Ley Bases y Paquete Fiscal: Implicancias para Tierra del Fuego

Tras el dictamen, el senador Pablo Blanco explicó las posibles implicancias para Tierra del Fuego y los puntos controversiales de las reformas propuestas en la Ley Bases y el paquete fiscal.

Nacionales03/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240602100931a652dbcdda3e8c541f8cac4208c738f2

El oficialismo consiguió el dictamen necesario para llevar la Ley Bases y el paquete fiscal al recinto la semana pasada y podrían sancionarse ambas leyes la próxima semana.  La provincia de Tierra del Fuego podría verse particularmente afectada por los artículos 88 y 111. Para entender mejor las implicancias de estos proyectos, el senador nacional por la Unión Cívica Radical, Pablo Blanco, detalló el proceso y los próximos pasos que se seguirán.

Blanco explicó en FM Masters que "ahora hay que tratarlo en el recinto. La idea es, en la semana del 12 de junio, convocar a sesión para darle tratamiento en el recinto a los dos proyectos de ley". Sin embargo, "hay varios senadores que firmamos en disidencias el acompañamiento en general con disidencias parciales, así que hay algunos puntos de la ley que hay que ver qué cantidad de votos obtienen", continuó.

El senador anticipó que "todo indica que va a ser aprobado en general. En particular, hay disidencias". En su caso, detalló que se opone a ciertos puntos, como "las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo". Además, mencionó que "se han agregado algunos otros puntos que iremos analizando hasta que se dé la sesión", como la "moratoria jubilatoria que nosotros pensábamos que iban a aceptar la modificación y no la aceptaron, que es el cambio de edad para acceder a la jubilación de las mujeres que se le agregan 5 años más". También criticó "la derogación del Estatuto del viajante, que no tiene ningún sentido, no entendemos por qué plantean la derogación de ese estatuto" y "algunas modificaciones que se han planteado en el RIGI".

"Ganancias no atañe a trabajadores en Tierra del Fuego. Quedó claro en la redacción" enfatizó Blanco y aseguró que "incluimos los beneficios de la ley 19640. Muchos que se quejan deberían leer el texto de cómo quedó la ley, y qué cosas pudimos mejorar para que no afecten a la provincia de Tierra del Fuego".

Señaló que, según el artículo 88 de la Ley Bases afectaría a la provincia con el  impuesto a las ganancias y “el artículo 111, que estoy convencido que están los votos suficientes para que no prospere, son los dos puntos esenciales que afectan directamente a Tierra de Fuego y no van a tener implicancia".

Finalmente, reiteró su prioridad por la provincia: "Desde el primer día lo dije: primero están los intereses de la provincia, después están los intereses de mi partido político". En esta oportunidad, Blanco manifestó su apoyo a la ley porque "me veo obligado moralmente a acompañar a aquellos gobernadores que pertenecen a mi espacio político porque esta ley, con las aprobaciones que tiene, no afecta a los intereses de la provincia", culminó el senador Nacional por la UCR.

FUENTE: INFOBAE

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!