
La cadena nacional de Javier Milei arrasó popularmente con 47 puntos de rating
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El certamen iniciará el próximo 2 de octubre y finalizará el 24 de octubre. Participarán 242 jóvenes pertenecientes a más de 40 equipos inscriptos. Cabe destacar que fue una decisión política del intendente Martín Perez crear el Programa de Deportes Electrónicos de la Ciudad y de esa manera captar una demanda que hacían las juventudes para expandir las oportunidades que existen actualmente alrededor de esta disciplina en Río Grande. En el marco del Centenario, el Municipio, a través de la Dirección de Juventudes, dependiente de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud; y del Espacio Tecnológico, dependiente de la Secretaría de Gestión Ciudadana, propone un amplio abanico de propuestas. Una de las actividades es la “Copa de E-Sports 100 años”.
Considerando que los deportes electrónicos están en auge, y cada vez una mayor cantidad de jóvenes buscan éxito profesional en estas disciplinas, a través de este torneo, que festeja nuestros 100 años como riograndenses, se han propuesto premios con beneficios económicos importantes para los tres equipos campeones y sus respectivos segundos puestos. La primera fecha de la Copa se realizará el próximo 2 de octubre, donde las y los jugadores competirán en tres plataformas diferentes: Counter Strike Global Offensive (CSGo), League of Legends (LOL), y Rocket League. Participarán 242 jóvenes pertenecientes a más de 40 equipos inscriptos, siendo la fecha final el próximo 24 de octubre. Al respecto, el director de Juventudes, César Segovia, sostuvo: “las iniciativas que traemos hoy junto a los beneficios económicos, son parte de un trabajo que se está haciendo desde el Municipio para potenciar el desarrollo de los equipos riograndenses y sus jugadores”. En este sentido, refirió que “esta propuesta, enmarcada en el centenario de la ciudad, es parte del programa de desarrollo de los deportes electrónicos, el cual busca impulsar y potenciar esta disciplina que crece cada día más”. Asimismo, Segovia remarcó que “estas iniciativas, como también sus beneficios económicos para ayudar a los equipos riograndenses a su desarrollo, las llevamos adelante gracias al acompañamiento que nos brinda el Intendente para impulsar tanto el programa como sus actividades”. La primera ronda clasificatoria será virtual.
Luego, las rondas siguientes, serán de manera presencial. Las semifinales y las finales de octubre se llevarán a cabo con público en el Polideportivo “Carlos Margalot”, con todos los recaudos sanitarios a fin de continuar cuidándonos entre todos y todas. Por su parte, la coordinadora del Espacio Tecnológico RGA, Guadalupe Díaz Kiernan, expresó: “estamos a full trabajando con las juventudes que buscan explorar la Industria de los Videojuegos. Hace poco estuvimos charlando con desarrolladores de la ciudad, y ahora es el momento de protagonizar a nuestros jugadores en deportes electrónicos". Díaz Kiernan indicó que "tenemos jugadores con tan solo 8 años de edad que ya se están animando a competir en esta oportunidad, y eso deja en evidencia que los deportes electrónicos vinieron para quedarse”, en tanto destacó que “la recepción de la propuesta haya sido recibida con tanto entusiasmo".
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.
El accidente fue denunciado por los indignados padres de colegios que esta mañana se reunieron para el pasaje de botellas PET en el gimnasio Juan Manuel de Rosas del barrio Perón.
El siniestro tuvo lugar este mediodía de jueves sobre calle Obligado casi esquina Almirante Brown, con un vehículo que se encontraba circulando.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena impuesta por el Tribunal de Juicio de Río Grande hace un año y medio atrás a esta mujer que se profugó de la provincia en dos oportunidad en el marco de este extenso proceso judicial que demandó más de una década.
Juicio por homicidio en la Margen Sur, en Río Grande. La segunda jornada del juicio en el que se analiza el proceder de la familia de una víctima de femicidio que habría vengado su muerte asesinando al victimario, colocó a Mario Germán Alvarez, con un rol más protagónico que el de sus hijos de 19 y 22 años, también imputados, según pruebas colectadas por la División Policía Científica.
Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
SERÍA ABRIR UN MERCADO DE IMPUNIDAD