
Paseo del Lago abrió sus puertas y se convirtió en un nuevo punto de encuentro en Tolhuin
La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.


El sábado 7 de septiembre, el Polideportivo Ezequiel Rivero de Tolhuin será el escenario del Certamen Provincial de Malambo Femenino en Tierra del Fuego.
Tolhuin03/09/2024
Radio FM Amistad


Este evento, que se realizará por primera vez en el “Corazón de la Isla”, contará con la participación de competidoras y competidores de todas las edades en los rubros de Malambo, Folclore Tradicional y Folclore Estilizado.
Las preinscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del enlace disponible en las redes sociales “Selectivo Malambo Femenino TDF” u obtener más información contactando a la delegada Gimena Contreras y al sub delegado William Gómez a través del correo [email protected].
Las y los interesados en participar tendrán la oportunidad de mostrar su talento y, al mismo tiempo, aspirar a un lugar en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, que se llevará a cabo en octubre en la localidad de Tanti, Córdoba.
El certamen cuenta con el apoyo del Municipio de Tolhuin y además de ser una competencia, es un evento que busca ofrecer un espacio para destacar el talento de cada bailarin y promover la danza folclórica en la ciudad.
Este encuentro no sólo se presenta como una competencia, sino también como una celebración de la cultura y la tradición argentina, donde el folclore y el malambo tomarán un valor importante en esta nueva edición.



La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.