
Convocan a la quinta 'Caravana de los Pueblos' contra el radar de LeoLabs en Tolhuin
La movilización se realizará el 2 de abril.
La comisión de Economía convoco a las autoridades de la Agencia de Recaudación y de los Colegios de Abogados para que fijen postura sobre el proyecto de regularización de deudas tributarias que ya cuenta con dictamen favorable de esa misma comisión.
Provinciales04/09/2024Tras su frustrado tratamiento en la sesión especial que había sido convocada para el pasado viernes 30 de agosto y que por decisión de la mayoría de los parlamentarios no se realizó, el proyecto de régimen especial de presentación espontánea y regularización de deudas tributarias volverá a ser abordado por los legisladores de la Comisión de Economía durante la tarde de hoy.
El proyecto, que tomó estado parlamentario a mediados del mes de junio, fue analizado por primera vez en la comisión el jueves 21 de agosto. A esta segunda reunión de comisión se convocó a las autoridades de la Agencia de Recaudación Fueguina y de los Colegios de Abogados de la Provincia, ya que los letrados habrían planteado algunas observaciones sobre el proyecto que ya cuenta con dictamen favorable para su aprobación, y que según se anunció a fines de la semana pasada será aprobado en la sesión del próximo jueves 19.
También para la maña de hoy se convocó a la comisión de Legislación General para dar continuidad al análisis del proyecto del Ejecutivo que propone la creación de un
Régimen Provincial de Iniciativa Privada, como herramienta ágil y adecuada para que el sector privado se va incentivado a invertir en infraestructura o servicios de utilidad pública.
Esta iniciativa ya contó con el aporte del ministro de Economía. Pero, además, como desde el bloque de La Libertad Avanza (LLV) presentó una iniciativa de similares características no se descarta la posibilidad de tratar de alcanzar un texto consensuado.
Fuente: El Diario del fin del mundo
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
Con la implementación del Circuito Turístico Binacional «Ruta del Fuego», Argentina y Chile unen esfuerzos para promover el turismo en Tierra del Fuego, con un recorrido de 1.800 kilómetros que conecta ambos países.
El Dr. Raúl Aciar hizo algunas aclaraciones sobre los alcances del fallo judicial que, desde algunos sectores, se publicitó como un aval al avance de la reforma constitucional. Aclaró que se trata de la causa penal que se originó a partir de la denuncia del Dr. Paulino Rossi, vinculada con la supuesta publicación extemporánea del decreto que llamó a elecciones, y también con la imputación a los ex legisladores Acosta y Trentino. La cuestión de fondo sigue sin resolverse en el Superior Tribunal de Justicia.
Así lo consideró la Legisladora Provincial Miriam Martínez. La referente de FORJA planteó que es una muy buena opción que la Obra Social del Estado Fueguino pueda ser elegida por personas que no sean empleados estatales. Asimismo, indicó que la segunda etapa del informe del Tribunal de Cuentas Provincial es fundamental para el proyecto que está trabajando el Ejecutivo Provincial con el objetivo de brindar una solución de fondo a la OSEF.
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
La concejala Belén Montes de Oca celebró la apertura de la sede partidaria en la margen sur este fin de semana, y aseguró que hay en la provincia un equipo “bien consolidado”. Explicó su pase al mileísmo luego de haber ingresado por Juntos por el Cambio, a partir del rumbo que tomó la UCR. También se refirió a la sesión del pasado jueves y la calificó como “un papelón”, por no haber logrado el pase a comisión de sus proyectos, que fueron girados como comunicación a bloques. Cuestionó la falta de acceso a la información ante respuestas que no se dan a los pedidos de informe. Además, adelantó más impuestazos del municipio, luego de la suba del automotor al señalar que “fue el tema del verano porque de un día para el otro nos encontramos con el aumento de la patente en un 300%.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.