
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
Las mismas fueron entregadas en las instalaciones del colegio CPET. En total la Fundación YPF entregará 282 notebooks en la ciudad de Río Grande y 477 en toda la provincia. Martín Perez destacó «la puesta en valor de este acto porque genera más igualdad de oportunidades”.
El intendente Martín Perez participó del acto de entrega de notebooks, por parte de la Fundación YPF, para estudiantes de diversos establecimientos educativos.
La Fundación YPF entregará un total de 282 notebooks en Río Grande, y 477 en total para toda Tierra del Fuego. Están destinadas a estudiantes de 4° de diversas escuelas y es parte de un programa en el que se aportan 4500 equipos informáticos en distintas localidades de Argentina donde YPF tiene actividad.
Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que “igualdad es que cada estudiante tenga las mismas oportunidades, crecer intelectualmente, conseguir un trabajo, y poder desarrollarse en Tierra del Fuego”.
“Quiero poner en valor este acto porque es el Estado igualando el acceso de las nuevas tecnologías», y recordó que en Argentina «hubo gobiernos que brindaron computadoras a nuestros estudiantes y los incluyeron digitalmente, y hubo otros gobiernos que decidieron no entregarlas más. Me quedo con los gobiernos que están al lado de la gente”, sostuvo el Jefe Comunal.
Asimismo, recalcó ante los estudiantes que desde “la Fundación YPF, la empresa YPF, el Municipio, el Gobierno de la Provincia y Legisladoras nacionales, estamos hoy promoviendo la alfabetización digital y facilitando el acceso a una herramienta clave para su desarrollo”.
Por su parte, el gerente de Educación de la Fundación YPF, Gustavo Gallo, expresó que “es un día de festejo, estamos contentos de estar acá, volver a estar juntos, volver a encontrarnos. Por suerte esta no es la única acción que trabajamos juntos con el Municipio de Río Grande como en las otras localidades de la Provincia”.
“Trabajamos con los Municipios fuertemente; Martín Perez y Ofelia Cédola (Directora Ejecutiva de la Fundación YPF) se reunieron hace un tiempo para presentar el Plan de Desarrollo Sostenible, recorrieron instalaciones de interés”, detalló Gallo.
Asimismo, agregó que “hay que recuperar esa alegría que teníamos, estamos transitando un momento muy difícil y es importante pensarnos desde la solidaridad. Es un honor para la Fundación estar y presentar este programa donde entregamos notebooks a estudiantes”.
Paralelamente, el gerente de Asuntos Externos de la Regional Sur de YPF, Matías Bezi, afirmó que “entre 2015 y 2019 se descontinuó un programa como Conectar Igualdad que hoy estamos recuperando a través del programa Juana Manso. Desde YPF y la Fundación estamos colaborando con las escuelas técnicas, ya fueron entregadas más de 4500 notebooks”.
Bezi destacó que “este programa debe continuar, debemos seguir profundizando respecto a la entrega de notebooks, pero también, a través de la Fundación y de YPF, integrarnos y que estudiantes de todas las provincias donde operamos tengan una visión de ser parte del desarrollo energético”.
Por último, la diputada Carolina Yutrovic celebró «la decisión de una compañía y de una Fundación al traer estas herramientas que serán bien aprovechadas donde se verá reflejada la igualdad de oportunidades. Es clave para que tengamos un país para todos y todas”.
“Desde nuestra función legislativa lo que hacemos es designar y priorizar los recursos. Quienes integramos nuestra fuerza política tenemos como prioridad la salud y la educación, y esta última es la que nos va a potenciar como país. En ese camino estamos y seguimos fortaleciendo, desde nuestra función, todas las políticas públicas y herramientas que, desde nuestro gobierno nacional, los provinciales y municipales, apunten a ustedes, a los y las chicas”; concluyó la diputada nacional, Carolina Yutrovic.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.