
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


Radio FM Amistad


El Ministerio de Salud de la Provincia recibió equipamiento médico para el Centro de Rehabilitación en Ushuaia. Se trata de un equipo adquirido con el aporte de la Embajada de Japón, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la Provincia. Se llevan invertidos 200 millones de pesos en equipamiento comprado, más de 150 mil dólares de equipamiento donado y una inversión de obra superior a los 1000 millones de pesos. El Centro de Rehabilitación de Ushuaia recibió un “equipo de balance y equilibrio” que será destinado para el diagnóstico y rehabilitación en trastornos provocados por enfermedades neurológicas. Además se recepcionó un “equipo de loop de marcha”. Se trata de un sistema de entrenamiento de marcha con descarga parcial de peso mediante el movimiento. A ese equipamiento se le suma una veintena de camastros que serán destinadas a las áreas de internación de la flamante institución. En ese marco, la titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio, recorrió el flamante edificio junto a la ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo y anticipó que el espacio podría inaugurarse en el primer semestre de este año. La ministra Di Giglio aseguró que a lo largo de su gestión se viene adquiriendo gran parte del equipamiento necesario para el Centro de Rehabilitación. “Aún debemos concretar las compras del mobiliario necesario en el edificio”, indicó. Sobre el equipamiento que se entregó al Centro, la Ministra aseguró que para su adquisición se trabajó en conjunto con la Agencia Nacional de Discapacidad y la Embajada de Japón. “Hemos venido presentado proyectos estos últimos años para poder conseguir fondos para equipamiento”, explicó. El edificio de 4500 metros cuadrados cuenta con un gimnasio, pileta terapéutica, salas de internación para adultos y niños, el comedor, espacios de administración, talleres de ortesis y prótesis entre otros. La Subsecretaria de Programas de Rehabilitación Andrea Quiñones señaló que serán unos 70 profesionales los que prestarán servicios en el CRU. Allí se incluyen profesionales médicos, kinesiólogos, psicólogos, psicomotricistas, psicopedagogos, trabajadores sociales y de terapia ocupacional. Por su parte la Ministra de Salud informó que aún restan incorporar pediatras en neurodesarrollo y neurólogos. Sobre la inauguración del CRU, Di Giglio aseguró que se trabaja contrarreloj para que el edificio abra sus puertas a la comunidad en el primer semestre del año. “Aún no se entregó la obra, una vez que eso ocurra, debemos armar el equipamiento y trasladar a la mayoría de los profesionales que en la actualidad se desempeñan en el antiguo edificio”, sostuvo. Y agregó que “a partir de ese momento Tierra del Fuego contará con el Centro de Rehabilitación más importante de la Patagonia argentino-chilena y el único construido en el país en los últimos 50 años”.



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.