
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
En esta oportunidad se trasladó a nuevos expertos de la Secretaría de Protección Civil y voluntarios incorporados por la familia de Torres que trabajarán en el territorio. El Comité Operativo de Búsqueda de Elio Torres continúa trabajando para localizar al abogado desaparecido el pasado 16 de julio en Península Mitre. Este domingo se trasladó a dos personas de Protección Civil hacia Estancia Policarpo, mientras que el viernes dos helicópteros han sido movilizados hacia la zona de Bahía Thetis para llevar a cabo nuevas actuaciones. El domingo a las 14 horas salieron dos rescatistas de la Secretaría de Protección Civil hacia Estancia Policarpo, con la intención de buscar hacia Bahía Centenario, último contacto de Torres, recorriendo a pie en dirección sur hacia el norte. En cuanto a las acciones desde el aire, las dos aeronaves que despegaron el día viernes salieron con el objetivo de sobrevolar nuevamente el último punto de conexión del localizador inReach que portaba Elio Torres. Durante el vuelo se siguió la costa en dirección a Thetis donde se realizó un aterrizaje estratégico. En esta ocasión se transportó a un experto en búsqueda con su canino especializado junto a dos voluntarios aportados por la familia de Torres, quienes se suman a la misión para colaborar en el terreno. En paralelo, la Armada Argentina ha retomado sus actividades de búsqueda en tierra. Un grupo comienza el trayecto hacia Rancho Viejo, para luego aproximarse a Bahía Slogget; mientras que, un buque de la misma fuerza navega rumbo a la Bahía Buen Suceso.
En esta última zona se desplegará personal que llevará a cabo nuevamente un rastrillaje en dirección este y oeste. Asimismo, las autoridades han informado que están evaluando las condiciones climáticas y meteorológicas para determinar una ventana amplia de tiempo que permita llevar a cabo una nueva acción sobre el territorio. Cabe destacar que en los últimos días retornaron los grupos de búsqueda que se encontraban apostados en Península Mitre desde el 30 de julio y que inspeccionaron el área hasta el miércoles pasado. En ocasión de intentar dar con el paradero de Torres, se rastrillaron a pie más de 150 kilómetros en condiciones climáticas muy adversas. Además, se comunicó que las autoridades permitieron el ingreso a la zona de nuevos voluntarios, donde el Comité Operativo de Búsqueda se encargó de evaluar la idoneidad de cada uno de ellos y la capacidad de sus equipos técnicos en comunicación para afrontar el clima y la rigurosidad del suelo.
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Considerando que desde que en 2021 se autorizara su constitución, y la cesión de 91 millones de dólares para financiar obra pública, los fideicomisos Obra Pública I y II no se encuentran operativos, el órgano de control planteó al Ejecutivo que los declaro extinguidos.
Fue aprobada en la última sesión de la Legislatura por la unanimidad de los legisladores, aunque impulsada por el mopofista Pablo Villegas. Para organizaciones feministas podría colisionar con preceptos de la ley de interrupción del embarazo y por eso le pidieron al gobernador el veto parcial de la norma. Para el autor del proyecto es un derecho de los padres que pierden un hijo antes de nacer y no se contrapone con ninguna legislación vigente.
Este martes por la noche concluyó el segundo periodo de inscripciones para el Gran Premio de la Hermandad, con un número altísimo de 197 binomios inscriptos. En el transcurso de la semana el ACRG y ADELFA harán oficial la nómina con números y fechas de revisiones previas, de seguridad y administrativas.
En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional
Un joven de 29 años murió cuando conducía un auto y protagonizó un choque frontal con una Motor Home en la ruta nacional N° 3
A las 16, sindicatos y organizaciones nucleados en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico harán una movilización
El hecho ocurrió en el cruce de Suárez y General Hornos. El cómplice del presunto ladrón se fugó y está siendo buscado. El agente quedó imputado
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.