
La Justicia limitó las visitas de CFK y advirtió que podrían sacarle la prisión domiciliaria
Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.


Radio FM Amistad


La propuesta es impulsada por el Programa Provincial de Prevención y Contención Social del Consumo Problemático de Drogas, con el propósito de fortalecer el trabajo en red entre los diferentes dispositivos de intervención que ofrece CAPC-USH, así como dar a conocer el funcionamiento y los servicios que brinda cada uno de ellos. Acompaña el equipo interdisciplinario del CAP Nº 8 y el CAPCUSH La Secretaría de Salud Mental y Adicciones realiza una serie de actividades en el Centro de Atención Primaria Nº 8 de Ushuaia (De la Estancia 1251), en materia de prevención y tratamiento de los consumos problemáticos. La propuesta es impulsada por el programa de Programa Provincial de Prevención y Contención Social del Consumo Problemático de Drogas, el equipo interdisciplinario del CAPS Nº 8 y el Centro de Abordaje de Problemáticas de Consumo, con el propósito de fortalecer el trabajo en red entre los diferentes dispositivos de intervención que ofrece CAPC-USH y el CAPS 8, a fin de brindar un abordaje integral a las personas que padecen consumos problemáticos. Respecto a la programación elaborada para llevar adelante dicha propuesta, el 29 de junio se produjo una reunión de los equipos interdisciplinarios con presentación de los dispositivos de CAPC-USH. Entre los equipos que participaron del encuentro figuran los dispositivos de intervención familiar, territorial, comunitaria y un representante administrativo. “Esta reunión estuvo destinada al armado de redes de intervención y derivación, así como al intercambio de experiencias y buenas prácticas”, explicó el titular del Programa Provincial de Prevención y Contención Social del Consumo Problemático de Drogas, Heber Rivero, quien subrayó que “cada dispositivo tuvo la oportunidad de exponer su modalidad de trabajo, sus objetivos, sus actividades y sus logros”, además de que “también pudieron responder las consultas y dudas que fueron surgiendo”. El funcionario agregó que durante el 4 y el 6 de julio, en el horario de 17 a 19, habrá “consultorías y asesorías por parte de agentes de CAPC-USH”, quienes ofrecerán “orientación y apoyo a las personas o familias que estén en situación de consumo problemático o riesgo”. Para el 7 de julio, a partir de las 11, está programada una charla abierta a la comunidad sobre prevención y tratamiento de los consumos problemáticos, ocasión en la que “se brindará información sobre los factores de riesgo y protección, las señales de alerta, los recursos disponibles y las formas de acceder a ellos”, explicó Rivero. El Responsable del Programa aclaró que esta propuesta “es la primera de una serie de actividades que se tienen programadas para llevar adelante este año, entre el Centro de Abordaje de Problemáticas de Consumo- Ushuaia (CAPCUSH) y los diferentes centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), para brindar respuestas integrales a una problemática compleja”.



Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.