
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad


El Polideportivo Alejandro Guata Navarro albergó a más de 200 competidores en una nueva edición de esta Copa que contó con la presencia de escuelas locales, de Ushuaia y Punta Arenas. Se trata de la tercera edición de la Copa Carlos Kaless de Karate Do, en homenaje al primer maestro que difundió el estilo Shotokan en Río Grande. Más de 200 competidores se hicieron presentes en el Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro para disfrutar de este Torneo que reunió escuelas de Río Grande, Ushuaia y Punta Arenas. La anfitriona fue la Escuela Municipal de Karate-Do Shotokan JKA, a cargo del Sensei Vicente Sosa. También representaron a la ciudad, el Dojo Sakura, el Club Sergio Andrade, el Dojo Sochin y el debutante Dojo Masatoshi Nakayama. Por su parte, los visitantes fueron el Club Shotoyuku - El Palomar y el Dojo Kaupen de Ushuaia, junto a Samurai de Punta Arenas. Durante el acto de inauguración el Gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, expresó “desde que comenzamos la gestión buscamos el crecimiento íntegro de los deportes de combate, y venimos marcando ese camino con el objetivo de que las y los chicos de la ciudad tengan más espacios para desarrollarse”. Por otro lado, destacó el acompañamiento de las familias que llegaron hasta nuestra ciudad, y recordó que “Río Grande es un lugar de brazos abiertos que siempre espera recibir a todos de la mejor manera”. Tras más de diez horas de competencia en la parte final se realizaron las competencias más relevantes de esta Copa donde en Kumite (Combate) individual los ganadores fueron Aldana Amoros e Ignacio Álvarez, en tanto que esta modalidad por equipos se la adjudicó el equipo de la Escuela Municipal conformado por Eliana Gómez, Aldana Aquino y Fabiola Jara. Por último, la Copa Karless se la llevó el representante de Punta Arenas, Máximo Contreras. El Municipio continúa invirtiendo y acompañando a sus deportistas en el desarrollo de sus actividades, haciendo de Río Grande la ciudad del deporte.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.