Massa defendió el canje de la deuda en dólares: "Es beneficioso para ANSES"

Nacionales25/03/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
sergio-massa-1436101

El ministro de Economía, Sergio Massa, defendió este sábado la medida que tomó esta semana en relación a la pesificación de la deuda de organismos públicos. Dicha medida tiene el objetivo de reducir la brecha entre el dólar blue y los financieros.

"Es beneficioso para la Anses", sostuvo Sergio Massa en declaraciones a Radio Mitre. Además, explicó el titular de la cartera económica explicó que pidió un dictamen sobre la iniciativa a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. "Si se determina que no es beneficioso, la ANSES no intervendrá en el canje", afirmó.

La vocera del FMI, Julie Kozack, remarcó que el “manejo prudente” de la política macroeconómica en el segundo semestre de 2022 “soportaron la estabilidad y aseguraron el cumplimiento de las metas”.
El FMI estimó que "muy pronto" se reunirá el directorio para aprobarar la revisión del último trimestre del 2022

El ministro sostuvo que el canje dispuesto se trata de un "ordenamiento de la deuda pública del estado" y explicó que, previo a la toma de esta medida, había "113 organismos del sector público nacional que de manera desordenada, muchas veces incluso generando perjuicio al Estado, administraban en mercado secundario la compra y venta de títulos públicos".

El ministro señaló que esa situación constituía "un problema para una economía que necesita orden en sus cuentas públicas” y que le quitaba “capacidad de acción y de estabilización al Estado”, por lo cual la medida permitirá “garantizar certidumbre” y ganar “transparencia”, resolviendo una “disociación entre la política económica y la participación del sector público en el mercado secundario”.

“A partir de la medida los organismos no podrán comprar y vender bonos a discreción en el mercado secundario. Lo van a tener que hacer bajo un programa y bajo las reglas del mercado de capitales por Byma y MAE”, detalló.

El ministro respondió a las críticas generadas por esta medida
“La Anses gana un poco más de US$ 2 millones con esta operación porque lo que hace es mantener la dolarización de cartera y, por otro lado, le da la posibilidad en el bono al momento de venderlo de elegir entre liquidarlo por inflación o en dólares”, precisó Massa.

Tras lo cual, apuntó que en lugar de presentar una pérdida, implicará una ganancia de “más de $ 400.000 millones” en el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGyS) que "serán asignados a créditos a jubilados y créditos productivos”, lo cual será anunciado por la entidad previsional la “la próxima semana”.

El funcionario consideró que las críticas partieron de “opiniones anticipadas” que habían sido vertidas antes de publicarse el decreto y su anexo y recordó que el FGS tuvo “un crecimiento en el valor patrimonial de casi el 40%” en los últimos tres años.

“Entiendo que cuando aparecieron las primeras opiniones no había sido publicado el decreto, ni el anexo, entonces no entendían e ignoraban el tema. No conocer los detalles lleva opiniones anticipadas, el desafío y la oportunidad nos tiene que permitir fortalecer el FGS, que en los últimos tres años ha tenido un crecimiento de 40% en su valor en dólares”.

Intervención de la UBA
Respecto al particular punto de la Anses, el ministro contó que ordenó a la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UBA “un dictamen para aquellos que todavía tengan dudas respecto a si es beneficioso o perjudicial para la Anses”.

“Si el dictamen diera que no es beneficioso, Anses no intervendrá en el canje pero tenemos la certeza que es absolutamente beneficioso”, enfatizó Massa.

Últimas publicaciones
20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112093240e73e7ef6ef23c57883cd712412f23e2d_min

Se habilitó el tránsito en calle Yaganes

Radio FM Amistad
13/11/2025

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

suscribirte para mas contenido!