
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


La comisión de Economía convoco a las autoridades de la Agencia de Recaudación y de los Colegios de Abogados para que fijen postura sobre el proyecto de regularización de deudas tributarias que ya cuenta con dictamen favorable de esa misma comisión.
Provinciales04/09/2024
Radio FM Amistad


Tras su frustrado tratamiento en la sesión especial que había sido convocada para el pasado viernes 30 de agosto y que por decisión de la mayoría de los parlamentarios no se realizó, el proyecto de régimen especial de presentación espontánea y regularización de deudas tributarias volverá a ser abordado por los legisladores de la Comisión de Economía durante la tarde de hoy.
El proyecto, que tomó estado parlamentario a mediados del mes de junio, fue analizado por primera vez en la comisión el jueves 21 de agosto. A esta segunda reunión de comisión se convocó a las autoridades de la Agencia de Recaudación Fueguina y de los Colegios de Abogados de la Provincia, ya que los letrados habrían planteado algunas observaciones sobre el proyecto que ya cuenta con dictamen favorable para su aprobación, y que según se anunció a fines de la semana pasada será aprobado en la sesión del próximo jueves 19.
También para la maña de hoy se convocó a la comisión de Legislación General para dar continuidad al análisis del proyecto del Ejecutivo que propone la creación de un
Régimen Provincial de Iniciativa Privada, como herramienta ágil y adecuada para que el sector privado se va incentivado a invertir en infraestructura o servicios de utilidad pública.
Esta iniciativa ya contó con el aporte del ministro de Economía. Pero, además, como desde el bloque de La Libertad Avanza (LLV) presentó una iniciativa de similares características no se descarta la posibilidad de tratar de alcanzar un texto consensuado.
Fuente: El Diario del fin del mundo



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.