
La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas


Ya hay 55 competidores inscritos para participar del evento que se desarrollará en el Corazón de la Isla el próximo 23 de junio y que reunirá a atletas de las tres ciudades fueguinas. Aún hay cupos para participar de la carrera con obstáculos y las inscripciones se realizan completando un formulario cuyo link está disponible en las redes del Municipio de Tolhuin y de Tolhuin Extremo Bajo Cero.
Tolhuin13/06/2024
Radio FM Amistad
El próximo 23 de junio se desarrollará la competencia de deporte aventura “Tolhuin Extremo Bajo Cero”. Será la sexta edición y contará con un recorrido de 5 kilómetros con obstáculos.
El director de Deportes del Municipio de Tolhuin, Marcelo Maslov, indicó que la largada se hará en el Campo de Doma, ubicado frente a la laguna Negra y la llegada será en el Polideportivo Municipal, pasando por la avenida Los Ñires.
Durante el circuito los participantes deberán sortear una serie de obstáculos y también trasladar elementos. El 95% del circuito es al aire libre esto implica que los competidores no solamente tienen que correr y tener fuerza sino también hacer frente a las condiciones climáticas como dificultad.
Maslov indicó que este año se modificó un poco el recorrido de la carrera por lo que la misma culminará dentro del polideportivo donde se realizarán los ejercicios. Estimó, asimismo, que a los competidores más rápidos les tomaría una hora y cuarto completar el derrotero.
Consultado por el perfil de los competidores, el funcionario detalló que es diverso, desde gente que va al gimnasio, que hace crossfit, hasta gente que realiza ciclismo o atletismo como así también gente que no es deportista pero que quiere realizar la prueba.
Las inscripciones tienen un costo de 10 mil pesos y estarán abiertas hasta el próximo 18 de junio. Los interesados deberán completar un formulario al que pueden acceder mediante un link disponible en las redes sociales del Municipio de Tolhuin y de “Tolhuin Extremo Bajo Cero”. Hay un cupo de 80 participantes y hasta el momento hay 55 anotados.
El director de Deportes consideró que “es una buena convocatoria a pesar de que la economía no acompaña”. También señaló que en las competencias deportivas que se efectúan en el Corazón de la Isla se inscriban más personas de Río Grande que de Ushuaia. “El gran número de competidores siempre es mayormente de Río Grande, 60 por ciento de Río Grande y 40 por ciento repartido entre competidores de Tolhuin y Ushuaia”, dijo e invitó a los Ushuaienses a animarse, sumarse a la competencia y pasar un lindo fin de semana.
FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas