
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


La capital fueguina volvió a sufrir este fin de semana cortes de luz. El Gobierno reiteró que la baja presión de gas que recibe la usina de Ushuaia es la causante de la merma de generación de energía.
Provinciales24/06/2024
Radio FM Amistad


Las condiciones en la presión que recibe la usina nos obliga a programar cortes rotativos en la energía eléctrica”, afirmó el ministro de Energía el sábado por la tarde para explicar las razones que motivaron que Ushuaia volviera a enfrentar, como ya había ocurrió el martes y miércoles pasado, problemas en el suministro eléctrico.
Alejandro Aguirre, advirtió que el alto consumo por las bajas temperaturas afectaba la presión de gas que estaba recibiendo la Usina en Ushuaia y que ello ocasiona nuevamente problemas en la generación de electricidad.
El funcionario indicó que “habitualmente se reciben 29 bar de presión con lo que se funciona normalmente, sin embargo en las últimas horas ha llegado a menos de 22 bar, con lo que entramos en riesgo ya que si llegamos a los 22 bar las alarmas empiezan a sonar en la Usina porque con menos de 20 bar, la Roll Royce paraliza su producción inmediatamente”.
Aguirre sostuvo que las muy bajas temperaturas registradas durante la semana pasada no sólo generaron una incremento en el consumo de gas sino que también ocasionaron “problemas en los yacimientos de producción de gas, ya que debido a las muy bajas temperaturas se produce la formación de hidratos en las líneas de ingreso a los compresores de las plantas de tratamiento que deben inyectar a los gasoductos troncales, afectando los volúmenes normales de gas”, explicó.
“Es una situación compleja que se genera por muchos factores, pero todos tienen que ver con el consumo por el intenso frío que está soportando en gran parte del país, y en especial nuestra provincia. Por eso, nos vemos en la difícil decisión de ir rotando cortes de suministro de energía eléctrica para contener la presión
hasta tanto se vaya normalizando la situación”, explicó Aguirre.
FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”