y disciplina de nuestro lado. No nos podemos dar el lujo de la dispersión ni de las peleas intestinas, solo estando juntos, podemos ser fuertes, leales de militante a militante, y podemos defender a los argentinos las de la garra del poder permanente”.

“La causa es noble, más grande que cada uno de nosotros. Abandonando las aspiraciones personales, podemos estar a la altura de lo que la causa exige. No hay lugar para ambiciones personales, solo así podemos ser fieles servidores de los millones de argentinos que confiaron en nosotros”, completó.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

Te puede interesar
Lo más visto
images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!