AFORO EN ESTADIOS: LA JUSTICIA AHORA TIENE EN LA MIRA LOS CONTROLES EN LOS PARTIDOS DE BOCA Y LA SELECCIÓN

Nacionales11/10/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (10)

El trabajo de la fiscalía especializada en eventos masivos buscará imputar al club de La Ribera bajo los artículos 205 y 239 del Código Penal. También se están realizando averiguaciones por la venta de entradas apócrifas en ambos encuentros.

Los controles por el cumplimiento del aforo en los partidos del fin de semana ahora caen sobre los encuentros disputados tanto por el club Boca Juniors como el encuentro de la Selección Argentina contra Uruguay.

La Justicia determinará si hubo exceso en la cantidad de personas que ingresaron a los estadios. Las imputaciones serían por los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación que refieren a la violación del decreto presidencial y resistencia a la autoridad respectivamente.

Después del exceso de aforo que hubo en el Superclásico todos los ojos se posaron en la Bombonera que volvió a abrir sus puertas al público luego de 578 días.

A simple vista es difícil asegurar si se cumplió con el 50% de aforo que había exigido el Gobierno. Se estima que durante el partido que Boca le ganó a Lanús por 4-2 estuvieron presentes unas 30 mil personas cuando el máximo permitido es de 26.500.

Esto será determinado por las investigaciones de la fiscalía que trabaja sobre las acciones en eventos masivos a cargo de Celsa Ramírez. Es la misma unidad judicial que imputó a los presidentes de River y Velez por el incumplimiento de la norma.

Por otra parte también se puso la lupa en el encuentro en el Monumental de Núñez donde la Selección Argentina le ganó 3-0 a su par de Uruguay por las Eliminatorias Qatar 2022.

Además de los controles por el aforo se investiga la venta de entradas apócrifas que según el Cuerpo de Investigaciones Judiciales serían más de 500.

También ocurrió en el partido de Boca ya que el relevamiento judicial indica que hubo unas 200 entradas apócrifas utilizadas para el ingreso al estadio.

Últimas publicaciones
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Te puede interesar
Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!