La jueza Borruto prohibió el corte de gas por falta de pago

Lo resolvió en la acción de amparo promovida por el gobernador Gustavo Melella, con el masivo apoyo político, social y sindical. A su vez, acumuló la acción judicial presentada por el Municipio de Río Grande, de manera que se tramita un expediente único.

Provinciales29/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202405281025591b9698fc6c3b2a8d7b78f4b0315f3852

La jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, dictó una medida cautelar que suspende los cortes de gas, como respuesta al amparo colectivo presentado por el gobernador Gustavo Melella. Durante la evaluación del caso, la magistrada federal dispuso que la empresa Camuzzi no puede retirar medidores por falta de pago de facturas con los nuevos incrementos.

 

Se trata de una medida cautelar interina que dispuso inicialmente la prohibición del retiro de los medidores de gas hasta tanto no se resuelva el planteo de fondo iniciado desde el Gobierno de Tierra del Fuego.

 

El jueves pasado, en un acto realizado en Casa de Gobierno, se firmó conjuntamente, con el apoyo de los tres intendentes y autoridades políticas y sociales, un amparo que llevó la rúbrica del gobernador Gustavo Melella, quien argumentó en defensa de los consumidores afectados por las resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación y del ENARGAS.

 

Dos expedientes en uno.

 

Simultáneamente, la jueza federal Mariel Borruto también resolvió sobre la presentación realizada por el intendente de Río Grande, Martín Perez, de forma tal que la acción provincial absorbe la petición iniciada por el intendente municipal.

 

En torno a las dos presentaciones que reclamaron el freno al incremento tarifario, desde el Tribunal Federal de Río Grande se explicó que el gobernador Gustavo Melella y el Fiscal de Estado de Tierra del Fuego han iniciado acciones legales bajo la carátula: "PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO Y OTRO c/ ESTADO NACIONAL -SEC ENERGÍA DE LA NACIÓN Y OTRO s/ AMPARO COLECTIVO", en representación del colectivo de usuarios y consumidores del servicio de gas por redes en la subzona tarifaria "Tierra del Fuego".

 

En consecuencia, la jueza reconoció la legitimación de la provincia para intervenir en representación colectiva, basándose en lo estipulado por la ley de Defensa del Consumidor y las directrices de la Corte Suprema.

 

En ese sentido, el Tribunal  aclaró que los derechos individuales homogéneos de los usuarios de gas de la Ciudad de Río Grande están incluidos en el amparo colectivo del expediente 4042/2024, iniciado desde la Gobernación, por lo que se resolvió tramitar las peticiones realizadas en un expediente único.

 

Finalmente, la jueza Borruto solicitó a las autoridades municipales que aclaren si desean mantener su actuación individual en defensa de los derechos del Municipio de Río Grande. Una vez que se responda a este requerimiento, se tratarán las cuestiones planteadas en las presentaciones y la solicitud de acumulación de ambas causas por parte del Fiscal Federal de la ciudad de Río Grande.

FUENTE: DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

Lo más visto
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!