
La cadena nacional de Javier Milei arrasó popularmente con 47 puntos de rating
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
Un rendimiento superlativo del equipo fueguino de gimnasia rítmica dejó a la provincia en la cima de este deporte con cuatro medallas de oro, dos de plata y una de bronce; en una jornada excepcional que tuvo como corolario la adjudicación de la copa entregada por la organización, por sumatoria de puntos. En detalle, la categoría Sub 14 Juvenil obtuvo el segundo puesto en la categoría general y soga; el tercer lugar en la modalidad de manos libres y el primero en pelota por dúos. En Sub 14 Infantil, la general, manos libres y aro fueron para el equipo de Tierra del Fuego, que se ubicó en lo más alto. Este sábado se dará por terminada la competencia con varios deportes, entre ellos el atletismo que tendrá a cuatro fueguinos en las finales: Michelle Mathieu (295 metros con vallas femenino), Hassan Monzón (295 metros con vallas masculino), Jonatan Allende (lanzamiento de disco) y Nicolás Ravassa (lanzamiento de jabalina). Por otra parte el equipo fueguino de futsal masculino clasificó a la final de los Juegos Nacionales Evita venciendo a Catamarca por 5 a 2, en un desenlace que le permitió finalizar la segunda ronda con cinco puntos eliminando al rival de turno, a Santa Cruz y a Misiones. El partido definitorio por la medalla de oro será frente a Buenos Aires y será transmitido por la cuenta de Facebook de la Secretaría de Deportes y Juventudes desde las 12:00. En futsal femenino, Tierra del Fuego cedió en el último partido del grupo y cayó con Santa Cruz por 1 a 0 resignando sus posibilidades de clasificación a la final. Por el tercer puesto, chocará con Tucumán a las 12:30. En hockey masculino Sub 16, el equipo fueguino perdió con CABA por 4-1 y jugará contra Tucumán este sábado a las 11:25 por el quinto puesto. La delegación fueguina de Luchas Olímpicas (Grecoromana, Libre y Femenina) logró tres medallas de plata y una de bronce. Los representantes provinciales mejoraron los resultados del año pasado en Juegos Nacionales Evita, donde en la edición de este año, además, sumaron un quinto puesto en manos de Luz Parada (65 kilos, femenino) y un cuarto lugar de Mariano Núñez (libre hasta 55 kilos). Luego llegó el turno de las luchas por el tercer puesto con la victoria de Elías Delgado en estilo libre hasta 40 kilos y la caída de Natanael Criado, quien de todas maneras se posición en el cuarto lugar (libre hasta 50 kilos). En las finales participaron Zoe Díaz (hasta 51 kilos, rama femenina), Mariano Núñez (greco-romana hasta 55 kilos) y Álvaro Miranda (greco-romana hasta 45 kilos); todos finalizaron en el segundo puesto obteniendo la medalla plateada. Entre las artes marciales, el judo definirá este sábado las medallas con la presencia de Rihana Aguilar (femenino, menos de 64 kilos) y Nahuel Rotta (masculino, menos de 64 kilos). Ambos lucharán por la presea de bronce en el CEF N° 1. En taekwondo también terminará la actividad y Agustina Llane intentará subirse a la parte más alta del podio en la categoría femenina hasta 55 kilos, en la final. La deportista fueguina venció a Santa Fe por 10 a 4, este viernes. Por otra parte, Benjamín Tintilay cayó en semifinales y aguardará, este sábado, el resultado de otro combate para conocer su posición final, entre el tercer y el cuarto lugar. El boxeo terminó su actuación con dos medallas de bronce para Thiago Soto y Sol Riveros, quienes perdieron en sus respectivas peleas en la búsqueda de la final.
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.
El gobierno actualizó el sistema que regía desde el 2010, estableciendo un programa de formación actualizado, con nuevos requisitos formativos, responsabilidades, derechos y garantías y obligaciones.
Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.
El mandatario fueguino envió notas a instituciones académicas nacionales para advertir sobre la iniciativa “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, impulsada por el Reino Unido y el gobierno isleño.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.
Carlos Carcamo, referente del sector, valoró los controles actuales sobre la centolla, pero alertó sobre el impacto de los emprendimientos industriales en la actividad de pescadores históricos.
El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.
El presidente Javier Milei anunciará el proyecto de Presupuesto para 2026 a través de un mensaje televisivo, buscando reforzar la austeridad fiscal y marcar la dirección de su gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.