Tierra del Fuego será sede de la quinta edición de la carrera Ushuaia Trail Race con más de 600 corredores

El Gobierno de la provincia a través del Instituto Fueguino de Turismo y la Secretaria de Deportes acompaña la realización de este importante evento organizado por Beagle Eventos Deportivos, el cual ha sido adaptado con los protocolos de seguridad e higiene aprobados por el Comité Operativo de Emergencia (COE).

Ushuaia25/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
1b7ce9833ac71d16195c43bb27b92135-WhatsApp Image 2021-02-25 at 11.45.13

La prueba tendrá distancias de 10, 25 y 50 km, en un circuito 100% de trail running. La largada se realizará en inmediaciones de la Reserva Hotelera Glaciar Martial (desde Cabañas del Martial), y en sus trayectos los corredores se encontrarán con ascensos y descensos pronunciados, filos, transitando diferentes terrenos como los de la montaña, bosques y turba. 

 

Al respecto, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, brindó la bienvenida a todos los corredores, indicando que “esta es un importante evento deportivo que brinda movimiento turístico a la ciudad” destacando que “Ushuaia Trail Race se adaptó incorporando protocolos para poder realizarse una vez más en Ushuaia. El deporte y la naturaleza se unen para más de 600 deportistas disfruten del Fin del Mundo, recorriendo lugares destacados del destino como el Glaciar Martial, la Pista Wallner, el Cañadón de la Oveja donde vistas panorámicas de la ciudad acompañarán a los corredores, junto con un entorno natural único”.

 

Asimismo sostuvo que “continuamos siendo sede de importantes eventos que demuestran que este destino cuenta con la infraestructura y los servicios necesarios, como alojamientos, gastronomía, transporte y logística, para que los visitantes se sientan cómodos y disfruten su estadía. Además los corredores llegan unos días antes para conocer el terreno y tienen la posibilidad de disfrutar los atractivos que tenemos”. 

 

El titular del INFUETUR también resaltó los fundamentos en los que sustenta Ushuaia Trail Race y los cuales comparten con los corredores, como lo son el respeto hacia la naturaleza, hacia el staff que es parte de la organización, y la solidaridad y compañerismo en todas las etapas de la carrera. 

 

En tanto que el organizador, Javier Austin sostuvo que “esta es una de las pruebas más desafiantes de la Argentina, desde el 2017 venimos impulsando esta carrera en el Fin del Mundo y ya cuenta con gran repercusión a nivel nacional e internacional". Asimismo explicó que "este año por la pandemia nos limitamos a recibir solo corredores nacionales y locales, pero con el apoyo de las instituciones y sponsors que nos acompañan sacamos el evento adelante".

 

Cabe señalar que entre los atletas destacados estará el tandilense Diego Simón, y los fueguinos Braian Montes Vieira y Jessica Gómez, ambos ganadores de los 25km de la última edición. Además está edición tendrá la cobertura exclusiva de ESPN Run. 

 

Protocolo

 

Para la realización de este evento se diseñó un protocolo de seguridad e higiene donde en todas las instancias de la carrera se tomarán medidas de prevención. La acreditación se realizará este viernes en la carpa ubicada en la Plaza Malvinas, donde solo podrán ingresar los corredores. Se les tomará la temperatura y solo podrá haber un máximo de 15 personas con tapabocas.

 

En las instancias de largada, al llegar a puestos de abastecimientos y en la llegada, se deberá usar tapabocas. En tanto que las largadas se harán por distancia y manteniendo el espacio entre los corredores, y en los puestos de abastecimiento, personal del staff recibirá a los corredores con guantes y tapabocas, alcanzándoles bolsas individuales, con los alimentos y bebidas que deseen consumir. 

 

Por último, se solicita a la comunidad el próximo sábado transitar con precaución desde Cabañas del Martial hasta el acceso al centro de montaña del Glaciar Martial.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.bc5e7cb15dd5a9c5.bm9ybWFsLndlYnA=

Para asumir el cargo de Senadora Monte de Oca dejará su banca en el Concejo

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El próximo lunes en sesión especial se aceptará la renuncia presentada por la concejala de La Libertad Avanza, quien se incorporará al Senado de la Nación; y a continuación asumirá su suplente, Marjorette Saldias Carcamo. La jornada se desarrollará a partir de las 14:30 horas en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

suscribirte para mas contenido!