Empleadas domésticas: cuánto deben cobrar en cada categoría con el aumento oficializado por el Gobierno

Este martes se publicó la resolución con el detalle de cómo impacta el incremento de 7% en los salarios mínimos

Nacionales21/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
KUE7PJ5FGVEI5LFERX2R6BT3HQ

El Gobierno Nacional oficializó el aumento para el personal doméstico que empieza a regir desde este mes.

La medida fue confirmada a través de la Resolución 3/2024 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este martes en el Boletín Oficial. Luego del incremento del 11% en abril, e acordó que desde el 1° de mayo el aumento debe ser del 7%, mientras que se acordó una cláusula de revisión para el mes de junio de 2024.

De esta forma, el Gobierno difundió categoría por categoría cuánto cobrarán las empleadas domésticas. La primera categoría, que es para quienes cumplan el rol de supervisores, por hora cobrarán $2.867,50 cuando es sin retiro. Con retiro, la hora se cobra $2.617,50. El siguiente rango, que engloba a quienes realizan tareas específicas, cobra por hora $2.478,5 con retiro y $2.727 sin retiro. La tercera sección es para caseros, por ende es siempre sin retiro: cobrarán $2.341 la hora.

La cuarta categoría es para quienes trabajan en cuidados de personas. Con retiro, por hora, cobran $2.341 y sin retiro el sueldo es de $2.617,5. El último nivel, para tareas generales, cobra $2.170,5 la hora, cuando es con retiro. Sin retiro, el cobro por hora es de $2.341.

Además, hay montos adicionales. Por antigüedad corresponde un 1% por cada año trabajado con el mismo empleador, sobre el salario mensual. También se debe abonar un 30% más por zona desfavorable para el personal que trabaje en: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Cuánto cobrarán los trabajadores del régimen del personal doméstico en mayo 2024, categoría por categoría


Primera categoría, supervisores: con retiro cobran mensualmente $326.518 y sin retiro el sueldo es de $363.704.


Segunda categoría, tareas específicas: con retiro cobran mensualmente $303.354 y sin retiro el monto es $337.684,5.
Tercera categoría, para caseros: solo existe sin retiro, cobran mensualmente $295.970.


Cuarta categoría, cuidados de personas: por mes cobran $295.970, con retiro, y sin retiro el sueldo es $329.828.


Quinta categoría, tareas generales: con retiro el mes se cobra $266.163,5 y sin retiro es $295.970.


Cuánto cobrarán las empleadas domésticas por hora en junio


La actualización salarial que se aplicará para lo trabajado en mayo y que se cobrará en junio quedó de la siguiente manera: Quienes cumplan el rol de supervisores, por hora pasarán a cobrar $3.067 cuando es sin retiro. Con retiro, la hora se cobrará $2.800. Para tareas específicas, se cobrará por hora $2.651 con retiro y $2.907 sin retiro. En el caso de los caseros cobrarán $2.504 la hora.

En la categoría de cuidados de personas, con retiro, por hora, cobrarán $2.504 y sin retiro el sueldo es de $2.800. El último nivel, para tareas generales, cobrará $2.322 la hora, cuando es con retiro. Sin retiro, el cobro por hora será de $2.504.

Cuánto cobrarán los trabajadores del régimen del personal doméstico en junio 2024


Supervisores: con retiro cobrarán mensualmente $349.374 y sin retiro el sueldo es de $389.163.


Tareas específicas: con retiro cobrarán mensualmente $324.588 y sin retiro el monto es $361.322.


Para caseros solo existe sin retiro, cobrarán mensualmente $316.688.


Cuarta “cuidados de personas”: por mes cobrarán $316.688, con retiro, y sin retiro el sueldo será de $352.915.


Quinta categoría, tareas generales: con retiro el mes se cobrará $284.794 y sin retiro es $316.688.

FUENTE: INFOBAE

Últimas publicaciones
W126c0c7e3aktfk9ra4qwq

“Más allá de que haya diferencias, el presupuesto tiene que ser aprobado”

Radio FM Amistad
Politica07/11/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

Te puede interesar
Lo más visto
20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

202511061020368ae83f414c789cff7dec1ae71af42b1f_min

El concejal Valter Tavarone reanuda sus funciones

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

suscribirte para mas contenido!