
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Este martes se publicó la resolución con el detalle de cómo impacta el incremento de 7% en los salarios mínimos
Nacionales21/05/2024
Radio FM Amistad

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KUE7PJ5FGVEI5LFERX2R6BT3HQ.jpg)
El Gobierno Nacional oficializó el aumento para el personal doméstico que empieza a regir desde este mes.
La medida fue confirmada a través de la Resolución 3/2024 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este martes en el Boletín Oficial. Luego del incremento del 11% en abril, e acordó que desde el 1° de mayo el aumento debe ser del 7%, mientras que se acordó una cláusula de revisión para el mes de junio de 2024.
De esta forma, el Gobierno difundió categoría por categoría cuánto cobrarán las empleadas domésticas. La primera categoría, que es para quienes cumplan el rol de supervisores, por hora cobrarán $2.867,50 cuando es sin retiro. Con retiro, la hora se cobra $2.617,50. El siguiente rango, que engloba a quienes realizan tareas específicas, cobra por hora $2.478,5 con retiro y $2.727 sin retiro. La tercera sección es para caseros, por ende es siempre sin retiro: cobrarán $2.341 la hora.
La cuarta categoría es para quienes trabajan en cuidados de personas. Con retiro, por hora, cobran $2.341 y sin retiro el sueldo es de $2.617,5. El último nivel, para tareas generales, cobra $2.170,5 la hora, cuando es con retiro. Sin retiro, el cobro por hora es de $2.341.
Además, hay montos adicionales. Por antigüedad corresponde un 1% por cada año trabajado con el mismo empleador, sobre el salario mensual. También se debe abonar un 30% más por zona desfavorable para el personal que trabaje en: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Cuánto cobrarán los trabajadores del régimen del personal doméstico en mayo 2024, categoría por categoría
Primera categoría, supervisores: con retiro cobran mensualmente $326.518 y sin retiro el sueldo es de $363.704.
Segunda categoría, tareas específicas: con retiro cobran mensualmente $303.354 y sin retiro el monto es $337.684,5.
Tercera categoría, para caseros: solo existe sin retiro, cobran mensualmente $295.970.
Cuarta categoría, cuidados de personas: por mes cobran $295.970, con retiro, y sin retiro el sueldo es $329.828.
Quinta categoría, tareas generales: con retiro el mes se cobra $266.163,5 y sin retiro es $295.970.
Cuánto cobrarán las empleadas domésticas por hora en junio
La actualización salarial que se aplicará para lo trabajado en mayo y que se cobrará en junio quedó de la siguiente manera: Quienes cumplan el rol de supervisores, por hora pasarán a cobrar $3.067 cuando es sin retiro. Con retiro, la hora se cobrará $2.800. Para tareas específicas, se cobrará por hora $2.651 con retiro y $2.907 sin retiro. En el caso de los caseros cobrarán $2.504 la hora.
En la categoría de cuidados de personas, con retiro, por hora, cobrarán $2.504 y sin retiro el sueldo es de $2.800. El último nivel, para tareas generales, cobrará $2.322 la hora, cuando es con retiro. Sin retiro, el cobro por hora será de $2.504.
Cuánto cobrarán los trabajadores del régimen del personal doméstico en junio 2024
Supervisores: con retiro cobrarán mensualmente $349.374 y sin retiro el sueldo es de $389.163.
Tareas específicas: con retiro cobrarán mensualmente $324.588 y sin retiro el monto es $361.322.
Para caseros solo existe sin retiro, cobrarán mensualmente $316.688.
Cuarta “cuidados de personas”: por mes cobrarán $316.688, con retiro, y sin retiro el sueldo será de $352.915.
Quinta categoría, tareas generales: con retiro el mes se cobrará $284.794 y sin retiro es $316.688.
FUENTE: INFOBAE



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El diploma tiene dictamen de rechazo de 12 de las 19 firmas. Aunque no es vinculante, el 28 de noviembre la Cámara alta votará si la senadora libertaria puede asumir o no la banca

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.