
La cadena nacional de Javier Milei arrasó popularmente con 47 puntos de rating
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Gobierno de la provincia a través del Instituto Fueguino de Turismo y la Secretaria de Deportes acompaña la realización de este importante evento organizado por Beagle Eventos Deportivos, el cual ha sido adaptado con los protocolos de seguridad e higiene aprobados por el Comité Operativo de Emergencia (COE).
Ushuaia25/02/2021La prueba tendrá distancias de 10, 25 y 50 km, en un circuito 100% de trail running. La largada se realizará en inmediaciones de la Reserva Hotelera Glaciar Martial (desde Cabañas del Martial), y en sus trayectos los corredores se encontrarán con ascensos y descensos pronunciados, filos, transitando diferentes terrenos como los de la montaña, bosques y turba.
Al respecto, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, brindó la bienvenida a todos los corredores, indicando que “esta es un importante evento deportivo que brinda movimiento turístico a la ciudad” destacando que “Ushuaia Trail Race se adaptó incorporando protocolos para poder realizarse una vez más en Ushuaia. El deporte y la naturaleza se unen para más de 600 deportistas disfruten del Fin del Mundo, recorriendo lugares destacados del destino como el Glaciar Martial, la Pista Wallner, el Cañadón de la Oveja donde vistas panorámicas de la ciudad acompañarán a los corredores, junto con un entorno natural único”.
Asimismo sostuvo que “continuamos siendo sede de importantes eventos que demuestran que este destino cuenta con la infraestructura y los servicios necesarios, como alojamientos, gastronomía, transporte y logística, para que los visitantes se sientan cómodos y disfruten su estadía. Además los corredores llegan unos días antes para conocer el terreno y tienen la posibilidad de disfrutar los atractivos que tenemos”.
El titular del INFUETUR también resaltó los fundamentos en los que sustenta Ushuaia Trail Race y los cuales comparten con los corredores, como lo son el respeto hacia la naturaleza, hacia el staff que es parte de la organización, y la solidaridad y compañerismo en todas las etapas de la carrera.
En tanto que el organizador, Javier Austin sostuvo que “esta es una de las pruebas más desafiantes de la Argentina, desde el 2017 venimos impulsando esta carrera en el Fin del Mundo y ya cuenta con gran repercusión a nivel nacional e internacional". Asimismo explicó que "este año por la pandemia nos limitamos a recibir solo corredores nacionales y locales, pero con el apoyo de las instituciones y sponsors que nos acompañan sacamos el evento adelante".
Cabe señalar que entre los atletas destacados estará el tandilense Diego Simón, y los fueguinos Braian Montes Vieira y Jessica Gómez, ambos ganadores de los 25km de la última edición. Además está edición tendrá la cobertura exclusiva de ESPN Run.
Protocolo
Para la realización de este evento se diseñó un protocolo de seguridad e higiene donde en todas las instancias de la carrera se tomarán medidas de prevención. La acreditación se realizará este viernes en la carpa ubicada en la Plaza Malvinas, donde solo podrán ingresar los corredores. Se les tomará la temperatura y solo podrá haber un máximo de 15 personas con tapabocas.
En las instancias de largada, al llegar a puestos de abastecimientos y en la llegada, se deberá usar tapabocas. En tanto que las largadas se harán por distancia y manteniendo el espacio entre los corredores, y en los puestos de abastecimiento, personal del staff recibirá a los corredores con guantes y tapabocas, alcanzándoles bolsas individuales, con los alimentos y bebidas que deseen consumir.
Por último, se solicita a la comunidad el próximo sábado transitar con precaución desde Cabañas del Martial hasta el acceso al centro de montaña del Glaciar Martial.
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.
Carlos Carcamo, referente del sector, valoró los controles actuales sobre la centolla, pero alertó sobre el impacto de los emprendimientos industriales en la actividad de pescadores históricos.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
Ocurrió en la tarde de ayer en que personal de Transporte de la provincia detectó a la unidad de transporte circulando a contramano por la rotonda de acceso al aeropuerto internacional.
El periodista y escritor llega este viernes a Ushuaia para presentar su libro sobre espías rusos en la Argentina y la actualidad del periodismo de investigación. En la previa al encuentro, habló de su método de trabajo, del sistema de corrupción que trasciende gobiernos y de la importancia de desacartonar las charlas con el público.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.