
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Radio FM Amistad


El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, acerca a toda la comunidad de Ushuaia y Río Grande, diferentes actividades gratuitas, relacionadas a la robótica, la producción audiovisual, videojuegos, programación y todo lo referido a la tecnología y las industrias culturales.
En lo que resta del mes de septiembre, se continua brindando estas diferentes actividades en el Polo Creativo Zona Sur de la ciudad de Ushuaia: -
“Herramientas digitales para educación”: Destinado a jovenes de 17 años en adelante (estudiantes y docentes).Cantidad de Encuentros: 4 clases Fecha Inicio : 20/09 (1 encuentro semanal) Horario 17 a 18:30 -
“Edición de video con OPENSHOT”: Primeros pasos en la edición de video con OPENSHOT Destinado a niños y niñas de 8 a 13 años. Cantidad de Encuentros: 4 clases Fecha Inicio : 17/9 (un encuentro semanal) Horarios: 10:30 - 12:00
“EDUTUBERS”: Creá tu propio canal de YOUTUBE Edad: 17 años en adelante. Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 20/9 Horarios: 19:00 - 20:30 -
“MBLOCK”: Primeros pasos en la programación por bloques. Aprendé jugando Edad: 9 a 11 años Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 17/9 Horarios: 10:30 a 12:00 -“Física -
Varieté de experimentos”: Divertite aprendiendo física. Edad: 8 a 12 años Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 16/09 Horarios: 18:00 a 19:30 -"
¿QUÉ ONDA?"- Experimentos con Luz y Sonido: Divertite aprendiendo física. Edad: 8 a 12 años Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 27/9 Horarios: 13:30 a 15:00 -
“Taller de Robótica y Programación para niñ@s”: Primeros pasos en la robótica Edad: 8 a 12 años Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 20/09 Horarios: 14:00 a 15:30 -“Domótica –
Mi casita inteligente”: ¡Armá tu primer casa inteligente! Edad: 12 a 14 años Cantidad de Encuentros: 2 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 17/09 Horarios: 16:00 a 17:30
En tanto en el Polo Creativo Zona Norte “Duilio Pessina” de la ciudad de Río Grande, se desarrollarán las siguientes actividades: -
“Programá en Scratch nivel intermedio”: Construcción de un videojuego similar a Mario Bros. *Edad: 11 a 12 años. Cantidad de Encuentros: 4 clases Fecha Inicio: 20/09 Horarios: 11:00 a 12:30 *Edad: 8 a 10 años. Cantidad de Encuentros: 4 clases Fecha Inicio: 16/09 Horarios: 14:30 a 16:00 -“
Mi primer audiocuento”: Se grabará la lectura de un cuento y en su edición agregarán efectos. Edad: 7 a 11 años Cantidad de Encuentros: 2 clases Turno Mañana Fecha: 17/09 Horarios: 10:00 - 11:30 Edad: 11 años en adelante Cantidad de Encuentros: 3 clases Turno Tarde Fecha: 16/09 Horarios: 15:30 - 17:00
Linux”: Aprenderán las diferentes versiones, escritorios y aplicaciones. Edad: 15 años en adelante Cantidad de Encuentros: 3 clases Fecha: 15/09 Horarios: 09:30 - 11:00 Estas actividades estan dirigidas tanto para niños desde los 8 años, hasta adultos mayores.
Asimismo, ambos Polos Creativos ofrecen el espacio de coworking, el cual se trata de un espacio totalmente gratuito para que la comunidad pueda disponer del uso de computadoras o aprovechar el internet del lugar para estudiar, trabajar o tener videoconferencias. Para tener acceso a este espacio, se recomienda hacer la reserva del lugar con anticipación a través del correo electrónico [email protected] funcional para ambas ciudades y/o acercarse a los mismos, de lunes a viernes de 9 a 22 horas, en Gobernador Paz 836 en Ushuaia y en Río Grande, Thorne 1406.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.