CRÉDITOS ANSES A TASA BAJA DE HASTA $200.000 SÓLO CON DNI: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

Nacionales29/06/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
anses-2

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta, posee una variedad de herramientas de asistencia para cubrir de forma más integral a los sectores más necesitados. Por ejemplo, cuenta con créditos a tasa baja para jubilados y pensionados, a los que se accede solo con DNI.

Estos Créditos ANSES son para jubilados y pensionados, titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o pensión no contributiva por vejez y beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez y para Madres de 7 hijos o más.

Los Créditos ANSES a tasa baja a los que pueden acceder los beneficiarios tienen montos de entre $ 5000 y $ 200.000. Tienen una tasa de interés nominal anual del 29% y posibilidad de pago en hasta 48 cuotas.

Créditos de ANSES para jubilados y pensionados

Este beneficio exclusivo para jubilados y pensionados de la ANSES consta de la posibilidad de un crédito de entre $ 5.000 y $ 200.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa de interés del 29 %. Sin embargo, la cuota no puede exceder el 20 % del ingreso mensual y esta se depositará en la cuenta bancaria personal dentro de los 5 días hábiles.

En cuanto a quienes contaban con créditos vigentes, su cobro fue renovado en diciembre del año pasado con una baja en la tasa de interés, la cual quedó en un 29 %. Así, la ANSES no cobrará los intereses generados durante la suspensión de las cuotas entre enero y noviembre de 2020.

Los requisitos para acceder son simples: residir en el país y tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito, por su parte, la documentación a presentar requiere únicamente del DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia.

Créditos ANSES para Pensión Universal para el Adulto Mayor y Pensión no Contributiva por Vejez

Este crédito aplica a quienes cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor o la pensión no contributiva por Vejez y su monto máximo resulta menor: se puede pedir entre $ 5.000 y $ 70.000 en 24, 36 o 48 cuotas.

Los requisitos son iguales al Crédito ANSES para jubilados y pensionados: residir en el país, tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito, presentar el DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia. Nuevamente, la cuota no podrá exceder el 20 % del ingreso mensual.

Créditos ANSES para Pensiones no Contributivas (PNC)

Estos créditos personales aplican a quienes cobran Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o por Madre de 7 hijos, su monto mínimo es de $ 5.000 y su máximo de $ 70.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas.

Como requisito, se precisa residir en el país, tener más de 18 años y tener menos de 75 al momento de finalizar el crédito. Se pedirá también el DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia al realizar el trámite y nuevamente la cuota no podrá exceder el 20% del ingreso mensual.

¿Cuáles son los pasos para pedir los créditos?

Ingresar a Mi ANSES: Acceder con CUIL y Clave de la Seguridad Social. A falta de Clave de la Seguridad Social, es posible crearla en el siguiente link: ANSES | Clave de la Seguridad Social<br>Reunir la documentación: se precisará el último ejemplar del DNI para iniciar la solicitud<br>Iniciar la solicitud: en el menú de Mi ANSES, elegir la opción Créditos ANSES &gt; Solicitar crédito - Jubilaciones y Pensiones. Si se tiene más de un beneficio, se deberá seleccionar por cual se quiere solicitar el crédito.<br>Completar todos los datos: personales y de contacto<br>Elegir la opción de plazo y monto preferido: una vez verificados todos los datos (DNI, la CBU o cuenta a cobrar, el monto y cuotas seleccionadas) se podrá enviar la solicitud. Descargar el comprobante y guardarlo.<br>¿Cómo averiguar el monto de la cuota?

Gracias al Simulador de cuotas de la ANSES, el monto mensual a pagar por el crédito se puede observar ingresando a Mi ANSES &gt; Crédito ANSES &gt; Simulador de cuotas.

Por su parte, quienes posean un crédito activo podrán consultar la cantidad de cuotas pagadas y las que todavía se deben ingresando a Mi ANSES &gt; Crédito ANSES &gt; Monto de mi cuota.

El organismo que comanda Fernanda Raverta recuerda en su sitio web que, luego de la suspensión del pago de las cuotas entre enero y noviembre del 2020 con el fin de alivianar el bolsillo de sus titulares con créditos vigentes a raíz de la pandemia, en diciembre del 2020 se retomó el cobro de las cuotas de todos los préstamos, incluidos los de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que ya se encontraban en marcha.

Esta medida se puso en marcha con una importante baja en las tasas de interés que, para los titulares de las Asignaciones Familiares por Hijo (AFH) y la AUH con créditos vigentes, resulta de un 32% frente al 42% vigente durante la gestión de Mauricio Macri. Por su parte, a los jubilados y titulares de la PUAM y PNC se les aplicó una tasa del 29%

Según la ANSES, "estas medidas benefician a más de 5 millones de personas que sacaron créditos con una tasa del 42% durante el gobierno anterior". Además, el organismo previsional informa que no se cobrarán los intereses generados durante la suspensión de las cuotas durante el 2020.

Aunque, por lo pronto, los beneficiarios de la AUH y las AFH no se encuentran habilitados para recibir uno de estos créditos nuevamente, la ANSES establece en su sitio web que se encuentra trabajando para relanzar ambos programas.

Últimas publicaciones
W126lnrlfpd4ousfovl065

No quieren tratarlo, quieren gobernar con un presupuesto reconducido

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

2025110411194813953a760a7ec1f65beb79584b5d8959_min

El Municipio intensificó operativos en el sistema pluvial

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

Te puede interesar
Lo más visto
W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

suscribirte para mas contenido!