
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


El vocero Manuel Adorni compartió la imagen institucional que tendrá el Poder Ejecutivo a partir del 25 de mayo
27/05/2024 Radio FM Amistad
Radio FM Amistad:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IWOBKLH5FRAJFLV2HKWVUDLIPU.jpg)
El Gobierno cambió la iconografía institucional de la Presidencia de la Nación, en coincidencia con la celebración por el aniversario del 25 de mayo. La nueva imagen se difundió el 25 en las redes sociales, a través del vocero presidencial, Manuel Adorni.
“Nuevo logo del Presidente de la Nación. Fin”, compartió el funcionario poco después de las 20 horas, desde su cuenta oficial de la red social X.
A diferencia de la imagen anterior, en el que sólo se veía el isotipo de la Casa Rosada, en el nuevo diseño hay varias características distintivas:
Se reiteran las frases “Presidente de la Nación” y “República Argentina” de la imagen anterior, sobre una estructura dorada Incluye 24 banderas representativas de los 24 distritos del país (las 23 provincias y CABA)
Aparece la frase “En unión y libertad”, que es icónica de la historiografía oficial del país
Presenta una decoración de madera que rodea el círculo del logo
El Escudo Nacional se destaca el entrecejo del sol naciente, un rasgo que no estaba presente en anteriores ediciones
Además, presenta los elementos tradicionales: el gorro frigio, la pica y las manos entrelazadas, que simboliza la unión de los pueblos, como así también los laureles que rodean al óvalo y las cintas celeste y blancas en la parte inferior.
Es la segunda vez en la gestión de Milei que se modifica la morfología del logotipo oficial, que era una suerte de guiño al gobierno estadounidense de Ronald Reagan. El libertario es admirador del ex presidente norteamericano y buscó homenajearlo con el anterior diseño.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2YA2WZGZCVBP3KWIZPYHWKVOCM.jpg)
La comparación entre el anterior logo y el nuevo de la gestión de La Libertad Avanza
FUENTE: INFOBAE

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.