Massa defendió el canje de la deuda en dólares: "Es beneficioso para ANSES"

Nacionales25/03/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
sergio-massa-1436101

El ministro de Economía, Sergio Massa, defendió este sábado la medida que tomó esta semana en relación a la pesificación de la deuda de organismos públicos. Dicha medida tiene el objetivo de reducir la brecha entre el dólar blue y los financieros.

"Es beneficioso para la Anses", sostuvo Sergio Massa en declaraciones a Radio Mitre. Además, explicó el titular de la cartera económica explicó que pidió un dictamen sobre la iniciativa a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. "Si se determina que no es beneficioso, la ANSES no intervendrá en el canje", afirmó.

La vocera del FMI, Julie Kozack, remarcó que el “manejo prudente” de la política macroeconómica en el segundo semestre de 2022 “soportaron la estabilidad y aseguraron el cumplimiento de las metas”.
El FMI estimó que "muy pronto" se reunirá el directorio para aprobarar la revisión del último trimestre del 2022

El ministro sostuvo que el canje dispuesto se trata de un "ordenamiento de la deuda pública del estado" y explicó que, previo a la toma de esta medida, había "113 organismos del sector público nacional que de manera desordenada, muchas veces incluso generando perjuicio al Estado, administraban en mercado secundario la compra y venta de títulos públicos".

El ministro señaló que esa situación constituía "un problema para una economía que necesita orden en sus cuentas públicas” y que le quitaba “capacidad de acción y de estabilización al Estado”, por lo cual la medida permitirá “garantizar certidumbre” y ganar “transparencia”, resolviendo una “disociación entre la política económica y la participación del sector público en el mercado secundario”.

“A partir de la medida los organismos no podrán comprar y vender bonos a discreción en el mercado secundario. Lo van a tener que hacer bajo un programa y bajo las reglas del mercado de capitales por Byma y MAE”, detalló.

El ministro respondió a las críticas generadas por esta medida
“La Anses gana un poco más de US$ 2 millones con esta operación porque lo que hace es mantener la dolarización de cartera y, por otro lado, le da la posibilidad en el bono al momento de venderlo de elegir entre liquidarlo por inflación o en dólares”, precisó Massa.

Tras lo cual, apuntó que en lugar de presentar una pérdida, implicará una ganancia de “más de $ 400.000 millones” en el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGyS) que "serán asignados a créditos a jubilados y créditos productivos”, lo cual será anunciado por la entidad previsional la “la próxima semana”.

El funcionario consideró que las críticas partieron de “opiniones anticipadas” que habían sido vertidas antes de publicarse el decreto y su anexo y recordó que el FGS tuvo “un crecimiento en el valor patrimonial de casi el 40%” en los últimos tres años.

“Entiendo que cuando aparecieron las primeras opiniones no había sido publicado el decreto, ni el anexo, entonces no entendían e ignoraban el tema. No conocer los detalles lleva opiniones anticipadas, el desafío y la oportunidad nos tiene que permitir fortalecer el FGS, que en los últimos tres años ha tenido un crecimiento de 40% en su valor en dólares”.

Intervención de la UBA
Respecto al particular punto de la Anses, el ministro contó que ordenó a la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UBA “un dictamen para aquellos que todavía tengan dudas respecto a si es beneficioso o perjudicial para la Anses”.

“Si el dictamen diera que no es beneficioso, Anses no intervendrá en el canje pero tenemos la certeza que es absolutamente beneficioso”, enfatizó Massa.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!