
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once



La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, acerca las actividades semanales disponibles a través de plataformas virtuales y de manera presencial, e invita a toda la comunidad a conocer la producción artística local a través de diferentes propuestas.
NUEVAS FUNCIONES. ‘LO QUE EL VIENTO NO ARRANCA, LO ARRAIGA’ Este fin de semana se llevarán a cabo cuatro funciones de la película homenaje al centenario de Río Grande los días jueves 16 y viernes 17 a las 20:00 y sábado y domingo a las 18:00 en el Cinemas 2. Para reservas de entradas ingresar a las redes sociales de Cultura TDF y completar el formulario. Nuevas funciones del largometraje “Lo que el viento no arranca, lo arraiga” cuatro funciones, este jueves 16/09, viernes 17/09 a las 20 horas y sábado 18/09 y domingo 19/09 a las 18 horas en Cinemas 2 de Rio Grande.
MUSEO FUEGUINO DE ARTE ‘PROYECTOS EXPOSITIVOS 2022’. La convocatoria del MFA está dirigida a artistas visuales y curadores mayores de 18 años. Para más información solicitar bases y condiciones en las redes sociales de Cultura TDF. El MFA propone el Taller de Fotografía “Solamente luz”, dictado por el reconocido fotógrafo local Alfio Baldovin. El mismo comienza el 4 de octubre. Para más información comunicarse a través del WhatsApp al 2964-576700 o bien por las redes sociales de Cultura TDF.
TEATRO EN LOS MUSEOS ‘LOS RESTOS, A LOS QUE EL AMOR NUNCA OLVIDA’. Teatro en Museos sigue presentando la obra “Los restos, a los que el amor nunca olvida” en El Museo del Fin del Mundo. Dramaturgia y Dirección: Victoria Lelario. Actúan: Natalia Escobar y Gustavo Salcedo. Este viernes 17 de septiembre a las 20:00 y 21:00, consulta por entradas en las redes de Cultura TDF. ‘ANTIGUA CASA’. Se presenta este domingo 19 de septiembre a las 19:00 y 20:30 en la sede de la antigua Casa de Gobierno. Dramaturgia y Dirección: Victoria Lelario. Actúa: Guillermo Gibilaro, Elina Coltelli, Gustavo Salcedo y Natalia Escobar. Técnica: Rodolfo Dahas y Juan Villalba. Consulta por entradas las redes de Cultura TDF.
CONVOCATORIAS Y CONCURSOS PRIMER CONCURSO PROVINCIAL DE ARTE DRAG DEL FIN DEL MUNDO. Se seleccionarán cinco performances para asistir a talleres de intercambio y formación. Las personas elegidas también se presentarán en el Evento en el marco del Día del Orgullo LGBTIQ+. Convocatoria abierta hasta el 25 de septiembre del año 2021. Más información, bases y condiciones en las redes de Cultura TDF.
FESTIVAL URBANO CURVA 2021. Segunda instancia de la convocatoria provincial abierta a muralistas, del 13 al 30 de septiembre. En esta oportunidad, se realizará una intervención en la fachada de las instalaciones de la Cooperativa de Trabajo TD, ex Audivic. Las bases y condiciones se encuentran alojadas en las redes de Cultura TDF. CIEN AÑOS, CIEN ARTISTAS Este viernes 17 de septiembre a las 21:00 se presentará “Esto que hacemos” en el Teatro del Hain de la ciudad de Ushuaia. El día sábado 18, a partir de las 22:00, en el Polo Creativo de la ciudad capital, se estará presentando ‘El Entraterrestre’. Para más información acerca de entradas y grilla de espectáculos ingresar en las redes de Cultura TDF.
CICLO DE CINE "COMEDIAS ARGENTINAS¨. Los polos creativos de la provincia serán escenario de la proyección de ‘Sin hijos’, dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Diego Peretti y Maribel Verdú. Este viernes 17 de septiembre a las 21:00 en Río Grande (Thorne 1407) y el sábado 18 a las 19:00 en Ushuaia (Gobernador Paz 836). Más información en las redes de Cultura TDF. POLOS CREATIVOS ZONA SUR Y ZONA NORTE. Talleres mensuales para todas las edades. Las inscripciones se llevan a cabo de manera presencial tanto en Río Grande como en Ushuaia. Para mayor información ingresar a las redes de Cultura TDF o a través del mail [email protected].

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Toto defendió el esquema de bandas cambiarias, anticipó un desplome histórico de la inflación para 2026, confirmó reformas estructurales y un acuerdo comercial con Estados Unidos.