Ampliaron el registro de personas vinculadas al terrorismo: el Gobierno podrá incluir a quienes atenten contra la seguridad

El Ejecutivo modificó la reglamentación de la Ley 26.734 en el marco de la guerra en la Franja de Gaza que comenzó tras el brutal ataque terrorista de Hamas a Israel

Nacionales06/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
NK4AO7OX45CUNPSXXIKQAF7RKU
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona (Foto: Adrián Escandar)

En medio de la lucha contra el terrorismo en Argentina, el Gobierno nacional amplió el registro de personas u organizaciones vinculadas a delitos de estas características. Con esta actualización, el Ejecutivo podrán incluir a diferentes organismos que atenten contra la seguridad nacional encubriendo o lavando activos de organizaciones terroristas.

A través del decreto 496/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó algunas modificaciones a la normativa que fijaba el procedimiento para la inclusión y exclusión de personas en la lista de actividades relacionadas con el terrorismo, pasos contemplados en el decreto de reglamentación de la Ley 26.734. Anteriormente, la normativa establecía que solo aquellas entidades que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas considerara como parte de estas actividades delictivas deberían ser inscriptas en el Registro.

 
Ahora, la administración de Javier Milei, mediante el Ministerio de Justicia, dispuso que también serán incorporadas al listado aquellas personas, organismos o entidades que el Ejecutivo nacional observe que atentan contra la seguridad nacional.

puestos de trabajo generás?” 

Así, se estableció que deberá incluirse dentro de esta base de datos la información correspondiente a:

Toda persona humana, jurídica o entidad sobre la que haya recaído resolución judicial o del Ministerio Público fiscal que le impute o admita la formalización de una investigación por alguno de los delitos cometidos que violen las normativas vigentes.
Toda persona humana, jurídica o entidad incluida en las listas elaboradas de conformidad con la Resolución 1267 (1999) y sus sucesivas actualizaciones y concordantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Toda persona humana, jurídica o entidad sobre la cual la Unidad de información Financiera (UIF) haya ordenado el congelamiento administrativo de activos, conforme lo indican la ley.
Toda persona humana, jurídica o entidad sobre la cual el Ministerio de Seguridad y la Cancillería tuvieran motivos fundados para sospechar que se encuentra vinculada a una amenaza externa real o potencial a la seguridad nacional. Sobre este punto, la normativa aclara que “el análisis de la amenaza a la seguridad nacional deberá considerar, entre otros elementos, la existencia real o potencial de riesgos ciertos para la seguridad interior del Estado argentino y/o para la vida, bienes y patrimonio de sus nacionales y habitantes, por parte de la persona humana, jurídica o entidad que se pretende inscribir”.

Dentro del considerando de la norma, el Gobierno recuerda que Argentina registra dos atentados en su historia

En ese sentido, al tratarse de operaciones sospechosas de financiación del terrorismo, el Gobierno estableció que las personas humanas o jurídicas obligadas de informar a la UIF sobre transacciones sospechosas deberán “verificar el listado de personas humanas, jurídicas o entidades designadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, de conformidad con la resolución 1267 (1999) y sus sucesivas actualizaciones, o por los órganos del Poder Ejecutivo Nacional”.

Tal como establece la legislación actual, sobre estas organizaciones, personas o entidades se aplicará, en una primera instancia, el congelamiento de sus bienes y activos, sean controlados directa o indirectamente por estas agrupaciones que atentan contra la seguridad interior del país.

Además, todos aquellos que sean incluidos en la base de datos podrán elevar una solicitud formal, que deberá incluir detalladamente los motivos por los que no deberían ser parte del listado.

En el considerando de la norma, el Gobierno asegura que “mantiene una constante preocupación frente a las amenazas de las redes de terrorismo internacional, circunstancia que obliga a no permanecer ajenos y pasivos ante tales antecedentes y a tomar una actitud proactiva para trabajar en pos de la seguridad de todos aquellos que se encuentren en suelo argentino”.

A su vez, enfatiza que “los sucesos ocurridos recientemente en el Estado de Israel obligan a tomar medidas que contribuyan a la paz y la estabilidad” en referencia a la guerra en la Franja de Gaza que comenzó en octubre del año pasado tras los ataques terroristas del grupo Hamas a Israel.

FUENTE: INFOBAE

Últimas publicaciones
20251022115039201966c0fe9ba775c5a7acc19e78fd11_min

Anuncian mejoras en en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales23/10/2025

Marcelo Almirón, Intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, informó que el parque se prepara para la temporada alta con todas las sendas habilitadas y obras de mantenimiento en marcha. Destacó medidas de prevención ante el riesgo de incendios y recordó que solo se permite cocinar con anafes o garrafas.

Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

2025102110140697f0b6f05826799b6722216abecddb55_min-1

Gobierno acompañará reclamo de las textiles fueguinas

Radio FM Amistad
Rio Grande22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

202510211036198e27eabd19982c0aeda407426738b117_min

Eduardo Bonafede fue premiado en el Festival Iberoamericano de Teatro

Radio FM Amistad
Galerías22/10/2025

El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.

suscribirte para mas contenido!