
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.


Radio FM Amistad


La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta, posee una variedad de herramientas de asistencia para cubrir de forma más integral a los sectores más necesitados. Por ejemplo, cuenta con créditos a tasa baja para jubilados y pensionados, a los que se accede solo con DNI.
Estos Créditos ANSES son para jubilados y pensionados, titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o pensión no contributiva por vejez y beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez y para Madres de 7 hijos o más.
Los Créditos ANSES a tasa baja a los que pueden acceder los beneficiarios tienen montos de entre $ 5000 y $ 200.000. Tienen una tasa de interés nominal anual del 29% y posibilidad de pago en hasta 48 cuotas.
Créditos de ANSES para jubilados y pensionados
Este beneficio exclusivo para jubilados y pensionados de la ANSES consta de la posibilidad de un crédito de entre $ 5.000 y $ 200.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa de interés del 29 %. Sin embargo, la cuota no puede exceder el 20 % del ingreso mensual y esta se depositará en la cuenta bancaria personal dentro de los 5 días hábiles.
En cuanto a quienes contaban con créditos vigentes, su cobro fue renovado en diciembre del año pasado con una baja en la tasa de interés, la cual quedó en un 29 %. Así, la ANSES no cobrará los intereses generados durante la suspensión de las cuotas entre enero y noviembre de 2020.
Los requisitos para acceder son simples: residir en el país y tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito, por su parte, la documentación a presentar requiere únicamente del DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia.
Créditos ANSES para Pensión Universal para el Adulto Mayor y Pensión no Contributiva por Vejez
Este crédito aplica a quienes cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor o la pensión no contributiva por Vejez y su monto máximo resulta menor: se puede pedir entre $ 5.000 y $ 70.000 en 24, 36 o 48 cuotas.
Los requisitos son iguales al Crédito ANSES para jubilados y pensionados: residir en el país, tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito, presentar el DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia. Nuevamente, la cuota no podrá exceder el 20 % del ingreso mensual.
Créditos ANSES para Pensiones no Contributivas (PNC)
Estos créditos personales aplican a quienes cobran Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o por Madre de 7 hijos, su monto mínimo es de $ 5.000 y su máximo de $ 70.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas.
Como requisito, se precisa residir en el país, tener más de 18 años y tener menos de 75 al momento de finalizar el crédito. Se pedirá también el DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia al realizar el trámite y nuevamente la cuota no podrá exceder el 20% del ingreso mensual.
¿Cuáles son los pasos para pedir los créditos?
Ingresar a Mi ANSES: Acceder con CUIL y Clave de la Seguridad Social. A falta de Clave de la Seguridad Social, es posible crearla en el siguiente link: ANSES | Clave de la Seguridad Social<br>Reunir la documentación: se precisará el último ejemplar del DNI para iniciar la solicitud<br>Iniciar la solicitud: en el menú de Mi ANSES, elegir la opción Créditos ANSES > Solicitar crédito - Jubilaciones y Pensiones. Si se tiene más de un beneficio, se deberá seleccionar por cual se quiere solicitar el crédito.<br>Completar todos los datos: personales y de contacto<br>Elegir la opción de plazo y monto preferido: una vez verificados todos los datos (DNI, la CBU o cuenta a cobrar, el monto y cuotas seleccionadas) se podrá enviar la solicitud. Descargar el comprobante y guardarlo.<br>¿Cómo averiguar el monto de la cuota?
Gracias al Simulador de cuotas de la ANSES, el monto mensual a pagar por el crédito se puede observar ingresando a Mi ANSES > Crédito ANSES > Simulador de cuotas.
Por su parte, quienes posean un crédito activo podrán consultar la cantidad de cuotas pagadas y las que todavía se deben ingresando a Mi ANSES > Crédito ANSES > Monto de mi cuota.
El organismo que comanda Fernanda Raverta recuerda en su sitio web que, luego de la suspensión del pago de las cuotas entre enero y noviembre del 2020 con el fin de alivianar el bolsillo de sus titulares con créditos vigentes a raíz de la pandemia, en diciembre del 2020 se retomó el cobro de las cuotas de todos los préstamos, incluidos los de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que ya se encontraban en marcha.
Esta medida se puso en marcha con una importante baja en las tasas de interés que, para los titulares de las Asignaciones Familiares por Hijo (AFH) y la AUH con créditos vigentes, resulta de un 32% frente al 42% vigente durante la gestión de Mauricio Macri. Por su parte, a los jubilados y titulares de la PUAM y PNC se les aplicó una tasa del 29%
Según la ANSES, "estas medidas benefician a más de 5 millones de personas que sacaron créditos con una tasa del 42% durante el gobierno anterior". Además, el organismo previsional informa que no se cobrarán los intereses generados durante la suspensión de las cuotas durante el 2020.
Aunque, por lo pronto, los beneficiarios de la AUH y las AFH no se encuentran habilitados para recibir uno de estos créditos nuevamente, la ANSES establece en su sitio web que se encuentra trabajando para relanzar ambos programas.



La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.