Empleadas domésticas: cuánto deben cobrar en cada categoría con el aumento oficializado por el Gobierno

Este martes se publicó la resolución con el detalle de cómo impacta el incremento de 7% en los salarios mínimos

Nacionales21/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
KUE7PJ5FGVEI5LFERX2R6BT3HQ

El Gobierno Nacional oficializó el aumento para el personal doméstico que empieza a regir desde este mes.

La medida fue confirmada a través de la Resolución 3/2024 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este martes en el Boletín Oficial. Luego del incremento del 11% en abril, e acordó que desde el 1° de mayo el aumento debe ser del 7%, mientras que se acordó una cláusula de revisión para el mes de junio de 2024.

De esta forma, el Gobierno difundió categoría por categoría cuánto cobrarán las empleadas domésticas. La primera categoría, que es para quienes cumplan el rol de supervisores, por hora cobrarán $2.867,50 cuando es sin retiro. Con retiro, la hora se cobra $2.617,50. El siguiente rango, que engloba a quienes realizan tareas específicas, cobra por hora $2.478,5 con retiro y $2.727 sin retiro. La tercera sección es para caseros, por ende es siempre sin retiro: cobrarán $2.341 la hora.

La cuarta categoría es para quienes trabajan en cuidados de personas. Con retiro, por hora, cobran $2.341 y sin retiro el sueldo es de $2.617,5. El último nivel, para tareas generales, cobra $2.170,5 la hora, cuando es con retiro. Sin retiro, el cobro por hora es de $2.341.

Además, hay montos adicionales. Por antigüedad corresponde un 1% por cada año trabajado con el mismo empleador, sobre el salario mensual. También se debe abonar un 30% más por zona desfavorable para el personal que trabaje en: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Cuánto cobrarán los trabajadores del régimen del personal doméstico en mayo 2024, categoría por categoría


Primera categoría, supervisores: con retiro cobran mensualmente $326.518 y sin retiro el sueldo es de $363.704.


Segunda categoría, tareas específicas: con retiro cobran mensualmente $303.354 y sin retiro el monto es $337.684,5.
Tercera categoría, para caseros: solo existe sin retiro, cobran mensualmente $295.970.


Cuarta categoría, cuidados de personas: por mes cobran $295.970, con retiro, y sin retiro el sueldo es $329.828.


Quinta categoría, tareas generales: con retiro el mes se cobra $266.163,5 y sin retiro es $295.970.


Cuánto cobrarán las empleadas domésticas por hora en junio


La actualización salarial que se aplicará para lo trabajado en mayo y que se cobrará en junio quedó de la siguiente manera: Quienes cumplan el rol de supervisores, por hora pasarán a cobrar $3.067 cuando es sin retiro. Con retiro, la hora se cobrará $2.800. Para tareas específicas, se cobrará por hora $2.651 con retiro y $2.907 sin retiro. En el caso de los caseros cobrarán $2.504 la hora.

En la categoría de cuidados de personas, con retiro, por hora, cobrarán $2.504 y sin retiro el sueldo es de $2.800. El último nivel, para tareas generales, cobrará $2.322 la hora, cuando es con retiro. Sin retiro, el cobro por hora será de $2.504.

Cuánto cobrarán los trabajadores del régimen del personal doméstico en junio 2024


Supervisores: con retiro cobrarán mensualmente $349.374 y sin retiro el sueldo es de $389.163.


Tareas específicas: con retiro cobrarán mensualmente $324.588 y sin retiro el monto es $361.322.


Para caseros solo existe sin retiro, cobrarán mensualmente $316.688.


Cuarta “cuidados de personas”: por mes cobrarán $316.688, con retiro, y sin retiro el sueldo será de $352.915.


Quinta categoría, tareas generales: con retiro el mes se cobrará $284.794 y sin retiro es $316.688.

FUENTE: INFOBAE

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!