Anunciaron una ola polar en toda la Patagonia

Un nuevo ingreso de aire muy frío volverá a generar un descenso marcado de las temperaturas en los próximos días. La situación también estará acompañada de intensas nevadas en varios sectores de nuestro país

23/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
md

 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), brindó ayer un informe especial por bajas temperaturas y nevadas, el cual consigna que el miércoles, una masa de aire de origen polar ingresó al territorio nacional desde el sur de Patagonia, provocando un marcado descenso de temperaturas.

Se espera que el aire muy frío continúe progresivamente su desplazamiento hacia el norte, afectando a todo el país entre el jueves 23 y el viernes 24 de mayo.

Como consecuencia de la irrupción de esta masa de aire, se espera que, al menos hasta el lunes 27 de mayo, la región patagónica se mantenga, en promedio, con temperaturas mínimas entre los -9 °C y los 2°C, y tardes con valores entre los 0°C y 9°C. En lugares muy puntuales, especialmente zonas en altura, las temperaturas mínimas podrían ser inferiores a los -10 °C.

Por su parte, en la franja central y norte del país, las temperaturas estarán muy por debajo de lo que es habitual para el mes de mayo. En general, habrá temperaturas mínimas entre -4 y 7°C, y temperaturas máximas en la tarde con valores entre 7 y 16°C. Además, se esperan heladas moderadas a fuertes en gran parte de la zona central y Patagonia.

Junto con el ingreso de la masa de aire de origen polar, hasta el comienzo de la próxima semana se espera que se registren nevadas muy abundantes, con acumulados de entre 30 y 70 cm, en el sector cordillerano entre las provincias de Neuquén y Catamarca. Aunque no será el único lugar donde se presente este fenómeno.

Entre el jueves 23 y viernes 24 habrá nevadas en las sierras de Córdoba y de San Luis, y en las zonas bajas de las provincias de Mendoza, de Neuquén, de Río Negro y de Chubut. Todas estas zonas ya se encuentran bajo alerta de nivel amarillo por nieve, y los acumulados pueden estar, en promedio, entre los 3 y 7 cm, aunque podrían superarse en algunos sectores puntuales.

Luego de una mejora temporaria de las condiciones, entre el sábado 25 y el domingo 26 de mayo nuevamente se esperan nevadas en zonas bajas de la provincia de Mendoza, en la meseta de Neuquén y de Río Negro, y en las sierras de Córdoba y San Luis, pero también se extenderán al extremo oeste de la provincia de La Pampa.

FUENTE: EL SUREÑO

Últimas publicaciones
W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251105101216689b8afe378077eda0869300c8dfeddd_min

Audiencia pública por planta de briquetas y pellets en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin06/11/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Lo más visto
20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

suscribirte para mas contenido!