AFORO EN ESTADIOS: LA JUSTICIA AHORA TIENE EN LA MIRA LOS CONTROLES EN LOS PARTIDOS DE BOCA Y LA SELECCIÓN

Nacionales11/10/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (10)

El trabajo de la fiscalía especializada en eventos masivos buscará imputar al club de La Ribera bajo los artículos 205 y 239 del Código Penal. También se están realizando averiguaciones por la venta de entradas apócrifas en ambos encuentros.

Los controles por el cumplimiento del aforo en los partidos del fin de semana ahora caen sobre los encuentros disputados tanto por el club Boca Juniors como el encuentro de la Selección Argentina contra Uruguay.

La Justicia determinará si hubo exceso en la cantidad de personas que ingresaron a los estadios. Las imputaciones serían por los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación que refieren a la violación del decreto presidencial y resistencia a la autoridad respectivamente.

Después del exceso de aforo que hubo en el Superclásico todos los ojos se posaron en la Bombonera que volvió a abrir sus puertas al público luego de 578 días.

A simple vista es difícil asegurar si se cumplió con el 50% de aforo que había exigido el Gobierno. Se estima que durante el partido que Boca le ganó a Lanús por 4-2 estuvieron presentes unas 30 mil personas cuando el máximo permitido es de 26.500.

Esto será determinado por las investigaciones de la fiscalía que trabaja sobre las acciones en eventos masivos a cargo de Celsa Ramírez. Es la misma unidad judicial que imputó a los presidentes de River y Velez por el incumplimiento de la norma.

Por otra parte también se puso la lupa en el encuentro en el Monumental de Núñez donde la Selección Argentina le ganó 3-0 a su par de Uruguay por las Eliminatorias Qatar 2022.

Además de los controles por el aforo se investiga la venta de entradas apócrifas que según el Cuerpo de Investigaciones Judiciales serían más de 500.

También ocurrió en el partido de Boca ya que el relevamiento judicial indica que hubo unas 200 entradas apócrifas utilizadas para el ingreso al estadio.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!