
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Temas de hoy: Javier Milei Ley Bases Prepagas Israel Dólar blue y dólar hoy Política Ingresar EN VIVO TN Política Milei viaja por cuarta vez a Estados Unidos: se reunirá con Mark Zuckerberg y volverá a ver a Elon Musk El Presidente participará de una reunión tecnológica en Silicon Valley. Estará acompañado por Luis Caputo. No tiene agendados encuentros con funcionarios del gobierno de Joe Biden. La gira finalizará en El Salvador, donde participará de la asunción del reelecto presidente Nayib Bukele. Días después, partirá a Europa. 27 de mayo 2024, 05:44hs
Nacionales27/05/2024
Radio FM Amistad/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/DU66V5R5PNF23PZQX346YZGQZE.jpg)
El presidente Javier Milei viajará este lunes a Estados Unidos, por cuarta vez desde que asumió en diciembre de 2023, en esta ocasión para reunirse con el empresario director de Meta, Mark Zuckerberg, y participar de una reunión tecnológica en Silicon Valley. También tiene previsto volver a encontrarse con el dueño de la empresa Tesla, Elon Musk. Estará acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Además, como en el resto de las visitas al país del norte, Milei no tiene en agenda encuentros con funcionarios del presidente norteamericano, Joe Biden, aunque no se descarta que puedan pautarse en los próximos días.
Con la mira apuesta en las inversiones extranjeras, Milei quiere fomentar el desarrollo de Inteligencia Artificial en la Argentina, por eso apunta a las reuniones con empresarios de ese país.
La gira finalizará el sábado en El Salvador, donde participará de la asunción del reelecto presidente Nayib Bukele. Días después, partirá a Europa.
Milei busca afianzar su vínculo con grandes empresarios estadounidenses
Mientras el oficialismo intenta destrabar la Ley Bases en el Senado, y fundamentalmente el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), Milei busca afianzar su vínculo con grandes empresarios estadounidenses. Por eso, iniciará este lunes su cuarto viaje al país del norte.
Primero se reunirá con Zuckerberg y para el jueves tiene agendada una reunión tecnológica en Silicon Valley, en la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco.
Javier Milei volverá a reunirse con Elon Musk (Foto: Twitter/Elonmusk)
Entre los eventos de la agenda presidencial figuran reuniones con representantes de OpenAI, Apple, Google de Alphabet, entre otras firmas de la industria tecnológica mencionadas por la Agencia NA, que también destacó que forma parte un nuevo intercambio con Musk, a quien Milei visitó en sus dos viajes anteriores.
En su último encuentro, Milei recorrió la planta industrial de la compañía Tesla, en Texas. Allí, ambos coincidieron en la necesidad de liberar los mercados, defender las ideas de la libertad y quedaron en reencontrarse en un evento en la Argentina, pero el nuevo mano a mano se adelantó para este viaje.
El Presidente y el magnate sudafricano hablaron de eliminar trabas burocráticas que alejan a los inversores. Uno de los puntos más salientes de la reunión fue el acuerdo para lanzar una convención. Ambos acordaron realizar próximamente un gran evento en la Argentina para fomentar las ideas de la libertad.
Próxima parada: Europa
En sus últimas presentaciones públicas, Milei reconoció que quiere llevar las ideas de la libertad por el mundo y se definió como el embajador mundial de la libertad. Por eso, tiene varios viajes agendados para los próximos meses.
A su regreso de Estados Unidos, tiene previsto vistar Borgo Egnazia, en Italia, para participar de la Cumbre del G7, conformado por Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia que sesionará entre el 13 y el 15 de junio.
Luego, hará una escala en España, para recibir un premio del Instituto Juan de Mariana, el 21 de junio en la Cena de la Libertad, que se realizará en el Casino de Madrid. Pese a la tensión diplomática creciente con su par español, Pedro Sánchez. Tras llamar “chorra” a su eposa, Milei redobló las críticas.
Finalmente, antes de volver para Buenos Aires, irá a Hamburgo, Alemania. Así, Milei pasará gran parte del mes entre Estados Unidos y Europa, y la presidencia quedará interinamente en manos de Victoria Villarruel, que encara las negociaciones por la Ley Bases, el RIGI y la reforma fiscal en el Senado.
FUENTE: TODO NOTICIAS

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.