
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


Radio FM Amistad


José Sebastián Cortes Toranzo fue condenado a la pena de prisión perpetua, al ser considerado autor material y penalmente responsable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo, en contexto de violencia de género, por el asesinato de María Alejandra Accetti.
Así lo determinó el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, en la lectura del veredicto que tuvo lugar este jueves 15 de junio, quienes destacaron la labor de los profesionales que participaron en las pericias.
El condenado tuvo la oportunidad de pronunciar sus últimas palabras y optó por no hacer declaraciones, posteriormente, tras un cuarto intermedio, los jueces del Tribunal de Juicio Eduardo López y Juan José Varela y la jueza Verónica Marchisio emitieron el veredicto.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el 3 de julio, a las 13 horas.
La condena resultó acorde a la requerida durante los alegatos por el Agente Fiscal Dr. Ariel Pinno, en representación del Ministerio Público Fiscal, quien solicitó al Tribunal esa pena por el delito de homicidio agravado por el vínculo, en contexto de violencia de género.
La Dra. María Alejandra Accetti fue encontrada sin vida en julio del 2022, en la localidad de Tolhuin. Su pareja negó los hechos argumentando que se encontraba en Río Grande y a su regreso, la encontró en el criadero de animales lindero a donde vivían. Los primeros profesionales en asistir al llamado de auxilio sospecharon que algo no estaba bien y Toranzo quedó detenido como presunto homicida.
A lo largo del debate oral y público se expusieron las pruebas suficientes como para ratificar la autoría del hombre de 38 años en el homicidio.
Los informes de la unidad de Delitos Complejos, Dirección Pericial, sumados a la declaración de testigos que conocían a la pareja, resultaron concluyentes. Las cámaras de seguridad tanto en la casa de Accetti como en las viviendas cercanas confirmaron que no hubo participación de terceros en el hecho.
Los análisis hemáticos en varias prendas de vestir de Toranzo dieron positivo y se pudo comprobar que la sangre correspondía a la víctima.
Durante la etapa de testimoniales, se expusieron informes policiales y declararon compañeros laborales de la víctima, el vecino que llamó a la ambulancia y profesionales de la Dirección Pericial del DJN, que entrevistaron oportunamente al imputado.



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.