
Apagón general en Río Gallegos: una camioneta chocó contra un poste de luz y dejó sin energía a toda la ciudad
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
En el día del Estudiante e inicio de la primavera, la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante el Festival Joven en el marco del festejo nacional Juventud Es Septiembre, con la participación de artistas locales con trascendencia nacional y reconocidos raperos que hicieron vibrar al público que concurrió a esta fiesta. Abrieron el show los integrantes de Anda la Osa, jóvenes que en estilo freestyle batallaron y pusieron ritmo a la tarde. El público, cada grupo en sus burbujas, perfectamente señalizadas en el piso de la cancha de tenis municipal, mantuvieron las distancias y disfrutaron de los artistas respetando el protocolo.
El grupo del Taller municipal de Ritmos Urbanos, se adueñaron del escenario. Como en cada actividad que realiza la Municipalidad de Ushuaia, a pedido del Intendente Walter Vuoto, estuvieron en el predio del festival referentes de organismos nacionales, agentes de la Agencia Nacional de seguridad vial, repartieron chalecos refractarios a ciclistas y motociclistas, del Ministerio de las Mujeres y Género de Nación brindaron información sobre la Ley 26.485 de protección integral a la mujeres, personal de Hábitat y de ANSES informaron sobre los programas Pro.cre.ar, Casa Propia y Progresar. También referentes de promoción de salud del municipio entregaron vitamina D, preservativos y asesoraron sobre prevención de VIH y cuidados respecto de la sexualidad integral. Radio Nacional Ushuaia transmitió el festival y llevar a toda la comunidad las presentaciones de los artistas. Pasaron por el escenario los músicos de Ushuaia La Maikro, banda que fusiona varios estilos musicales como el Rap, Funk, Soul, Trap y Reggae; FRANE, rapero, compositor musical y productor de sonido, exponente del hip-hop, freestyle y la improvisación; el rapero Rayo Alias Big Buda, trajo desde Villa Fiorito la escencia del Hip Hop de los 90 y estuvo acompañado por Miloo Moya y NTC, la referente mujer del rap, los tres cerraron la jornada de festejos del día de las juventudes. Durante todo el show los artistas hicieron vibrar y bailar continuamente a más de 1200 jóvenes algunos de ellos además dieron su testimonio sobre sus vivencias en este año y medio de pandemia, como se llevaron con la virtualidad y la necesidad que tenían de compartir nuevamente con sus amigos este tipo de actividades. Las autoridades municipales también disfrutaron la jornada y compartieron charlas con las y los chicos presentes.
Acompañaron la diputada nacional, Carolina Yutrovic; la concejala Laura Ávila; la secretaria de Cultura y Educación María José Calderón; la subsecretaria del área, Belén Molina; la Directora de PAMI en Tierra del Fuego, Yesica Garay; y la Coordinadora de Juventudes, Paula Pfoh, entre otras. La Subsecretaria de Cultura Belén Molina destaco “esta enorme fiesta para nuestros jóvenes viene a traer un poco y de manera cuidada, los eventos y espectáculos donde ademas de lo artístico o lúdico tienen la posibilidad de compartir con sus pares y con sus familias, esa era la necesidad y lo pudimos corroborar. Asistieron muchos jóvenes, y también muchas familias. La jornada se desarrollo sin ningún inconveniente, mucha alegría y un día que acompaño, en lo que duro el evento con recambio de publico asistieron mas de 1000 vecinos y vecinas” Luego del espectáculo la diputada Yutrovic entregó presentes a los artistas invitados que cerraron el festival en el marco del Mes de las juventudes y el Ushuaia Joven.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
Julia Paternain consiguió la primera presea para su país en la máxima competencia de su deporte. Su increíble historia
Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
Ocurrió en la tarde de ayer en que personal de Transporte de la provincia detectó a la unidad de transporte circulando a contramano por la rotonda de acceso al aeropuerto internacional.
El periodista y escritor llega este viernes a Ushuaia para presentar su libro sobre espías rusos en la Argentina y la actualidad del periodismo de investigación. En la previa al encuentro, habló de su método de trabajo, del sistema de corrupción que trasciende gobiernos y de la importancia de desacartonar las charlas con el público.
Las tareas desarrolladas por el área de Planificación e Inversión Pública del municipio en dicha intersección incluyeron la remoción de barro; la optimización del drenaje para evitar acumulación de agua; la compactación del material para estabilizar la superficie de la calzada y el recambio de suelo; con el objetivo de favorecer el secado del terreno.
El fin de semana presentaría buenas condiciones meteorológicas, con poca nubosidad y temperaturas agradables. Las máximas podrían alcanzar los 10 grados centígrados. “Estamos en condiciones casi primaverales y estas condiciones van a durar”, señaló el meteorólogo Gabriel Karamanian.
Juicio por homicidio en la Margen Sur, en Río Grande. La segunda jornada del juicio en el que se analiza el proceder de la familia de una víctima de femicidio que habría vengado su muerte asesinando al victimario, colocó a Mario Germán Alvarez, con un rol más protagónico que el de sus hijos de 19 y 22 años, también imputados, según pruebas colectadas por la División Policía Científica.
Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra
Julia Paternain consiguió la primera presea para su país en la máxima competencia de su deporte. Su increíble historia