
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
PUURS, Bélgica.- La Comisión Europea (CE) dijo que espera sellar el mayor contrato de suministro de vacunas del mundo dentro de unos días, comprando hasta 1800 millones de dosis de la vacuna Covid-19 de Pfizer para los próximos años, mientras se debate sobre lo injusto del acceso a las vacunas para las personas más pobres del mundo.
Las vacunas de la farmacéutica estadounidense y de su socio alemán BioNTech se suministrarían entre 2021 y 2023, dijo la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, durante una visita a la planta de vacunas de Pfizer en Puurs, en Bélgica.
El suministro será suficiente para inocular a los 450 millones de habitantes de la UE durante dos años y llega en un momento en el que el bloque busca apuntalar el abastecimiento a largo plazo. Este es el tercer contrato del bloque con las dos empresas, que ya han cerrado dos para el suministro de 600 millones de dosis este año. Bruselas pretende inocular al menos al 70% de los adultos de la UE antes de julio.
La medida se produce en un momento en el que la Comisión pretende romper sus lazos con AstraZeneca después de que la farmacéutica redujo sus objetivos de suministro por problemas de producción. Este viernes decidía si emprendía acciones legales contra la farmacéutica británico-sueca.
Un funcionario de la UE dijo que el contrato de suministro estaba acordado en principio, pero que ambas partes necesitaban unos días para perfeccionar los términos finales. ”Lo concluiremos en los próximos días. Garantizará las dosis necesarias para administrar vacunas de refuerzo para aumentar la inmunidad”, dijo von der Leyen en una reunión informativa en la fábrica de Puurs.
Pfizer se esforzó por aumentar la producción en los últimos meses en sus plantas de Estados Unidos y Bélgica para satisfacer la creciente demanda. El presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que se espera que Puurs tenga la capacidad de producir más de 100 millones de dosis para mayo.
Por otra parte, el organismo regulador de los medicamentos de la UE dijo que había aprobado un aumento del tamaño de los lotes de las vacunas fabricadas en Puurs, lo que, según von der Leyen, supondrá un incremento del 20% de la producción. Un funcionario de la empresa dijo que ha exportado unos 300 millones de vacunas a más de 80 países de todo el mundo.
Aun así, el acuerdo probablemente agitará el debate sobre la creciente brecha con los países de menores ingresos, ya que las naciones más ricas del mundo se hacen con las reservas y se apresuran a realizar campañas de inoculación. Estados Unidos ha administrado vacunas a más del 40% de su población, con al menos una dosis, mientras que en la India, donde las infecciones han batido récords, sólo el 8% ha recibido una primera dosis y muchos países africanos sólo el 1%.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que las vacunas siguen estando fuera del alcance de los países de ingresos más bajos, en comentarios realizados con motivo del primer aniversario del servicio de reparto de dosis de COVAX.
El contrato de suministro de la UE es también el último paso de Bruselas para aumentar su apuesta a la tecnología de ARN mensajero (ARNm) y dejar de lado las que usan la tecnología de vectores virales desplegada por AstraZeneca y Johnson & Johnson.
Las vacunas de Astra y J&J se han relacionado con un efecto secundario muy raro, pero potencialmente mortal.
Agencia Reuters
Por: La Nacion
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”