
Un bus argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
Los eventos denunciados habrían ocurrido en el año 2009 en la localidad cordobesa de Cosquín, donde este hombre tomó contacto con la menor que por ese entonces tenía 7 años de edad.
La menor dio a conocer la situación años después y finalmente en 2019 fue radicada la denuncia penal que inicialmente comenzó por un “abuso sexual simple” por tocamientos, pero con el transcurrir de la misma, la víctima planteó además una situación mas invasiva sobre su intimidad, por lo que el hecho pasó a ser rotulado como “abuso sexual gravemente ultrajante”.
Precisamente por este delito es que esta mañana el juzgado de instrucción 1, a cargo del Dr. Daniel Cesari Hernández, indagó a José Nemesio Gallardo, siendo acusado formalmente por este delito.
A su arribo a tribunales estaban esperándole numerosas personas, con la agrupación de madres Pañuelos Yo si Te Creo y familiares de la víctima, quienes repudiaron su presencia y lo escracharon durante un tenso ingreso a la audiencia.
Gallardo finalmente se negó a declarar por recomendación de su abogado defensor, tras lo cual se retiró por una puerta trasera de tribunales a fin de volver evitar la confrontación con los manifestantes.
Ahora el juez Cesari Hernández deberá analizar la prueba existente en la causa y resolver en consecuencia.
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
A lo largo de dos jornadas de intensa actividad, las autoridades nacionales llevarán adelante las negociaciones con el resto de los integrantes del bloque, antes de dejar la presidencia pro tempore
El Presidente reunió a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en la causa
El presidente de la Cámara de Diputados le reprochó al exsenador su apoyo a la estatización de la petrolera estatal y reivindicó al expresidente Carlos Menem, quien se ausentó cuando se votó la iniciativa en el Congreso. Yoma justificó el respaldo a la nacionalización
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
La Justicia les dio dos años de prisión en suspenso a los dos apoderados y a la directora médica. Además, absolvieron a una ex funcionaria porteña y a las mujeres que eran presidenta y vice de la residencia de Belgrano donde ocurrió el brote de coronavirus en el que murieron 10 ancianos
La denuncia solicitada por Patricia Bullrich lleva la firma de Franco Berlín, director de Seguridad en Eventos Deportivos
Se trata de Facundo Rodríguez, actual director de Cooperación de la cartera que conduce Javier Alonso. Le sustrajeron un vehículo sin patente del Gobierno de la provincia
El Ministerio Público Fiscal ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera de Córdoba junto a otros cuatro policías y dos civiles. El fiscal Guillermo González los acusa de asociación ilícita para cometer distintos delitos utilizando información privilegiada por su posición dentro de la fuerza. Los hechos no tienen que ver con multas.
El acusado amenazó a una de las víctimas con difundir información sensible sobre una enfermedad y a otra la obligó a consumir cocaína “por amor”
Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.
La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.
A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.