La jueza Borruto prohibió el corte de gas por falta de pago

Lo resolvió en la acción de amparo promovida por el gobernador Gustavo Melella, con el masivo apoyo político, social y sindical. A su vez, acumuló la acción judicial presentada por el Municipio de Río Grande, de manera que se tramita un expediente único.

Provinciales29/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202405281025591b9698fc6c3b2a8d7b78f4b0315f3852

La jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, dictó una medida cautelar que suspende los cortes de gas, como respuesta al amparo colectivo presentado por el gobernador Gustavo Melella. Durante la evaluación del caso, la magistrada federal dispuso que la empresa Camuzzi no puede retirar medidores por falta de pago de facturas con los nuevos incrementos.

 

Se trata de una medida cautelar interina que dispuso inicialmente la prohibición del retiro de los medidores de gas hasta tanto no se resuelva el planteo de fondo iniciado desde el Gobierno de Tierra del Fuego.

 

El jueves pasado, en un acto realizado en Casa de Gobierno, se firmó conjuntamente, con el apoyo de los tres intendentes y autoridades políticas y sociales, un amparo que llevó la rúbrica del gobernador Gustavo Melella, quien argumentó en defensa de los consumidores afectados por las resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación y del ENARGAS.

 

Dos expedientes en uno.

 

Simultáneamente, la jueza federal Mariel Borruto también resolvió sobre la presentación realizada por el intendente de Río Grande, Martín Perez, de forma tal que la acción provincial absorbe la petición iniciada por el intendente municipal.

 

En torno a las dos presentaciones que reclamaron el freno al incremento tarifario, desde el Tribunal Federal de Río Grande se explicó que el gobernador Gustavo Melella y el Fiscal de Estado de Tierra del Fuego han iniciado acciones legales bajo la carátula: "PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO Y OTRO c/ ESTADO NACIONAL -SEC ENERGÍA DE LA NACIÓN Y OTRO s/ AMPARO COLECTIVO", en representación del colectivo de usuarios y consumidores del servicio de gas por redes en la subzona tarifaria "Tierra del Fuego".

 

En consecuencia, la jueza reconoció la legitimación de la provincia para intervenir en representación colectiva, basándose en lo estipulado por la ley de Defensa del Consumidor y las directrices de la Corte Suprema.

 

En ese sentido, el Tribunal  aclaró que los derechos individuales homogéneos de los usuarios de gas de la Ciudad de Río Grande están incluidos en el amparo colectivo del expediente 4042/2024, iniciado desde la Gobernación, por lo que se resolvió tramitar las peticiones realizadas en un expediente único.

 

Finalmente, la jueza Borruto solicitó a las autoridades municipales que aclaren si desean mantener su actuación individual en defensa de los derechos del Municipio de Río Grande. Una vez que se responda a este requerimiento, se tratarán las cuestiones planteadas en las presentaciones y la solicitud de acumulación de ambas causas por parte del Fiscal Federal de la ciudad de Río Grande.

FUENTE: DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

suscribirte para mas contenido!