
Paseo del Lago abrió sus puertas y se convirtió en un nuevo punto de encuentro en Tolhuin
La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.


Ya hay 55 competidores inscritos para participar del evento que se desarrollará en el Corazón de la Isla el próximo 23 de junio y que reunirá a atletas de las tres ciudades fueguinas. Aún hay cupos para participar de la carrera con obstáculos y las inscripciones se realizan completando un formulario cuyo link está disponible en las redes del Municipio de Tolhuin y de Tolhuin Extremo Bajo Cero.
Tolhuin13/06/2024
Radio FM Amistad


El próximo 23 de junio se desarrollará la competencia de deporte aventura “Tolhuin Extremo Bajo Cero”. Será la sexta edición y contará con un recorrido de 5 kilómetros con obstáculos.
El director de Deportes del Municipio de Tolhuin, Marcelo Maslov, indicó que la largada se hará en el Campo de Doma, ubicado frente a la laguna Negra y la llegada será en el Polideportivo Municipal, pasando por la avenida Los Ñires.
Durante el circuito los participantes deberán sortear una serie de obstáculos y también trasladar elementos. El 95% del circuito es al aire libre esto implica que los competidores no solamente tienen que correr y tener fuerza sino también hacer frente a las condiciones climáticas como dificultad.
Maslov indicó que este año se modificó un poco el recorrido de la carrera por lo que la misma culminará dentro del polideportivo donde se realizarán los ejercicios. Estimó, asimismo, que a los competidores más rápidos les tomaría una hora y cuarto completar el derrotero.
Consultado por el perfil de los competidores, el funcionario detalló que es diverso, desde gente que va al gimnasio, que hace crossfit, hasta gente que realiza ciclismo o atletismo como así también gente que no es deportista pero que quiere realizar la prueba.
Las inscripciones tienen un costo de 10 mil pesos y estarán abiertas hasta el próximo 18 de junio. Los interesados deberán completar un formulario al que pueden acceder mediante un link disponible en las redes sociales del Municipio de Tolhuin y de “Tolhuin Extremo Bajo Cero”. Hay un cupo de 80 participantes y hasta el momento hay 55 anotados.
El director de Deportes consideró que “es una buena convocatoria a pesar de que la economía no acompaña”. También señaló que en las competencias deportivas que se efectúan en el Corazón de la Isla se inscriban más personas de Río Grande que de Ushuaia. “El gran número de competidores siempre es mayormente de Río Grande, 60 por ciento de Río Grande y 40 por ciento repartido entre competidores de Tolhuin y Ushuaia”, dijo e invitó a los Ushuaienses a animarse, sumarse a la competencia y pasar un lindo fin de semana.
FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO



La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”