DEBUT DE MESSI: ENTRADAS AGOTADAS Y RÉCORD DE ACREDITACIONES

Internacionales24/08/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
DEBUT-MESSI

El posible debut de Lionel Messi con la camiseta de Paris Saint Germain, el próximo domingo ante Reims como visitante, generó una gran expectativa en esa ciudad del noreste de Francia, con entradas agotadas y récord de acreditaciones.

 El estadio Auguste-Delaune se prepara para recibir la visita del crack argentino y ya no tiene asientos disponibles para el partido del próximo domingo a las 15.45 por la 4ta fecha de la Liga 1 de Francia.

 El encargado de la venta de entradas de Reims, Alexandre Jeannin, dijo en declaraciones al diario L'Equipe que la posibilidad de ver a Messi en vivo generó un cambio de paradigma ya que la venta comenzó semanas antes.

 "El fin de semana anterior a la oficialización de la llegada de Messi a PSG vendimos tantas entradas (6.000) en cuatro días como en tres semanas", detalló el empleado del club.

 "Para los partidos ante París Saint-Germain o Marsella habitualmente agotamos las entradas en la misma semana del partido, pero esta vez fue distinto", agregó Jeannin.

 En la página oficial del Reims figuran todos los sectores del estadio -con capacidad para poco más de veinte mil espectadores- con localidades agotadas, pero el club tiene una propia pestaña de "reventa" donde se pueden reservar tickets desde 128 hasta los 999 euros.

 La posible presentación de Messi también registró un récord de pedido de acreditaciones para cubrir el partido.

 Según Alexandre Audabram, del Sindicato de Prensa de la Unión de Periodistas Deportivos de Francia (UJSF), ya se contactaron 120 medios y se superaron las 113 acreditaciones que se dieron en 2013 para un partido del PSG con la presencia de David Beckham y Zlatan Ibrahimovic.

 Luego de pasar el fin de semana en Barcelona, Messi volvió el lunes a París y este martes comenzó la semana de entrenamientos.

 Antes de la práctica, el nuevo número 30 del PSG publicó una foto en la que se lo ve junto con Ángel Di María en el vestuario, con un mate y un termo sobre una mesa.

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!