Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba frente a una multitud

El Presidente fue recibido con banderas, cánticos y regalos por su cumpleaños. Encabezó un cierre de campaña multitudinario en el corazón del país.

Politica22/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
milei-ooo_300_200

El presidente Javier Milei volvió a encender el entusiasmo libertario en Córdoba, donde encabezó el cierre de campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) rodeado de una multitud  que desbordó las calles del barrio Nueva Córdoba. “Queremos seguir avanzando con las ideas de la libertad”, exclamó al comenzar su discurso, megáfono en mano, y concluyó con un mensaje contundente: “La libertad avanza o la Argentina retrocede”.

El mandatario llegó a la provincia junto a su hermana Karina Milei y fue recibido por una marea humana que lo vitoreó entre aplausos, banderas argentinas y carteles con frases como  “Por favor, salve este país”. Durante su caminata, el Presidente saludó, se sacó fotos con sus seguidores y volvió a demostrar su estilo cercano, recorriendo las calles sin intermediarios, tal como lo hizo en la campaña de 2023 cuando la ola libertaria comenzó a conquistar el país.

La jornada comenzó con su arribo al Hotel Quinto Centenario, donde se reunió con Gonzalo Roca, primer candidato a diputado nacional por LLA en Córdoba, y parte del equipo local. Luego, la caravana se dirigió hacia el sector del Buen Pastor, donde el Presidente se mezcló entre la multitud acompañado por Roca  y otros dirigentes, como Marcos Patiño Brizuela, Enrique Lluch, Laura Soldano y Laura Rodríguez Machado.

El clima fue de euforia popular. Jóvenes con el cabello violeta, familias enteras con banderas celestes y blancas y militantes libertarios de todas las edades colmaron la zona. Entre ellos, una simpatizante llamada Elba  sorprendió al mandatario con un regalo simbólico: un caballo violeta.  “Me hubiese gustado encontrar un leoncito”, dijo entre risas, aludiendo al símbolo libertario y al cumpleaños del jefe de Estado.

A lo largo de su intervención, que duró unos cinco minutos, Milei reafirmó los logros de su administración: “Sacamos de la pobreza a 12 millones de argentinos. Terminamos con los piquetes y estamos exterminando la inseguridad. Tenemos los índices más bajos de la historia”. También reconoció que “no es fácil revertir 100 años de populismo”, pero insistió en que el rumbo elegido es el correcto.

A lo largo de su intervención, que duró unos cinco minutos, Milei reafirmó los logros de su administración: “Sacamos de la pobreza a 12 millones de argentinos. Terminamos con los piquetes y estamos exterminando la inseguridad. Tenemos los índices más bajos de la historia”. También reconoció que “no es fácil revertir 100 años de populismo”, pero insistió en que el rumbo elegido es el correcto.

salve-el_760_507

La elección de Nueva Córdoba para el cierre no fue casual: se trata de una zona universitaria, epicentro del voto joven y del espíritu liberal que caracteriza a la provincia. La caminata comenzó en la esquina de Ituzaingó y San Lorenzo, donde se formó un verdadero pasillo humano para recibirlo.

 El diputado nacional Gabriel Bornoroni, jefe de campaña en Córdoba, destacó que el Presidente “quería estar en contacto con la gente, que es lo que más disfruta: mirar a los argentinos a los ojos, escuchar sus reclamos y agradecerles por su apoyo”.

Mientras tanto, pequeños grupos kirchneristas y de izquierda intentaron empañar la jornada con una protesta en las inmediaciones del Patio Olmos, convocada por gremios  docentes y organizaciones afines. Sin embargo, el intento fue rápidamente neutralizado por el operativo de seguridad y por los propios ciudadanos que repudiaron los disturbios. Los incidentes, mínimos, dejaron en evidencia —una vez más— la diferencia entre la paz y el orden del movimiento libertario y la violencia callejera del kirchnerismo residual.

Últimas publicaciones
202510211036198e27eabd19982c0aeda407426738b117_min

Eduardo Bonafede fue premiado en el Festival Iberoamericano de Teatro

Radio FM Amistad
Galerías22/10/2025

El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.

2025102110140697f0b6f05826799b6722216abecddb55_min-1

Gobierno acompañará reclamo de las textiles fueguinas

Radio FM Amistad
Rio Grande22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

Te puede interesar
multimedia.normal.9905769810ca5a7c.bm9ybWFsLndlYnA=

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Radio FM Amistad
Politica17/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!