Dos Santos cuestionó la falta de diálogo del intendente Harrington

La Legisladora acusó a Harrington de encerrarse en "una gestión personalista" y de no convocar a "espacios de diálogo" para resolver los problemas estructurales de la comunidad.

Ushuaia26/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (2)

La legisladora por Tolhuin, Gisela Dos Santos, volvió a poner en agenda la necesidad de mayor planificación y consensos en la ciudad. En declaraciones radiales, apuntó directamente contra el intendente Daniel Harrington, a quien acusó de encerrarse en "una gestión personalista" y de "no convocar a espacios de diálogo" para resolver los problemas estructurales de la comunidad.

La crítica de la legisladora hacia una gestión "personalista"

Dos Santos remarcó que la crisis energética que atraviesa Tolhuin es una muestra clara de la falta de previsión y planificación: "Tolhuin necesita planificación. Si se hubiera trabajado como corresponde, esta situación no estaría sucediendo",  apuntó. 

“No se trata de no hacerse cargo: la DPE es la encargada y debe planificar; el Gobierno prever fondos, y tanto el intendente, la legisladora como el Concejo, representar a su ciudad. Yo doy la cara. Hay que sentarse en una mesa a decirle la verdad a la gente. No decirles ‘sé lo mismo que ustedes’ o agitar operaciones que terminan en reclamos que no son genuinos, y todos lo sabemos. Al turismo, a la producción, al comercio, a todos nos afecta. Y también es verdad que cuando se planifican nuevos barrios, espacios para la industria, para el desarrollo turístico, hay que prever y coordinar. Yo no soy responsable de todo, llevo un año y ocho meses de gestión y, en todo lo que estuvo a mi alcance, traté de articular y lo sigo haciendo. Si todos los sectores te están diciendo que no dialogás, que sos personalista, ¿estamos todos equivocados o tal vez merece una reflexión?”, se preguntó.

En ese sentido, cuestionó que el intendente no haya propiciado mesas de trabajo conjuntas con instituciones, comercios y representantes de la comunidad, lo que —según dijo— agrava los conflictos existentes.

El mensaje en vivo del intendente

El episodio tuvo un giro inesperado cuando, mientras la legisladora realizaba sus declaraciones en un programa periodístico que se emite por Radio Provincia Ushuaia, el intendente Harrington envió un mensaje en vivo intentando responder a las críticas.

El hecho fue interpretado como una reacción improvisada y como una señal de desconexión institucional, ya que el jefe comunal optó por contestar públicamente en los medios en lugar de abrir un canal de diálogo directo.

Frente a esto, la legisladora no dudó en responderle en el mismo programa:  “No voy a entrar en polémica por los medios. Que así como se anima a enviar un mensaje en la radio, me mande en privado. Le pedí varias veces para hablar y coordinar, pero es muy difícil. Sin diálogo no se construye”, subrayó.

De esta manera, Dos Santos dejó en evidencia la falta de comunicación real con el Ejecutivo municipal y marcó su disposición a trabajar de manera conjunta siempre que exista voluntad política.

Últimas publicaciones
images-9

Fiscalía de Estado se pronunció sobre las desobligaciones docentes

Radio FM Amistad
Provinciales26/09/2025

La Fiscalía de Estado de Tierra del Fuego emitió el dictamen N° 10/25 en el marco de denuncias realizadas por padres de alumnos, quienes se refirieron a las medidas de fuerza en los establecimientos educativos. “Corresponde exhortar al Sr. ministro de Educación a arbitrar de inmediato las medidas necesarias para garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación de los alumnos de todos los niveles obligatorios del sistema educativo”, dice la resolución. Además, se refiere a la recuperación de los días perdidos y el descuento de haberes para quienes llevan adelante las medidas de protesta.

Te puede interesar
20250925111939c85c09d7b58fa3a9cae24d388c4ce3d7_min

Alojamientos turísticos Martínez defendió los alquileres temporarios

Radio FM Amistad
Ushuaia26/09/2025

El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Inmobiliarios de Tierra del Fuego, Gabriel Martínez, aseguró que los departamentos destinados a turistas son una alternativa válida siempre que estén debidamente habilitados. Sostuvo que complementan a la hotelería, especialmente en picos de demanda, aunque cuestionó los altos costos que impone la DPOSS a las unidades habilitadas. Planteó que el desafío es lograr reglas claras y evitar la competencia desleal.

ya-empieza-la-feria-del-libro-XDROHCMKPBC5TKE46ARZJ5PCJE

Feria del Libro: Abrieron inscripciones para la 28ª edición

Radio FM Amistad
Ushuaia26/09/2025

La Editora Cultural abrió la convocatoria para participar de la Feria del Libro, que se desarrollará del 10 al 12 de octubre en Ushuaia. Este año se rendirá homenaje al cantautor riograndense Rubén Baliño. Las inscripciones, disponibles hasta el 28 de septiembre, permiten postular stands o presentar publicaciones. La feria contará con librerías, bibliotecas populares, editoriales y autores fueguinos.

W1264rdy9a1yayx7lba911

Colisiona en Ushuaia la belleza del paisaje con los choripaneros del fin del mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia25/09/2025

El titular de la Fundación Ushuaia XXI, Julio Lovece, reflexionó sobre la situación del turismo de Ushuaia, donde hay lugares sobreexplotados mientras que no se aprovechan otros en las cercanías. Particularmente se refirió a la sobrecarga del sendero que va a Laguna Esmeralda, que no tiene vigilancia ni control, donde se han instalado manteros que ofrecen servicios informales. Algo similar ocurre en la ciudad, cerca de monumentos históricos, con los puestos de choripán. “Es algo que ni siquiera guarda respeto por nuestra historia y por nuestros símbolos”, dijo. Como alternativa podría destinarse un espacio para una feria, que es habitual en otras zonas turísticas, donde podrían ofrecerse comidas típicas y sumar la venta de artesanías. La visita a estas ferias podría venderse como producto, con la garantía de “buena salubridad y buena calidad de servicio”. No comparte la idea de privatizar el acceso a los atractivos, y en cambio podría permitirse la instalación de confiterías, en una interacción entre el Estado y los privados que den servicios de calidad.

Lo más visto
ya-empieza-la-feria-del-libro-XDROHCMKPBC5TKE46ARZJ5PCJE

Feria del Libro: Abrieron inscripciones para la 28ª edición

Radio FM Amistad
Ushuaia26/09/2025

La Editora Cultural abrió la convocatoria para participar de la Feria del Libro, que se desarrollará del 10 al 12 de octubre en Ushuaia. Este año se rendirá homenaje al cantautor riograndense Rubén Baliño. Las inscripciones, disponibles hasta el 28 de septiembre, permiten postular stands o presentar publicaciones. La feria contará con librerías, bibliotecas populares, editoriales y autores fueguinos.

20250925111939c85c09d7b58fa3a9cae24d388c4ce3d7_min

Alojamientos turísticos Martínez defendió los alquileres temporarios

Radio FM Amistad
Ushuaia26/09/2025

El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Inmobiliarios de Tierra del Fuego, Gabriel Martínez, aseguró que los departamentos destinados a turistas son una alternativa válida siempre que estén debidamente habilitados. Sostuvo que complementan a la hotelería, especialmente en picos de demanda, aunque cuestionó los altos costos que impone la DPOSS a las unidades habilitadas. Planteó que el desafío es lograr reglas claras y evitar la competencia desleal.

W126g2yv764rjuz8tck2x

Coto detalló punto por punto las inversiones del FAMP

Radio FM Amistad
Provinciales26/09/2025

El legislador de La Libertad Avanza puso luz sobre el destino de los fondos del FAMP y dio a conocer punto por punto los proyectos aprobados, que ya han tenido desembolsos, como también los que están avanzando tanto de parte de las empresas como de proyectos particulares. Adelantó que la semana próxima habrá anuncios de nuevos desembolsos, dando por tierra las críticas a la falta de respuesta a las iniciativas presentadas. También se refirió a la visita del presidente Milei en el marco de la campaña, a los reveses del oficialismo en el Congreso y a la necesidad de que los senadores se aboquen al tratamiento de “temas en serio y no a los chiquitajes del bloque”. Respecto del gobierno fueguino, dijo que en lugar de tener un diálogo institucional con el Ministerio del Interior, queda “como furgón de cola de las decisiones políticas de Axel Kicillof”.

suscribirte para mas contenido!