EL CENTRO DE REHABILITACIÓN USHUAIA RECIBIÓ IMPORTANTE EQUIPAMIENTO MÉDICO

Provinciales15/01/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
415483497_1556910111724341_7118591729721322289_n

El Ministerio de Salud de la Provincia recibió equipamiento médico para el Centro de Rehabilitación en Ushuaia. Se trata de un equipo adquirido con el aporte de la Embajada de Japón, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la Provincia. Se llevan invertidos 200 millones de pesos en equipamiento comprado, más de 150 mil dólares de equipamiento donado y una inversión de obra superior a los 1000 millones de pesos. El Centro de Rehabilitación de Ushuaia recibió un “equipo de balance y equilibrio” que será destinado para el diagnóstico y rehabilitación en trastornos provocados por enfermedades neurológicas. Además se recepcionó un “equipo de loop de marcha”. Se trata de un sistema de entrenamiento de marcha con descarga parcial de peso mediante el movimiento. A ese equipamiento se le suma una veintena de camastros que serán destinadas a las áreas de internación de la flamante institución. En ese marco, la titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio, recorrió el flamante edificio junto a la ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo y anticipó que el espacio podría inaugurarse en el primer semestre de este año. La ministra Di Giglio aseguró que a lo largo de su gestión se viene adquiriendo gran parte del equipamiento necesario para el Centro de Rehabilitación. “Aún debemos concretar las compras del mobiliario necesario en el edificio”, indicó. Sobre el equipamiento que se entregó al Centro, la Ministra aseguró que para su adquisición se trabajó en conjunto con la Agencia Nacional de Discapacidad y la Embajada de Japón. “Hemos venido presentado proyectos estos últimos años para poder conseguir fondos para equipamiento”, explicó. El edificio de 4500 metros cuadrados cuenta con un gimnasio, pileta terapéutica, salas de internación para adultos y niños, el comedor, espacios de administración, talleres de ortesis y prótesis entre otros. La Subsecretaria de Programas de Rehabilitación Andrea Quiñones señaló que serán unos 70 profesionales los que prestarán servicios en el CRU. Allí se incluyen profesionales médicos, kinesiólogos, psicólogos, psicomotricistas, psicopedagogos, trabajadores sociales y de terapia ocupacional. Por su parte la Ministra de Salud informó que aún restan incorporar pediatras en neurodesarrollo y neurólogos. Sobre la inauguración del CRU, Di Giglio aseguró que se trabaja contrarreloj para que el edificio abra sus puertas a la comunidad en el primer semestre del año. “Aún no se entregó la obra, una vez que eso ocurra, debemos armar el equipamiento y trasladar a la mayoría de los profesionales que en la actualidad se desempeñan en el antiguo edificio”, sostuvo. Y agregó que “a partir de ese momento Tierra del Fuego contará con el Centro de Rehabilitación más importante de la Patagonia argentino-chilena y el único construido en el país en los últimos 50 años”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!