
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


Radio FM Amistad
El acto fue encabezado por la Ministra de Trabajo y Empleo del Gobierno provincial, Karina Fernández, acompañada por el Secretario de Trabajo, Edgar Ceballos, y representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la ciudad de Río Grande. En el marco de la entrega de certificados de capacitación y formación laboral oficiados por la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, Fernández realizó un balance de gestión y agradeció la participación de todos los sectores que propiciaron las acciones de la cartera, con más de 400 capacitaciones implementadas que tuvieron un alcance de alrededor de 10 mil fueguinos y fueguinas en toda la provincia. “Hoy estamos cerrando una gestión que ha marcado una trayectoria muy importante”, sostuvo y siguió: “en el 2019 empezamos con la mirada de nuestro gobernador Gustavo Melella a crear la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, con la convicción y el compromiso de generar mayores herramientas para que todos los trabajadores y trabajadoras logren tener mayores oportunidades de ingreso al mercado laboral”. En este sentido, la funcionaria precisó que “en estos cuatro años hemos capacitado a más de 10.000 personas a través de 417 capacitaciones que este equipo ha llevado adelante, con un excelente grupo de profesores que nos acompañó, no solamente desde lo académico, sino con un nivel humano que hemos podido trascender y que estas capacitaciones estén llenas de alumnos, que es el proyecto y la idea de esta Secretaría”. “De las 417 capacitaciones, 224 fueron a través del campus virtual de Formación Laboral y, el resto, se hicieron de manera presencial, lo que también implicaba un gran desafío, se hicieron en la ciudad de Río Grande, en la ciudad de Ushuaia y en la ciudad de Tolhuin” señaló, y continuó: “esa mirada de provincia grande que tiene nuestro Gobierno, que tiene nuestro Gobernador, de llegar a todos y a todas con la mejor propuesta para que puedan estar más capacitados, para reducir los índices de desempleo”. En esta línea, Fernández se refirió a la brecha de género y resaltó que “me emociona que todas las mujeres tengamos la posibilidad, como hoy la tenemos nosotras, somos también mujeres las que estamos a cargo de esta cartera, a cargo de la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, tratando de brindar todo lo mejor que tenemos, no solo como profesionales y como funcionarias, sino también como personas”. Finalmente, agradeció “a todos los que nos ayudaron, realmente una mesa se sostiene con muchas patas, si esa mesa no fuera sostenida por el sector privado, por los sindicatos, por las cámaras empresariales, por cada uno que colaboró para que esto sea posible, para que ese circuito también se cierre, el circuito del empleo; yo me capacito, el Estado va a las cámaras empresariales, a los sindicatos y, después, la vinculación es mucho más efectiva, mucho más rápida, un canal mucho más abierto”. “Acá en nuestra querida ciudad realmente hemos hecho historia con el tema del empleo y la capacitación y reconozco esa calidad humana en este equipo maravilloso que me acompañó durante tantos años”, concluyó.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.