Ministerio de Educación Se abren inscripciones para nivel inicial y primaria ciclo 2026

Las inscripciones se realizarán los días 24, 25 y 26 de septiembre en todas las instituciones educativas de la provincia. Habrá vacantes para salas de 3, 4 y 5 años y para 1° a 6° grado de primaria.

Provinciales24/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images-8

El Ministerio de Educación informó que entre hoy, miércoles 24 y el viernes 26 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para el Ciclo Escolar 2026 en los niveles inicial y primario, en todas las instituciones educativas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

La convocatoria incluye la oferta de vacantes para las salas de 3, 4 y 5 años en jardines de infantes, así como la inscripción de estudiantes de 1° a 6° grado en las escuelas primarias públicas. En el caso de las salas de 2 años, se habilitará una preinscripción con carácter condicional, de acuerdo con la disponibilidad que cada institución pueda ofrecer.

En las escuelas primarias, la atención se brindará en dos turnos: de 8 a 10 de la mañana y de 13:30 a 15:30 horas. En los jardines de infantes, los horarios serán de 9 a 11 y de 13:45 a 15:45 horas. Las inscripciones deberán realizarse de manera presencial en cada establecimiento educativo correspondiente.

Desde la cartera educativa provincial se aclaró que, en caso de que las inscripciones superen el número de vacantes disponibles, se llevará a cabo un sorteo público. El mismo se realizará el 10 de octubre a las 10 horas en la institución donde sea necesario, garantizando así un proceso transparente y equitativo en la asignación de lugares.

Para concretar la inscripción, las familias deberán presentar la documentación requerida: DNI original del estudiante o acta de nacimiento, DNI del padre, madre o tutor, y el número de CUIL del progenitor a cargo. Estos requisitos son indispensables para formalizar el trámite y asegurar la correcta incorporación del estudiante al sistema educativo.

El Ministerio destacó la importancia de este proceso para garantizar el acceso a la educación desde los primeros años, en un marco de igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas de la provincia. Al mismo tiempo, remarcó que la planificación anticipada de inscripciones permite a las instituciones organizar mejor el ciclo lectivo, prever recursos y atender la demanda en cada localidad.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
202509181109583be6a0a7182a9b55c9faf4df1f00e737_min-1

Detallan los proyectos sociales con fondos del consorcio energético

Radio FM Amistad
Provinciales19/09/2025

La ministra Gabriela Castillo anunció un plan de inversión social por 4,5 millones de dólares, financiado por un consorcio hidrocarburífero. Los fondos se destinarán a salud, transporte adaptado, conectividad escolar y una planta piloto de biodiésel. Las obras se ejecutarán en dos etapas y ya comenzaron los procesos de contratación. El Gobierno asegura que el plan responde a una agenda integral con impacto directo en la comunidad.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

Lo más visto
202509211016247add649689b08afe9d9bde5244332c19_min

La Municipalidad recibió a Ex Combatientes de Malvinas y familiares de Caídos

Radio FM Amistad
Ushuaia22/09/2025

Se trata de un grupo de Ex Combatientes de La Matanza y familiares de Caídos que visitaron las Islas Malvinas. “Han cumplido su sueño y el de muchos de nosotros que todavía tenemos pendiente. Tenerlos aquí en la Capital de Malvinas es un orgullo”, expresó el secretario municipal Dante Asili, y repudió la decisión de LATAM de no reconocer el nombre del aeropuerto Malvinas Argentinas.

20250921102952925765815fa32a67ddba8aba50aa8875_min

Rescate y conectividad HeliUshuaia refuerza su flota y mira hacia la Antártida

Radio FM Amistad
Ushuaia22/09/2025

La empresa aérea HeliUshuaia realizó un simulacro de rescate junto a la Comisión de Auxilio y confirmó que ya intervino en más de 80 operativos en la montaña, sin convenio formal con el Estado. La empresa sumó un helicóptero sanitario, un avión con capacidad antártica, y abrió una escuela de pilotos. También lanzó un producto turístico que permite volar un helicóptero como “piloto por un día”.

suscribirte para mas contenido!