EL COMITÉ DE BÚSQUEDA DE ELIO TORRES CONTINÚA CON LAS ACCIONES TRANSPORTANDO A NUEVOS RESCATISTAS A PENÍNSULA MITRE

Provinciales14/08/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
367420247_272363052175058_3712754417720639482_n

En esta oportunidad se trasladó a nuevos expertos de la Secretaría de Protección Civil y voluntarios incorporados por la familia de Torres que trabajarán en el territorio. El Comité Operativo de Búsqueda de Elio Torres continúa trabajando para localizar al abogado desaparecido el pasado 16 de julio en Península Mitre. Este domingo se trasladó a dos personas de Protección Civil hacia Estancia Policarpo, mientras que el viernes dos helicópteros han sido movilizados hacia la zona de Bahía Thetis para llevar a cabo nuevas actuaciones. El domingo a las 14 horas salieron dos rescatistas de la Secretaría de Protección Civil hacia Estancia Policarpo, con la intención de buscar hacia Bahía Centenario, último contacto de Torres, recorriendo a pie en dirección sur hacia el norte. En cuanto a las acciones desde el aire, las dos aeronaves que despegaron el día viernes salieron con el objetivo de sobrevolar nuevamente el último punto de conexión del localizador inReach que portaba Elio Torres. Durante el vuelo se siguió la costa en dirección a Thetis donde se realizó un aterrizaje estratégico. En esta ocasión se transportó a un experto en búsqueda con su canino especializado junto a dos voluntarios aportados por la familia de Torres, quienes se suman a la misión para colaborar en el terreno. En paralelo, la Armada Argentina ha retomado sus actividades de búsqueda en tierra. Un grupo comienza el trayecto hacia Rancho Viejo, para luego aproximarse a Bahía Slogget; mientras que, un buque de la misma fuerza navega rumbo a la Bahía Buen Suceso.

En esta última zona se desplegará personal que llevará a cabo nuevamente un rastrillaje en dirección este y oeste. Asimismo, las autoridades han informado que están evaluando las condiciones climáticas y meteorológicas para determinar una ventana amplia de tiempo que permita llevar a cabo una nueva acción sobre el territorio. Cabe destacar que en los últimos días retornaron los grupos de búsqueda que se encontraban apostados en Península Mitre desde el 30 de julio y que inspeccionaron el área hasta el miércoles pasado. En ocasión de intentar dar con el paradero de Torres, se rastrillaron a pie más de 150 kilómetros en condiciones climáticas muy adversas. Además, se comunicó que las autoridades permitieron el ingreso a la zona de nuevos voluntarios, donde el Comité Operativo de Búsqueda se encargó de evaluar la idoneidad de cada uno de ellos y la capacidad de sus equipos técnicos en comunicación para afrontar el clima y la rigurosidad del suelo.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!