Cornejo alertó que Laguna Esmeralda “parece un supermercado” y pidió control estatal

Cornejo alertó que Laguna Esmeralda “parece un supermercado” y exigió control estatal para ordenar la actividad turística en Ushuaia.

Ushuaia24/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
laguna esmeralda

La situación en Laguna Esmeralda volvió a generar polémica. El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Patricio Cornejo, denunció la proliferación de actividades irregulares en la zona y reclamó mayor intervención estatal para garantizar el orden, la seguridad y una mejor imagen del destino turístico. 

En diálogo con FM Provincia, Cornejo describió un escenario preocupante: venta de comida sin controles, guías no habilitadas, alquiler de equipos de manera informal e improvisados ​​refugios. "Lo primero que ve un turista ya no parece natural, no parece estar limpio, no es agradable. Hoy la Laguna Esmeralda ya parece un supermercado, y eso no es una buena imagen para vender como lugar", advirtió.


El dirigente remarcó que el problema es múltiple: sanitario, de seguridad y de competencia desleal. “Es muy difícil pensar que en esas condiciones lo que te vayan a servir esté en regla, que no se haya perdido la cadena de frío o que se manipulen bien los alimentos. Además, afecta directamente a alquileres y comercios de la ciudad que pagan impuestos, alquileres y empleados, mientras otros abren el baúl de la camioneta y alquilan bastones o venden ropa sin ningún control”, señaló.


Cornejo también apuntó contra la falta de control estatal: “Lo que nos alarma es que cuando algo es ilegal, en vez de ir y sacarlo de raíz, lo dejamos crecer y después le creamos una ordenanza o una ley para que funcione. Eso no está bien”.


Un proyecto para ordenar la actividad.


El referente del sector turístico explicó que el Infuetur ya recibió un proyecto para dotar al área de un centro de servicios con confitería, refugio, estacionamiento, puestos habilitados, control de seguridad y capacidad de carga determinada.


"Yo creo que la solución va por ahí. No se trata de darle un marco legal a lo que hoy es ilegal, sino de crear una infraestructura con inversión pública y luego concesionarla, como se hace en los parques nacionales. Los servicios tienen costo, no pueden ser gratuitos, y el Estado no está en condiciones de sostenerlos por sí solo", sostuvo.


Por último, Cornejo enfatizó que la clave está en organizar la actividad turística y garantizar seguridad y sustentabilidad: “Ese proyecto, bien llevado adelante, podría ser una muy buena solución y no un parche como lo es hoy la Comisión de Auxilio, que hace un trabajo enorme pero que no debería reemplazar a la planificación estatal”.

Te puede interesar
images-1

Pronóstico del fin de semana en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

202511061020368ae83f414c789cff7dec1ae71af42b1f_min

El concejal Valter Tavarone reanuda sus funciones

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!