
El Gobierno de Milei impulsa una reforma de Migraciones basada en el modelo de EEUU
El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.


Lo confirmó el embajador argentino Jorge Faurie. El ex canciller minimizó el incidente, aseguró que las relaciones entre ambos países son “excelentes” y justificó las declaraciones del presidente Gabriel Boric
Nacionales18/06/2024
Radio FM Amistad:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5FOF327O35HAHNNPCFKNREN6PM.jpg)
El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, aseguró que los trabajos para reubicar uno de los paneles solares instalados en territorio chileno comenzarán hoy. A su vez, sostuvo que “los operarios no prestaron la suficiente atención”, señaló las relaciones entre ambos países son “excelentes” y justificó las declaraciones del presidente Gabriel Boric.
“Fue consultado en el marco de una gira que hacía por Europa, y cuando a un presidente le preguntan sobre la defensa territorial, tuvo que responder de una manera acorde a lo que se espera que lo haga un presidente”, afirmó el representante diplomático en diálogo con Radio Mitre.
Vista aérea del límite entre Argentina y Chile en el extremo sur del país
Ayer, Boric se pronunció de manera tajante sobre el incidente. “Tomamos conocimiento hace un tiempo que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia, instaló unos paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países y que, por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”, señaló.
Con relación a los paneles solares instalados por las Fuerzas Armadas, un conjunto de tres estructuras consistentes en un sistema híbrido de energía que contribuye a la puesta en la puesta en valor de las instalaciones del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) HITO 1, lindante con el Puesto de Vigilancia ‘Cabo Espíritu Santo’, operado por personal de la Armada de Chile, Faurie brindó más detalles.
“Hoy es el día en el que se inicia el retiro de los paneles. Son cuatro los que se instalaron, uno de los cuales quedó en territorio chileno, tres metros adentro de la línea demarcatoria, definida geodésicamente. Los operarios no prestaron la suficiente atención y dejaron uno instalado en la parte chilena. Se espera que los trabajos concluyan rápidamente”, informó el embajador.
Consultado, el ex canciller durante el gobierno de Mauricio Macri opinó que este incidente no afecta las relaciones diplomáticas entre Argentina y Chile. “Tenemos excelentes relaciones, son 40 años de compartir una realidad conjunta en democracia y en crecimiento. Este año vamos a marcar los 40 años de Tratado de Paz y Amistad, que se celebra el 29 de noviembre próximo, y entendemos que puede ser un momento de encuentro entre ambos presidentes”, indicó.
Y completó: “Son 40 años de relaciones económicas muy importantes; tenemos una frontera extensa, con una cantidad de recursos de uno y otro lado, son 14 las provincias que recorren el borde chile, y hoy tienen una carta muy relevante para la argentina, que es el acceso al Pacífico. El marco dinámico de los próximos años será la cuenca del Pacífico”.
La estación de vigilancia Hito 1
Operativo
Luego de las declaraciones de Boric, la Armada Argentina informó en la tarde de ayer que había comenzado el traslado de personal y medios para dar inicio a tareas de remoción de “un panel solar instalado en territorio de la hermana república de Chile, al norte de la Isla de Tierra del Fuego”, para proveer de electricidad al mencionado “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″, inaugurado a finales de abril de este año.
La Fundación Mirgor y Total Energies fueron las encargadas de hacer la donación de los paneles de la discordia, donde la Armada realiza sus actividades específicas de control soberano del mar territorial argentino. Allí se instalaron dos módulos de carácter transportables diseñados especialmente para satisfacer las necesidades habitacionales y laborales del personal que efectúa el seguimiento satelital del Estrecho de Magallanes.
FUENTE: INFOBAE

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.